El domingo, 18 de enero, nuestra Federación Nacional celebró en Madrid la Asamblea General Ordinaria, con la asistencia de 35 Asociaciones representada.
Nuestro Presidente Juan Antonio Castellano efectuó un detallado informe sobre los acontecimientos más destacados acaecidos desde la anterior Asamblea, y, sobre los que más afectan y preocupan al colectivo:
Venta de la Lotería de Navidad y de El Niño
- Ya se ha normalizado la fecha de la comercialización de la Lotería de Navidad coincidiendo con la preimpresa, es decir a comienzos del mes de julio como el resto de la red comercial. De todas formas nuestra meta es lograr que el formato sea más atractivo e, incluso, como el preimpreso.
- Se ha logrado contar con la disponibilidad de números tanto de Navidad como del Niño y así lo pudimos publicar en nuestra web para general conocimiento y facilitárselos a todos los que nos lo pidieron. Nos consta que muchos loteros han consultado dichos listados en nuestra web.
- Se ha conseguido mejor publicidad del ticket o resguardo, casi equiparándolo con el décimo tradicional en la mayoría de los anuncios, y el cliente ya lo empieza a identificar de forma
natural. No obstante, nos hemos quejado oficialmente a SELAE por el hecho de que no apareciera el resguardo o ticket en el anuncio de Navidad. - Entre la batería de iniciativas, sugerencias y propuestas de FENAMIX, estaba la de poder vender con dos semanas de antelación la Lotería Nacional por terminal, facilitando de esta forma las previsiones de nuestros clientes y nuestros propios ingresos. Este tema lo hemos trasladado a todos nuestros compañeros en cada una de las Asambleas Provinciales celebradas y lo hemos llevado, con el resto de reivindicaciones, a la mesa de la Presidenta de SELAE. Pues bien, aquí está el resultado. Nuestra Federación lo ha conseguido.
- Se nos ha facilitado la posibilidad de pagar los premios de la Lotería de Navidad y del Niño mediante anticipos o adelantos. La gran mayoría de nuestros compañeros han podido afrontar, con mayor tranquilidad y solvencia, el pago de premios.
- Es imprescindible destacar por la importancia que tiene de cara al futuro y a nuestra lucha, que nuestros compañeros han dado varios premios tanto en la Lotería de Navidad como en la de El Niño, hecho este que ha facilitado la visibilidad del décimo electrónico o por terminal, con lo cual este ha sido el mejor reclamo y la mayor publicidad que hemos podido tener para seguir avanzando en el camino de la plena igualdad a la hora de comercializar la Lotería Nacional.
- Debemos destacar y agradecer el esfuerzo, el ingenio y la generosidad de compañeros/as que han diseñado carteles, e incluso audiovisuales, sobre la Lotería de Navidad y El Niño, y de sorteos posteriores, dando visibilidad a la venta por terminal.
- Datos de los resultados de la venta por terminal de la Lotería de Navidad y del Niño, (Año 2014-2015)
En relación a los resultados de la venta de la Lotería Nacional de Navidad y El Niño por terminal, se nos ha informado con datos concretos en la mano, que se ha producido un incremento notable con respecto al año anterior.
Así, en el año 2014 se han vendido 60.395.500 euros de la Lotería de Navidad, es decir cerca de diez millones de euros más que en el año 2013, de los cuales el 75,00 % se ha vendido por nuestro colectivo receptor mixto.
En lo que hace la Lotería de El Niño se ha incrementado de forma muy notable en cerca de diez millones de euros más que en el año 2014, con un total de 47.516.660 euros, correspondiendo a la red mixta casi el 70%.
Cabe destacar el progresivo incremento de la venta de la lotería por terminal, desde su puesta en circulación en el año 2.011 y la aceptación por parte de los loteros de esta modalidad de venta, que se ha traducido en un subida apreciable en el número de ventas por terminal, dejando de lado sus iniciales reticencias.
