En Madrid, a 5 de octubre de 2.020
Estimado Sr. Presidente:
Se acompaña escrito relativo a las demandas y reivindicaciones que consideramos prioritarias y de urgente implantación en la Red de Venta de SELAE.
Atentamente,
Fdo.: D. Juan Antonio Castellano
– Presidente –
Reivindicaciones prioritarias para la Red de Venta Mixta de SELAE
Antes de entrar en nuestras demandas y reivindicaciones como colectivo, es menester recalcar la importancia capital que tiene la RED DE VENTAS DE PUNTOS DE VENTA MIXTOS para esta Sociedad Estatal, configurándose como su mayor patrimonio y principal responsable de los beneficios anuales de la Entidad Pública, destinados a nutrir las arcas públicas. Y todo ello a pesar de que, a nuestro juicio, nuestros puntos de venta no están suficientemente valorados y reconocidos, y sufren, en ocasiones, numerosos obstáculos en la gestión diaria del negocio.
Sentado lo anterior, pasamos a desarrollar, a continuación, los puntos que consideramos indispensables para que nuestros puntos de venta Mixtos se sientan debidamente reconocidos por la Sociedad que Ud. preside, y que estamos seguros que con el trabajo de ambas partes será muy beneficioso para todos:
1.COMISIONES
-Aumento de comisiones. Después de más de 15 años con las retribuciones de nuestros puntos de venta congeladas, y en vistas a proponer un aumento de las mismas, hemos elaborado un informe, que le adjuntamos, donde analizamos la idoneidad de una revisión al alza de las retribuciones de nuestros puntos de venta. En este sentido, solicitamos una subida lineal de las comisiones de todos los juegos, al 8,30% del valor facial de cada producto.
-Club conmigo online. No tiene ninguna lógica que nuestros clientes más habituales decidan realizar sus jugadas a través del portal web de SELAE, o facilitarles nuestro número de punto de venta para que nos designen como “punto amigo”, ya que con ello, el punto de venta está perdiendo, de esta manera, parte de la comisión por venta, la comisión de pago de premios y la posibilidad de poder vender nuestras peñas u otros productos, como sucede en la venta presencial. Por ello solicitamos incrementar la retribución de las transacciones efectuadas a través de la web, equiparándolas al porcentaje de la comisión de aquellas apuestas efectuadas presencialmente en el punto de venta, así como comisionar sobre los premios vendidos en su web en el mismo porcentaje que en el punto de venta. Por otra parte, a efectos de posibles incentivos, solicitamos que las ventas por este canal computen en el total anual del punto de venta.
-Límite de pago de premios. Para que el punto de venta no tenga penalización y su trabajo e implicación se vea recompensado, es indispensable eliminar el límite de pagos y comisionar todos los pagos de premios al 2,5 %.
-Incentivos. Incentivar anualmente al punto de venta por incremento de ventas sobre el ejercicio anterior.
-Apuestas por Soporte Digital. Los puntos de venta que opten por esta forma de validación, deben comisionar sobre los premios menores incluidos en el soporte.
-Premios. Consideramos necesario que los premios inferiores a 2.000 € se computen por premio y no por boleto. Esto es, si un boleto tiene 2 premios de 1.500 € y la suma de ambos asciende a 3.000 €, habilitar al punto de venta para que pueda pagarlo y cobrar la comisión correspondiente. Si estos premios estuvieran en dos boletos diferentes siendo del mismo apostante, los puntos de venta estarían habilitados para abonarlos.
2. LOTERÍA NACIONAL
Aunque indudablemente seguimos demandando vender este juego en las mismas condiciones que la Red Integral, y que se llegue a la Red Única -sin diferencias entre Integrales y Mixtos-, para dar un mejor servicio a nuestros clientes –y en última instancia, también para el beneficio de la propia SELAE-, proponemos diferentes alternativas:
– Número abonado. Cada punto de venta pueda disponer, como mínimo, de un número abonado durante todos los sorteos del año (jueves, sábado, especiales, navidad y el niño), pudiendo elegir las series que se quiera disponer, con revisión trimestral para añadir o eliminar series.
