El pasado 20 de enero, se celebró en Madrid, la Asamblea General Ordinaria de FENAMIX, donde se trataron y tomaron acuerdos sobre los siguientes puntos del
ORDEN DEL DIA
1º.- Se aprobó por unanimidad de los asistentes el acta de la sesión de fecha 18-2-2018.
2º.- Informe de gestión de la Junta Directiva Ejercicio 2018: Por el Presidente de Fenamix se informó a los asistentes de las gestiones efectuadas por la Junta Directiva durante 2018.
Las provincias asistentes mostraron sus quejas sobre la falta de soluciones a las reivindicaciones del colectivo, presentadas a SELAE en todas y cada una de las reuniones habidas durante 2018. Destacaron en su protesta la subida de Comisiones, la cual llevaban esperando más de 14 años. Dicha Asamblea tomó el acuerdo de esperar a la reunión de la Comisión Mixta de SELAE, que se celebrará sobre el 15 de febrero próximo, y si en dicha Comisión no se da por parte de SELAE resolución satisfactoria a la subida de las comisiones de venta, convocar una reunión extraordinaria para debatir las medidas de protestas pertinentes. Entre las medidas que se propusieron y con independencia de las que se puedan acordar por dicha Asamblea Extraordinaria, estarían las siguientes:
- Iniciar una campaña en los medios de comunicación contra SELAE, explicando nuestra situación insostenible, por nuestras bajas comisiones.
- Edición de 10.000 carteles informativos de nuestras reivindicaciones, que colgaremos en nuestros establecimientos, denunciando, públicamente, nuestra situación de falta de subida de comisiones desde hace más de 14 años.
3º.- Se aprobaron las Cuentas de Fenamix del ejercicio 2018.
4º.– Se aprobó el Presupuesto de Fenamix para el ejercicio 2019.
5º.– Se informó a la Asamblea de las cuentas del ejercicio 2018, de GESTORA COMERCIAL DE LOS MIXTOS SLU.
6º.- IV Congreso Nacional de FENAMIX: Se informó a los asistentes de la celebración del IV congreso Nacional de Puntos de ventas mixtos, que se celebraría en Madrid los días 6 y 7 de abril de 2019.
Se presentó la cartelería con la imagen a utilizar, así como se hizo una exposición de todas las condiciones y actividades a realizar durante el Congreso, tanto por asistentes, como patrocinadores.
Se pidió la colaboración de todos los presidentes provinciales para el publicitar dicho Congreso entre los puntos mixtos de su provincia, así como el tratar de obtener la máxima representación del colectivo en el evento.
7º.–Informe sobre convenios comerciales: Se informó a los asistentes de la situación de los convenios comerciales suscritos por Fenamix y su desarrollo durante 2018, obteniéndose la aprobación de los asistentes.
8º.– Asuntos Urgentes, no hubo
9º.– En el turno final de preguntas, las provincias asistentes, volvieron a reincidir en las distintas reivindicaciones del colectivo, tales como el abono de números de la Lotería nacional, la Lotería Instantánea y la subida de comisiones.
Jorge C. Sanz
Secretario de Fenamix
Planteamiento.-
Muchos de nuestros asociados preguntan en nuestra Asesoría Jurídica sobre la posibilidad de continuar siendo titulares del punto de venta en su jubilación, y es que, en la práctica habitual mercantil, no son pocos los autónomos y empresarios que, llegado el momento, pasan a una situación de jubilación y, sin embargo, pretenden conservan la titularidad de su negocio o actividad.
Tal posibilidad está permitida por nuestra normativa laboral vigente, al señalar que el disfrute de la pensión por jubilación será compatible con el mero mantenimiento de la titularidad del negocio, en cuyo caso las funciones del empresario jubilado se limitmegaarán a las de dirección y organización de la actividad, teniendo que designar a una persona (normalmente, a un hijo/a u otro familiar) que será la que trabaje y gestione el negocio.
Imposibilidad de conservar la titularidad de un punto de venta SELAE
tras la jubilación del Gestor.-
Llegados a este punto, cabría plantearnos si dicha posibilidad se permite por parte de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado para los gestores que integran su red comercial, esto es, que el gestor pase a una situación de jubilación y conserve la titularidad del punto de venta. Sobre ello, el contrato mercantil (cláusula 10.2.1.b)) señala que la jubilación del gestor es causa de resolución unilateral del contrato, sin que proceda indemnización alguna.
Así las cosas, nuestros gestores de puntos de venta de Loterías tienen la obligación contractual de ceder la titularidad de la actividad cuando pase a situación de jubilación; de lo contrario, SELAE está facultada para resolver el
contrato y, en consecuencia, cerrar el punto de venta.
Idoneidad de un cambio de criterio.-
Ciertamente, esta imposibilidad impuesta por SELAE de ningún modo atiende a un reclamo cada vez más generalizado por parte de nuestro colectivo de puntos de venta, toda vez que son muchos los casos en los que el titular del establecimiento mixto tiene intención de, llegada su jubilación,
asignar a un hijo/a como nueva persona encargada de la explotación del punto de venta, conservando el empresario/titular las labores de dirección y organización del negocio. Para mayor abundamiento, como ha quedado apuntado, la normativa laboral y de la Seguridad Social vigente permite la compatibilización de la jubilación con la mera titularidad de una actividad o negocio.