Por otro lado, el hecho de que se hayan dado varios premios importantes de la Lotería de Navidad y del Niño por terminal, ayudara sin duda a que se consolide esta modalidad de venta.
Nuevos juegos y mejoras de los existentes:
– Se ha desarrollado por SELAE, con la colaboración de la Liga de Fútbol Profesional, una campaña para fomentar La Quiniela.
En este sentido se esta tratando de revitalizarla mediante algunos cambios que se han producido en la presente temporada, con la implantación de superbotes, y que el Real Madrid y el Barcelona siempre estén en el pleno al 15 y jugando fuera de casa.
– Se van a producir modificaciones y mejoras notables en el Quinigol para fomentar su venta.
– También se han creado superbotes en el EUROMILLONES, uno cada cuatro meses. Esto ha sido posible gracias a la intervención de FENAMIX
– Pronto se celebraran seis sorteos de la BONOLOTO a la semana, de lunes a sábado.
Se ha constituido la Comisión Mixta SELAE-FENAMIX, ANAPAL, en cuyo seno se debaten todos los aspectos de interés para el desarrollo de la actividad de los receptores mixtos y los administradores de loterías. Estas reuniones tendrán su continuidad en sucesivos encuentros sectoriales donde se abordarán temas monográficos de interés para toda la red comercial.
– FENAMIX esta permanentemente denunciando las prácticas ilegales en el sector del juego, como maquinas, páginas web etc…
Gracias a nuestro esfuerzo y al trabajo de nuestra Asesoría Jurídica, la Dirección General de Ordenación del Juego esta empeñada en la desaparición de todas las actividades que la Ley de Regulación del Juego tipifica como infracciones. De hecho, se han cerrado 50 páginas web que operaban de manera irregular y hay más de una veintena de procedimientos sancionadores en trámite contra operadores ilegales, cuyo resultado final será la clausura de sus páginas web.
Muchos compañeros se han molestado en enviar a Secretaría denuncias de estas prácticas ilegales y nuestra Asesoría jurídica las ha tramitado. Algunos de nuestros Presidentes, y muchos compañeros/as a titulo particular han ido recabando datos de estas maquinas y las hemos denunciado directamente ante la Dirección General de Ordenación del Juego. Nuestro agradecimiento a todos/as por tan sacrificada labor.
– En el aspecto comercial, FENAMIX sigue profundizando en lograr acuerdos que beneficien al colectivo, y, para ello, nos seguimos reuniendo con empresas de diversos sectores para tratar de llegar a puntos en común y empujar en positivo los actualmente suscritos y en funcionamiento: LA CAIXA, EPAY, CELERITAS, Unipublic, Venta de entradas de fútbol y baloncesto etc…
OBJETIVOS DE FUTURO INMEDIATO
Estos logros no significan que en el presente año en FENAMIX vayamos a estar relajados. Hemos iniciado un camino que ya no tiene retorno. FENAMIX este año tiene muchos objetivos programados. Uno de los que pretendemos obtener, sin prisas pero sin pausa, es que finalmente seamos una RED ÚNICA, pero mientras tanto tenemos que mejorar el resguardo, darle color y con formato igual al preimpreso y contar con un número abonado para nuestros clientes, mejorar y/o en su caso, modificar algunos juegos y apuestas.
En definitiva, debemos seguir reivindicando diversos aspectos para la mejora de nuestra actividad y obtener mayor rentabilidad. A modo de resumen, podemos destacar los siguientes temas:
1º.- Comercializar la venta de Lotería Nacional en mejores condiciones y en régimen de igualdad con la otra parte de la red comercial.
2º.- Disponibilidad para ver los números por el terminal. Poder bloquear durante un periodo de tiempo al objeto de sacar los números que te pide el cliente.
3º.- Mayor publicidad en los medios de comunicación del resguardo por terminal tanto en la prensa escrita como en televisión.
4º.- Facilidades para poder pagar los premios de Navidad y de El Niño.