– Nombre comercial. Llevamos años demandando que el nombre comercial del establecimiento y la población se imprima en los resguardos (azul y blanco) de la Lotería Nacional. Este hecho posibilitaría que los puntos de venta cesaran con el sellado del reverso del resguardo -sobre todo en los sorteos de Navidad y El Niño-, práctica perseguida y prohibida por esta Sociedad Estatal.
– Reserva de Lotería. Al tener demanda en nuestros puntos de venta, solicitamos poder reservar Lotería de Navidad, bajo petición, para asociaciones u otras agrupaciones, con pago diferido con fecha a determinar.
– Impresión de resguardos. Al tener que imprimir más de un resguardo del mismo número por terminal, que se dé la posibilidad de elegir cuantos se pueden imprimir -con un máximo de 10- y se impriman automáticamente sin tener que pasar el código QR tantas veces como resguardos debemos imprimir.
– Eliminar mantenimiento. Después de 5 años con la impresora del resguardo azul, seguimos demandando la eliminación del servicio de mantenimiento de la misma, pues lo consideramos totalmente abusivo su coste: 120,00 euros anuales, más IVA. Con este formato estamos ayudando a incrementar las ventas de la Lotería Nacional, y así lo demuestra el incremento de ventas que se ha producido desde su implantación.
– Peñas. Es el único juego en el que no se nos permite la comercialización de Peñas en los Puntos de Venta, sin embargo, se tolera y permite por SELAE, la comercialización de la Lotería Nacional por otros canales, con aumento de precios y recargos sobre el valor facial de la misma. La comercialización de Peñas también ayuda al incremento de ventas, por lo que solicitamos autorización para la comercialización y distribución de la Lotería Nacional a través de Peñas y otras formas tanto dentro como fuera de nuestros Puntos de Venta.
– Disponibilidad de números. Cuando se consulta la disponibilidad de un número de la Lotería Nacional, en la misma pantalla que informa de los resguardos disponibles sería necesario añadir el botón “ENVIAR”, para su validación directa y evitar tener que volver al menú de juegos para después validarlo.
– Anticipos. Solicitamos la revisión del formato de anticipos; en especial para los sorteos de Navidad y El Niño. Al disponer SELAE de los datos de pago de años anteriores de los puntos de venta (ya que los puntos de venta Mixtos, después de estos sorteos, nos convertimos prácticamente en pagadores) sería menester ingresar el anticipo en la cuenta de operaciones el día anterior al sorteo, al objeto de que el punto de venta no tenga problemas de liquidez en los días posteriores al sorteo, y no tenga que estar esperando el anticipo solicitado -sobre todo si llega al banco después de las 11 de la mañana, pues muchos de ellos no tienen servicio de caja
3. OPERATIVA
– La Quiniela. Al incluir el nuevo juego ELIGE 8 en la confección de La Quiniela, si este no se juega por parte del apostante es obligatorio pulsar la tecla “ENVIAR”. Asimismo, en una combinación de, por ejemplo, 50 boletos, hay que pulsar 50 veces la tecla “ENVIAR”. Por ello, solicitamos una modificación en la forma de validar La Quiniela para el caso en el que el cliente opta por NO jugar a ELIGE 8. El resguardo de participación debería imprimirse automáticamente sin necesidad de pulsar la tecla ENVIAR, como pasa con el JOKER en los boletos de La Primitiva.
– Boletos sin partidos. Cuando se celebran jornadas de La Quiniela o Quinigol y los puntos de venta no disponen de boletos con los equipos que participan en la jornada, además de publicar en el portal eStila la composición de los partidos en octavillas recortables, sería de gran utilidad poder imprimir la composición de los boletos a través del terminal.