Además, tampoco se daría respuesta por parte de SELAE a una posibilidad contemplada en la última reforma legislativa, la denominada “jubilación activa”, según la cual el empresario –si cumple determinados requisitos- puede cobrar la pensión de jubilación y continuar explotando y trabajando la actividad. La cobraría en un 50% y, en el caso de que tenga algún trabajador contratado, la cobraría en su integridad.
Con todo, desde el plano de los derechos sociales de nuestros puntos de venta, se estaría creando una suerte de discriminación con respecto a la generalidad de autónomos y empresarios que sí que pueden conservar la titularidad de su negocio (ferretería, panadería, etc.) en su jubilación.
En definitiva, la percepción de una pensión contributiva por parte de un empresario no puede conllevar, si éste no quiere, la emancipación de un negocio de su patrimonio personal.
Propuesta.-
Según lo expuesto, resulta del todo punto necesario y conveniente una modificación en el clausulado del contrato mercantil de nuestros puntos de venta para contemplar la cuestión aquí planteada.
Para ello, SE PROPONE:
•SUPRIMIR LA CONTINGENCIA DE LA “JUBILACIÓN” COMO CAUSA DE RESOLUCIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO (ART. 10.2.1.b)).
La Asesoría Jurídica de FENAMIX
Esta mañana, siguiendo la ronda de reuniones con los partidos políticos, D. Juan Antonio Castellano y D. Pep Vallori, de la Ejecutiva de la Federación, han mantenido una reunión con D. Teodoro García Egea, Secretario General del Partido Popular.
Más adelante informaremos del contenido de la reunión.
El pasado 25 de septiembre, nos reunimos, por primera vez, con el nuevo Presidente de SELAE D. Jesús Huerta. En dicha reunión se trataron los siguientes asuntos que forman parte de las reivindicaciones de nuestro colectivo:
1º SUBIDA DE COMISIONES. – Nos informó que un corto espacio de tiempo, presentará a la Dirección General de Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda) un informe/propuesta sobre la subida de comisiones (sin entrar en detalle) y cuando tenga respuesta al respecto, nos citará de nuevo.
2º LOTERÍA INSTANTÁNEA. – A pesar de que en el 3º Congreso de FENAMIX, la anterior Presidenta de SELAE anunció que para el verano de 2018 venderíamos la Lotería Instantánea, nos informó que en SELAE no hay nada preparado al respecto, con lo que este nuevo juego puede retrasarse dos años.
3º ABONO A UN NÚMERO DE LA LOTERÍA NACIONAL DEL JUEVES. – A pesar de que la anterior Presidenta y su equipo Directivo nos habían dado el Vº Bº a este abono de números por parte de los mixtos, al no haber nada firmado al respecto y considerando la gran cantidad de números disponibles que hay en la venta de cada sorteo, no ve viable que se lleve a efecto esa reserva de números por parte de nuestro colectivo.
4º LOTORAPID.- Este nuevo juego, nos comenta que serán necesario un mínimo de 18 meses para que se ponga en funcionamiento.
5º UTILIZACIÓN DEL MÓVIL POR LOS CLIENTES EN LAS TRANSACCIONES. – Está estudiando la posibilidad de que los clientes puedan pagar las apuestas y cobrar los premios a través del móvil.
6º MODIFICACIÓN DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS. – Las modificaciones a introducir en estos juegos, serán para próxima temporada.
7º JOKER.- La modificación del Joker será para el sorteo que se celebrará el próximo 25 de octubre (se pondrá a la venta el día 22)
8º MILLÓN DEL MARTES DEL EUROMILLONES.- En el primer trimestre de 2019, se pondrá en funcionamiento el sorteo de un millón todos los martes en el juego del Euromillones, al igual que ya se hace el viernes.
El próximo 6 de Octubre se reunirá la Junta Directiva de FENAMIX, en la finalidad de analizar esta nueva situación y tomar los acuerdos pertinentes al respecto.
Saludos,
Toni Castellano
PRESIDENTE FENAMIX
Si deseas ver los sorteos de los juegos en directo, este es tu enlace. Con los horarios y todos los vídeos/audios anteriores.
Horario de emisión
- Lunes – BonoLoto a las 21:30 h
- Martes – Euromillones y BonoLoto a las 21:30 h
- Miércoles – BonoLoto a las 21:30 h
- Jueves – Lotería Nacional a las 21:00 h (aproximadamente)
- Jueves – BonoLoto a las 21:30 h
- Jueves – La Primitiva y El Joker a las 21:40 h
- Viernes – ‘La suerte en tus manos’ emite en diferido Euromillones, El Millón y BonoLoto a las 22:00 h (aproximadamente)
- Sábado – Sorteo de Lotería Nacional, en directo desde la extracción del Primer Premio e información de los premios anteriores a las 13:20 h (aproximadamente)
- Sábado – En las jornadas de los Sorteos Viajeros, se emitirá el programa aproximadamente a las 13.40 horas con un reportaje previo dedicado al municipio en el que se celebra.