6º.- Fidelización de números fijos para los puntos de venta. Una de las propuestas es que cada receptor tenga fijo un número tanto para el jueves como para sábado, Navidad y Niño
7º.- Subida de comisiones.
8º.- Pantallas: Posibilidad de incluir publicidad por parte de FENAMIX y menos temas intrascendentes y más de carácter deportivo y de resultados de los juegos y apuestas.
9º.- Medios telemáticos: Como va a participar la red en la venta por Internet, así como en la TDT y en las apuestas por telefonía móvil.
10º.- Modificaciones en los juegos para hacerlos más atractivos.
13º.- Pago con tarjeta de crédito.
14º.- Incentivos para las ventas.
Es de justicia agradecer a la Presidenta de SELAE, Dª. Inmaculada García, su activa intervención en estas mejoras. En el tiempo que lleva en el cargo, y después de muchos días y horas de negociaciones y de reuniones, ha entendido que los receptores mixtos somos unos auténticos profesionales que queremos tirar del carro como los primeros, y que nuestro objetivo es vender, vender y vender, para que SELAE sea una empresa de la que podamos sentirnos orgullosos.
Hemos demostrado sobradamente que los receptores mixtos estamos unidos, que tenemos fuerza y ganas de trabajar por la consecución de nuestros objetivos
IMPULSO ASOCIATIVO
Debemos lograr llegar a cada una de las Asociaciones y sus asociados, implicándoles en la estructura organizativa de la Federación y haciéndoles participes de las inquietudes y reivindicaciones del colectivo.
A dicho objeto, hemos efectuado un chequeo para comprobar la realidad de cada una de las Asociaciones Provinciales, vigencia y operatividad de los miembros que conforman sus órganos colegiados, número de asociados y vinculación a la Asociación en cuestión, pago de cuotas, necesidades de medios materiales para su funcionamiento, etc…
Estamos manteniendo encuentros sectoriales con las Asociaciones Provinciales, por Comunidades Autónomas. Así lo hemos realizado ya con las Asociaciones gallegas y catalanas y continuaremos con el resto.
También nos hemos propuesto impulsar la revitalización de las Asociaciones que, por razones de diversa índole, se encuentran adormecidas, y estamos ayudando, a través de nuestra Secretaría y Asesoría Jurídica, a la constitución del tejido asociativo en aquellas pocas Provincias en las que estas son inexistentes.
Bajo las directrices institucionales, de la propia Presidencia y del Secretario Pep Vallori Cifre y técnico-jurídica del Asesor Legal Juan Fernández-Viagas, se esta diseñada el área asociativa de FENAMIX, que es la que desarrolla la labor anteriormente descrita y en cuyo ámbito es imprescindible el concurso de los miembros de la Junta Directiva, ayudados por los Presidentes de las diferentes Asociaciones Provinciales, a los que se les asignara un cometido concreto de actuación en su zona geográfica de influencia para llegar a cada una de las Asociaciones y sus asociados, procurando un contacto permanente que les haga sentirse arropados y defendidos en sus intereses.
De forma paralela, y unificadas en la línea de actuación, existe el área comercial que gestiona e impulsa los actuales y futuros negocios de la entidad mercantil GECOMIX S.L.U., tanto en beneficio de los asociados como de la propia Federación como cauce para obtener financiación para las actividades asociativas. Dicha área funciona bajo las directrices institucionales del Vicepresidente Agustín Hidalgo Infantes y técnicas del Asesor Jesús Martín. También en este ámbito, es necesaria la participación activa de los miembros de la Junta Directiva y Presidentes, en la tarea de recabar todo tipo de contactos con entidades mercantiles para tratar de llegar a acuerdos económicos que beneficien al colectivo.
II CONGRESO NACIONAL DE RECEPTORES MIXTOS
Tras el indiscutible éxito que constituyó el I Congreso Nacional de Receptores Mixtos, celebrado en el mes de marzo de 2013, la Comisión Ejecutiva de nuestra Federación ha decidido dar continuidad a estos periódicos encuentros que, sin duda, suponen un reto para nuestro colectivo y una notable proyección de nuestras inquietudes y reivindicaciones, en el contexto del actual mercado del juego, poniendo en valor la actividad profesional y responsable de la figura del receptor mixto.