– Cobro con tarjeta de crédito. Aunque se ha implantado el sistema de cobros y pagos por BIZUM, pensamos que no es la solución para poder cobrar las apuestas a nuestros clientes habituales, ya que solo el 17 % de la población usa este sistema. Aplicándolo a nuestros puntos de venta, solo 170 de cada mil clientes pueden operar a través de BIZUM, cuando prácticamente el 100 % de nuestros clientes disponen de tarjeta de crédito o débito. En otro extremo y a la vista de las pruebas de implantación efectuadas recientemente, advertimos deficiencias ya que, en los informes de ventas y pagos emitidos por el terminal, tanto diario como semanal, no se reflejan las operaciones realizadas por Bizum, del resto de transacciones, obligando a cada punto a conectarse al portal eStila y sacar esa información adicional. Así las cosas, solicitamos disponer de las mismas condiciones que la red integral para el cobro de los juegos mediante tarjeta de crédito o débito.
– Avales de los puntos sobre la recaudación semanal. En las últimas semanas hemos observado como nuestros puntos de venta han tenido un aumento considerable en las primas de la póliza de caución, exigida por SELAE sobre la recaudación de los puntos de venta. Estimamos que se debe estudiar este asunto donde se analicen los riesgos efectivos del colectivo, para fijar cantidades razonables y proporcionadas, que no supongan una carga económica, adicional, para nuestro colectivo.
4. JUEGOS
– Creación de nuevos juegos. Solicitamos la creación de nuevos juegos o modificación de los existentes, con un porcentaje muy alto de reparto de premios y con muchos premios – aunque sean bajos-, todo ello en aras a atraer a personas de un rango de edad de 18 a 35 años, y sea el enganche para que participen en los juegos ya existentes.
– Modificación “EL MILLÓN”. Pensamos que una buena opción para incentivar a los apostantes y, sobre todo llevar una labor social, estandarte de SELAE, sería modificar el juego de “EL MILLÓN” de Euromillones y en lugar de repartir un millón de euros cada martes y cada viernes, repartir 100 premios de 10.000 euros el martes, y otros 100 premios del mismo importe el viernes, lo que haría un total 200 premios de 10.000 € cada semana –todos ellos exentos del gravamen del 20%-. Otra opción podría ser 10 premios de 100.000 euros cada martes y otros 10 premios de 100.000 euros los viernes, con un total 20 premios de 100.000 € cada semana.
– Juegos existentes. Es necesario cada cierto tiempo ir rejuveneciendo los juegos existentes y hacerlos más atractivos y dinámicos
– Lotería Nacional. La Lotería Nacional semanal (jueves y sábado) es un juego con una clientela de edad acumulada. La gente joven no participa y esto puede ser un hándicap para un medio o largo plazo. Desde Fenamix solicitamos un análisis en profundidad de este sorteo en vistas a atraer la clientela más joven y rejuvenecerlo.
5. PUBLICIDAD
– Cartel BOTE Euromillones. Después de ver los últimos carteles de los BOTES ESPECIALES de Euromillones, hemos de manifestar la necesidad de destacar especialmente el bote sobre el resto de elementos del cartel. El bote ha de captar la atención del cliente a primera vista. En definitiva, un cartel más llamativo.
– Resguardos Lotería Nacional. Solicitamos más presencia de los resguardos de la Lotería Nacional de Navidad en los spots publicitarios, en igualdad de condiciones que el décimo tradicional.
– Publicidad de otros juegos. Cuando se generan Botes con cantidades importantes tanto en el Bonoloto, El Gordo, La Primitiva… sería importante disponer de spots publicitarios en los diferentes medios para el conocimiento de los apostantes.
– Videos publicitarios. Todos los videos que se publican en el canal YouTube, deberían estar relacionados en el portal eStila y facilitar el uso en los Puntos de Venta que tengan otras pantallas o que deseen compartir en las redes sociales, todos los canales en un mismo sitio.
6. TRAMITACION EXPEDIENTES DE CAMBIOS TITULARIDAD Y TRASLADOS PUNTOS DE VENTA
En este apartado, solicitamos la elaboración y publicación de unas normas claras y concisas, donde se fijen los criterios y condiciones para autorizar los expedientes de cambio de titularidad y/o traslados de los puntos de venta, al objeto de que los interesados tengan una mayor seguridad jurídica y transparencia en los mismos. Además, se debería dar información a esta Federación de los traslados que se soliciten, para velar por los intereses de nuestro asociados que puedan verse afectados por dicho traslado.