- Sábado – BonoLoto a las 21:30 h
- Sábado – La Primitiva y El Joker a las 21:40 h
- Domingo – Lototurf a las 21:15 h
- Domingo – El Gordo de La Primitiva a las 21:30 h
Sólo se dispone de señal durante la retransmisión de cada sorteo, por lo que el resto del tiempo el reproductor no mostrará imágenes.
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, se mostró este jueves preocupado por la proliferación de juegos de apuesta en internet relacionados con el deporte y anunció que el Ejecutivo se plantea revisar su regulación. «Tenemos que ver hasta donde podemos llegar en su regulación», aseveró.
Guirao hizo esta reflexión en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, tras reconocer que estas casas de apuestas deportivas por internet, han provocado «la bajada del rendimiento de los quinielas» lo que repercute en las inversiones del Estado en el deporte tanto de base, como en el de la alta competición.
En este sentido, el diputado de Compromís Joan Baldoví aplaudió esta iniciativa gubernamental y recordó que su formación ha presentado una proposición no de Ley «para prohibir la publicidad de estas casas de apuestas que están produciendo graves problemas de adicciones entre los adolescentes».
En este contexto, Guirao también aunció que se propone cambiar la actual Ley del Deporte, que «es de 1990 y se ha quedado anticuada. Es una excelente ley, pero hay que revisarla», dijo, por lo que ha convocado la Conferencia Sectorial del Deporte, que se reunirá por primera vez el próximo 23 de julio.
Sobre la renovación de la ley agregó que lo hará «contando con las comunidades» y que apostará «por el consenso», no sólo de las comunidades sino también «con el del resto de los agentes deportivos, como federaciones, aosciaciones, clubs, etc».
También adelantó que en el ámbito de las políticas deportivas luchará «contra el sedentarismo» e impulsará el deporte femenino.
Fuente: SERVIMEDIA
Al fin, una de las reivindicaciones de Fenamix ha sido aceptada.
Nuestra lucha se centraba en la eliminación del gravamen especial sobre los juegos de Loterías y Apuestas del Estado o en su caso el incremento de la cantidad mínima exenta de este gravamen del 20 %.
Después de diferentes reuniones con los grupos políticos, Partido Popular, Ciudadanos y Partido Socialista, con el Director General de Tributos y con el Director General de Ordenación del Juego, hoy día 4 de julio de 2018, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, que será aplicable a todos los juegos desde el día 5 de julio de 2018.
Reunión con D. Alberto García Valera. Director General de Tributos
Artículo 67. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas.
Con efectos desde la entrada en vigor de esta Ley y vigencia indefinida, se introducen
las siguientes modificaciones en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio:
Uno. Se modifica el apartado 2 de la disposición adicional trigésima tercera, que queda redactado de la siguiente forma:
«2. Estarán exentos del gravamen especial los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000 euros. Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 40.000 euros se someterán a tributación respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe.
Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación siempre que la cuantía del décimo, fracción o cupón de lotería, o de la apuesta efectuada, sea de al menos 0,50 euros. En caso de que fuera inferior 0,50 euros, la cuantía máxima exenta señalada en el párrafo anterior se reducirá de forma proporcional.
En el supuesto de que el premio fuera de titularidad compartida, la cuantía exenta prevista en los párrafos anteriores se prorrateará entre los cotitulares en función de la cuota que les corresponda.»
Dos. Se añade una disposición transitoria trigésima quinta, que queda redactada de la siguiente forma:
«Disposición transitoria trigésima quinta. Cuantía exenta del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas en los ejercicios 2018 y 2019.
Los premios derivados de juegos celebrados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, estarán exentos del gravamen especial en la cuantía prevista en el apartado 2 de la disposición adicional trigésima tercera de esta Ley en su redacción vigente a 31 de diciembre de 2017.
Dicha cuantía será de 10.000 euros para los premios derivados de juegos celebrados en el período impositivo 2018 a partir de la entrada en vigor de la citada Ley, y de 20.000 euros para los premios derivados de juegos celebrados en el período impositivo 2019.»
Esta modificación, no afecta a los premios de juegos que se hayan celebrado antes del día de entrada en vigor de la Ley, que continuarán con el mínimo exento de 2.500 € (por décimo o apuesta) hasta el vencimiento del plazo de caducidad de 3 meses.
Desde el 5 de julio al 31 de diciembre de 2018, el importe mínimo exento del 20 % será de 10.000 €.
Del 1 enero al 31 de diciembre de 2019, el importe mínimo exento del 20 % será de 20.000 €
A partir del 1 de enero de 2020, el importe mínimo exento del 20 % será de 40.000 €.
Fenamix se reunió con D. Francisco de la Torre, Diputado de Ciudadanos.
Desde Fenamix vamos a seguir luchando para ir consiguiendo nuestros objetivos y reivindicaciones para seguir mejorando en nuestro colectivo.
Fenamix somos todos.