Después de relacionar todos estos puntos, nuestra intención no es otra que mejorar, adaptarnos a los nuevos tiempos y tecnologías, y que la colaboración entre SELAE y los puntos de venta sea ágil. Esperamos y deseamos que todas estas reivindicaciones no queden en el olvido, pues es el futuro de la Red de Venta el que está en juego. Debemos tener el reconocimiento que nos merecemos y trabajar en las mejores condiciones para que todos salgamos ganando.
Solicitamos, por tanto, que los puntos aquí expuestos sean analizados y llevas a efecto por parte de esta Sociedad Estatal, todo ello en pro de los derechos e intereses de la Red de Venta y de la propia SELAE.
D. Juan Antonio Castellano
Presidente FENAMIX
BNP Paribas ha presentado en España Nickel, un establecimiento financiero de pago que no contará con una red bancaria, sino con la red de Puntos de Venta Mixtos asociados a FENAMIX, en los que el usuario podrá hacerse cliente, renovar una tarjeta o ingresar y retirar efectivo, domiciliar recibos, entre otros…
Lee la noticia en El Confidencial
Como consecuencia del Covid, IGT Spain Lottery S.L.U., procederá a extender en 2 meses (sin coste alguno para los Puntos de Venta), la fecha de renovación de los contratos de mantenimiento de la impresora Accutherm Supreme.
ISL_034-2020 FENAMIXREAPERTURA DE ACTIVIDAD DE LA RED DE VENTA
Estimados compañeros y compañeras de la Red Comercial;
Con motivo de la publicación de la Orden Ministerial que establece los territorios que han pasado a Fase 1, y en los cuales ya sería posible, desde una perspectiva sanitaria, la apertura de determinadas actividades, pasamos a informaros de la forma en la que se producirá en SELAE la reapertura de la actividad.
A la hora de determinar la forma de realizar el reinicio de la actividad en una Sociedad de la complejidad y dimensión de SELAE, que comercializa sus productos en ámbito nacional, hemos tenido en cuenta la importancia de que pueda abrir sus puertas un porcentaje significativo de nuestra red de ventas.
Igualmente, para una apertura ordenada, necesitamos hacer ajustes tecnológicos que no podían ejecutarse sin conocer la concreción de la desescalada, así como dar tiempo a nuestra Red y a las Delegaciones para preparar aspectos organizativos de protección sanitaria, logística de atención a los puntos de venta, y elementos de comunicación a la ciudadanía de nuestra vuelta a la actividad.
Vamos a dedicar a esta preparación la próxima semana, y la reapertura se realizará, dependiendo de la masa crítica de puntos que estén autorizados a abrir, en base a dos posibles escenarios:
- a) En el caso de que el sábado 16 de mayo de 2020, se produjera algún tipo de recuperación de territorios para la fase 1, que pudiese implicar la existencia en dicha fase de una masa crítica de puntos de un 72% del total de la red, la apertura se realizaría con la siguiente forma y calendario:
– El día 18 de mayo de 2020 se iniciaría la venta de todos los juegos activos. Se sortearían, en la semana del 18 al 24 de mayo, Lotería Primitiva y Euromillones. Los sorteos de Bonoloto y Gordo de la Primitiva se reiniciarían en la semana del 25 al 31 de mayo.
- b) En el caso de que no se diera la circunstancia reseñada para el sábado 16 de mayo de 2020, y no se recuperaran territorios para la fase 1, la apertura se realizaría con la siguiente forma y calendario:
– El día 21 de Mayo de 2020 se iniciará la venta de todos los juegos activos, excepto en el caso de Euromillones que se iniciaría el día 23 de mayo de 2020. Los sorteos de todos los juegos activos se iniciarán el lunes 25 de mayo de 2020.
En ambos escenarios, la Lotería Nacional, en cualquiera de sus formatos de comercialización, volverá a ponerse a la venta el día en que se inicie la venta de juegos activos. Los sorteos se reanudarán a partir del 11 de junio de 2020, dado, que por la especial idiosincrasia de este producto (devoluciones, abonados), debe realizarse con la mayor masa de puntos de venta abierta.
¡Muchas gracias por vuestra comprensión, ánimo y sobre todo, cuídense!
Madrid, 10 de mayo de 2020
DIRECCIÓN DE SELAE
COMUNICADO OFICIAL
En Sevilla, a 8 de mayo de 2.020
En relación al comunicado suscrito conjuntamente por esta Federación y ANAPAL, publicado el pasado día 5 de mayo, relativo a la reunión mantenida con el presidente de SELAE, D. Jesús Huerta, y los directores de negocios, financiero y red de ventas de la Sociedad Estatal, y habida cuenta de los acontecimientos acaecidos durante el día de ayer, 7 de mayo, desde FENAMIX tenemos a bien comunicar lo siguiente:
En dicha reunión se abordó la posibilidad de reapertura de los puntos de ventas de Loterías y Apuestas del Estado en el contexto actual de crisis sanitaria, donde el presidente de SELAE expuso las directrices que habrían de seguirse para reactivar la actividad, de las que esta Federación puede, o no, estar de acuerdo. De hecho, nuestro presidente Toni Castellano trasladó su disconformidad sobre varios de las cuestiones puestas sobre la mesa, emplazándonos al próximo domingo día 10 de mayo para una nueva reunión.
Acordamos con ANAPAL suscribir un comunicado conjunto con la finalidad de informar a todos los puntos de venta de la celebración de dicha reunión con la directiva de SELAE, y de la finalidad de la misma, todo ello sin entrar en detalles, pues todavía quedaría pendiente la nueva reunión emplazada para el próximo domingo con Loterías, amén de la intervención pendiente del presidente del Gobierno para este sábado y las indicaciones que, en las próximas horas, llegarán del Ministerio de Sanidad en relación a la desescalada.
En FENAMIX siempre hemos respetado los acuerdos, y, por prudencia y sentido común, nunca hemos brindado informaciones que sean meras suposiciones y que no tengan el carácter de definitivas. Y, qué duda cabe, si entendemos que algún planteamiento o medida es perjudicial para los intereses de nuestro colectivo, actuaremos en consecuencia, como así lo venimos haciendo.
En el marco de una negociación o discusión sobre temas que nos conciernen y que son de una enorme importancia, pensamos que no es el momento de alarmismos ni de buscar protagonismo o considerar como propias las peticiones realizadas por otros; tampoco lo es para publicar una serie de videos que no hace más que propiciar la confusión y generar discusiones entre los profesionales.
Como no podría ser de otro modo, tras la reunión del próximo domingo con el presidente de SELAE, desde FENAMIX lanzaremos un comunicado informando detalladamente las directrices y medidas que se hayan acordado por parte de la Sociedad Estatal en lo relativo a la reactivación de nuestros puntos de venta, con nuestras propuestas y señalando oportunamente los puntos en los que estemos en desacuerdo por considerarlos perjudiciales para nuestros intereses.
En FENAMIX siempre hemos sido fiel a nuestros asociados/as y compañeros/as, y nos debemos a ellos/as, y continuaremos trabajando en beneficio de todos con esfuerzo, responsabilidad y dedicación, dejando a un lado el afán de protagonismo.
No queremos olvidarnos, por último, de todos aquellos que, de una manera u otra, se han visto perjudicados por esta terrible pandemia que estamos sufriendo. A los que estáis padeciendo la enfermedad del COVID-19, os deseamos nuestros mejores y más sinceros deseos de recuperación, y mucha fuerza para todos los que habéis perdido algún ser querido a consecuencia de esta crisis sanitaria.
FENAMIX
El pasado día 21 de enero, martes, representantes de nuestra Federación tuvieron una reunión con D. Jesús Huerta, Presidente de Loterías y Apuestas del Estado. El propósito de dicha reunión no fue otro que trasladar al Sr. Presidente nuestras inquietudes y reivindicaciones como colectivo para el buen funcionamiento y reconocimiento de los puntos de venta mixtos.
El tema central de este encuentro con el Sr. Huerta, como no podía ser de otra forma, giraba en torno al incremente de las comisiones, con especial referencia a la cantidad de años que han transcurrido sin que se haya producido una revisión al alza de dichas comisiones, pese al incremento de gastos que han soportado –y soportan- los puntos de venta (subida de impuestos, mayores costes de los servicios…). En este sentido, aprovechamos la entrevista con el Presidente de SELAE para hacerle entrega de un informe actualizado sobre el incremento de las comisiones, con la incorporación de un análisis que refleja las retribuciones dejadas de percibir por los puntos de venta desde que la Sociedad Estatal implantara la venta a través de su página web (puedes descargarte el informe aquí).
Le recordamos al Sr. Presidente la necesidad de poner en valor los puntos que conforman la Red de Ventas de SELAE, pues es el buen hacer diario de nuestros compañeros al frente de sus establecimientos el principal causante de que Loterías y Apuestas del Estado sea la empresa pública más rentable del Estado español.
Detallamos, a continuación, los puntos destacables de nuestras reivindicaciones presentadas:
COMISIONES
- Aumento de comisiones. Desarrollando un informe de los últimos 15 años sobre la evolución de los precios, los gastos, nuevos operadores, evolución de las ventas…
- Comisionar sobre los premios menores de las Apuestas por Soporte Digital (ASD).
- Eliminar el límite de pagos anual por el PV que reduce la comisión a la mitad cuando se supera la cantidad de 250.000 €. La comisión de todos los pagos debe ser al 2,5% (independientemente del importe total que se abone), no siendo de recibo que se penalice el trabajo y se reduzca la retribución.
- Incentivar al PV por incrementar ventas con respecto al ejercicio anterior.
- Revisar CLUB CONMIGO ONLINE, las ubicaciones del PV, comisionar el mismo porcentaje que en el PV, y comisionar sobre los premios vendidos por este medio. Las ventas por este canal, si sigue vigente, deben computar en el total anual del PV a efectos de incentivos por aumento de ventas.
- Los premios que pueda pagar el PV han de computarse por premio y no por boleto. Es decir, que si un boleto tiene 2 premios de 1.500 € (la suma es de 3.000 €), que el PV pueda pagarlo y cobrar la comisión correspondiente. Si estos premios estuvieran en 2 boletos diferentes siendo del mismo apostante, el PV los podría pagar. Evidentemente, SELAE debería hacer una modificación en este sentido.
LOTERÍA NACIONAL
- Disponer como mínimo de 1 número abonado durante todo el año, pudiendo elegir la cantidad de series y con revisión trimestral para añadir o eliminar.
- Poder reservar Lotería de Navidad, bajo petición para asociaciones, grupos, u otras organizaciones, con pago diferido con fecha a determinar.
- Al tener que imprimir más de un resguardo del mismo número bajo el formato azul o el resguardo blanco, se dé la posibilidad al PV de elegir cuántos se deben imprimir y se impriman automáticamente y no tener que pasar el QR tantas veces como resguardos se soliciten.
- Inserción del nombre comercial y población del PV en el resguardo azul y blanco.
- Revisar el formato de anticipos para los sorteos de Navidad y Niño. Al disponer SELAE de los datos de pago de años anteriores, ingresar el anticipo en la cuenta de operaciones para que el PV no tenga problemas de liquidez en los días posteriores a los sorteos.
- Eliminación del mantenimiento de la impresora del formato azul de la lotería nacional.
- Solicitar autorización y la creación de unas normas para comercialización de Peñas.
VARIOS
- Disponer de las mismas condiciones que la red integral para el cobro de los juegos mediante tarjeta de crédito. En el año 2020 ya no pueden existir estas diferencias con la tecnología de la que se dispone.
- Sin duda, la mejor opción sería poder insertar la tarjeta en el terminal y realizar el cobro.
- Dotar de una plataforma de validación a los PV que dispongan de página web.
- Creación de nuevos juegos, con porcentaje muy alto de reparto de premios, con muchos premios, aunque sean bajos para atraer a gente joven (mayores de 18 años) a nuestros PV y sea el enganche para que participen en los otros juegos.
- Rejuvenecer los juegos existentes y hacerlos más atractivos y dinámicos.
- Tener presente que la gran mayoría de jugadores de LN siempre son los mismos y preferentemente personas mayores. Dentro de 10/15 años, quién jugará a la LN, refiriéndonos a los sorteos semanales
Desde FENAMIX esperamos que nuestras propuestas y reivindicaciones sean escuchadas y lleguen a buen puerto, y no pararemos de trabajar en pos de los intereses profesionales y económicos de nuestro colectivo.
El pasado 20 de enero, se celebró en Madrid, la Asamblea General Ordinaria de FENAMIX, donde se trataron y tomaron acuerdos sobre los siguientes puntos del
ORDEN DEL DIA
1º.- Se aprobó por unanimidad de los asistentes el acta de la sesión de fecha 18-2-2018.
2º.- Informe de gestión de la Junta Directiva Ejercicio 2018: Por el Presidente de Fenamix se informó a los asistentes de las gestiones efectuadas por la Junta Directiva durante 2018.
Las provincias asistentes mostraron sus quejas sobre la falta de soluciones a las reivindicaciones del colectivo, presentadas a SELAE en todas y cada una de las reuniones habidas durante 2018. Destacaron en su protesta la subida de Comisiones, la cual llevaban esperando más de 14 años. Dicha Asamblea tomó el acuerdo de esperar a la reunión de la Comisión Mixta de SELAE, que se celebrará sobre el 15 de febrero próximo, y si en dicha Comisión no se da por parte de SELAE resolución satisfactoria a la subida de las comisiones de venta, convocar una reunión extraordinaria para debatir las medidas de protestas pertinentes. Entre las medidas que se propusieron y con independencia de las que se puedan acordar por dicha Asamblea Extraordinaria, estarían las siguientes:
- Iniciar una campaña en los medios de comunicación contra SELAE, explicando nuestra situación insostenible, por nuestras bajas comisiones.
- Edición de 10.000 carteles informativos de nuestras reivindicaciones, que colgaremos en nuestros establecimientos, denunciando, públicamente, nuestra situación de falta de subida de comisiones desde hace más de 14 años.
3º.- Se aprobaron las Cuentas de Fenamix del ejercicio 2018.
4º.– Se aprobó el Presupuesto de Fenamix para el ejercicio 2019.
5º.– Se informó a la Asamblea de las cuentas del ejercicio 2018, de GESTORA COMERCIAL DE LOS MIXTOS SLU.
6º.- IV Congreso Nacional de FENAMIX: Se informó a los asistentes de la celebración del IV congreso Nacional de Puntos de ventas mixtos, que se celebraría en Madrid los días 6 y 7 de abril de 2019.
Se presentó la cartelería con la imagen a utilizar, así como se hizo una exposición de todas las condiciones y actividades a realizar durante el Congreso, tanto por asistentes, como patrocinadores.
Se pidió la colaboración de todos los presidentes provinciales para el publicitar dicho Congreso entre los puntos mixtos de su provincia, así como el tratar de obtener la máxima representación del colectivo en el evento.
7º.–Informe sobre convenios comerciales: Se informó a los asistentes de la situación de los convenios comerciales suscritos por Fenamix y su desarrollo durante 2018, obteniéndose la aprobación de los asistentes.
8º.– Asuntos Urgentes, no hubo
9º.– En el turno final de preguntas, las provincias asistentes, volvieron a reincidir en las distintas reivindicaciones del colectivo, tales como el abono de números de la Lotería nacional, la Lotería Instantánea y la subida de comisiones.
Jorge C. Sanz
Secretario de Fenamix
Esta mañana, siguiendo la ronda de reuniones con los partidos políticos, D. Juan Antonio Castellano y D. Pep Vallori, de la Ejecutiva de la Federación, han mantenido una reunión con D. Teodoro García Egea, Secretario General del Partido Popular.
Más adelante informaremos del contenido de la reunión.