En este sentido, hemos comenzado a preparar el diseño y contenido del II Congreso Nacional, que tenemos previsto celebrar los día 7 y 8 de marzo de 2015 en Madrid.
A dicho evento asistirá la Presidenta de SELAE, Dª. Inmaculada García, quien con toda seguridad, nos comentará las novedades que la sociedad estatal tiene previsto a medio plazo y a la que podremos trasladarle nuestros anhelos y sugerencias.
Además invitaremos a personalidades con reconocida competencia en materia de juego, así como contaremos con el patrocinio o colaboración de diversas firmas comerciales.
El contenido del Congreso girará en torno a “El Juego Público en la sociedad española: Retos de futuro”, con diferentes ponencias y Mesas-Coloquio, que estamos perfilando en función de la importancia e interés que puedan tener en nuestro sector.
Como podrá comprender, este proyecto que ya estamos desarrollando, es de gran envergadura, por lo que resulta imprescindible contar con todos y cada uno de los Presidentes de las Asociaciones Provinciales, que se deben implicar de manera comprometida en procurar el éxito de este evento.
Para ello, se tiene que ir fomentando entre los asociados y receptores en general de cada una de las Provincias, la imperiosa necesidad de asistir de forma mayoritaria, así como ir valorando medios de transportes colectivos y, en su caso, de alojamiento.
Nuestros compañeros de la Asociación de Granada celebraron su Asamblea General, el día 15 de noviembre, en un céntrico hotel de la capital y con una elevada asistencia que desbordó todas las previsiones iniciales.
A dicho encuentro acudieron el Vicepresidente de FENAMIX D. Agustín Hidalgo y el Asesor Jurídico de la Federación D. Juan Fernández-Viagas.
D. Francisco Alonso Granado, Presidente de la Asociación, quien estuvo acompañado por su Junta Directiva, efectuó un resumido análisis sobre las gestiones realizadas hasta la fecha, resaltando la unidad existente entre los compañeros y compañeras de la Provincia, que facilita y fortalece la defensa de sus históricos objetivos en el contexto de la situación económica por la que atraviesa el país, que debe cohesionar más, si cabe, al colectivo, siendo necesario que todos los receptores estén afiliados a la Asociación para reforzarla en el seno de la Federación Nacional.
A continuación intervino el Vicepresidente de FENAMIX D. Agustín Hidalgo, quien realizó una pormenorizada exposición sobre los deferentes asuntos que afectan a nuestra actividad y sobre las relaciones institucionales con SELAE.
En primer lugar se refirió a la constitución de la Comisión Mixta entre SELAE –FENAMIX y ANAPAL, en cuyo seno se están planteando y debatiendo todos los aspectos relativos al presente y futuro de la red comercial de la sociedad y las acciones más urgentes para incrementar las ventas en estos difíciles momentos.
Se ha insistido, por todas las partes, en tratar de que el Gobierno derogue el nefasto gravamen del 20% sobre los premios.
También se ha instado a SELAE a que renueve los obstáculos existentes para que se autorice por la Dirección General de Ordenación del Juego la apuesta cotizada presencial.
Con respecto a la comisión de venta por Internet, a través del denominado “Punto Amigo”, se ha solicitado que la comisión sea idéntica al resto de los juegos, es decir del 6% y no del 4%.
De igual forma, FENAMIX ha propuesto la fijación de un sistema de comisiones de pago de premios lineal del 2,5% sin topes, frente al actual, que se considera injusto y regresivo.
Por otro lado, el Sr. Hidalgo informó de que SELAE iba a implantar la BONO LOTO seis días a la semana, de lunes a sábado, y estaba estudiando la modificación de otros juegos.
Con respecto a la Lotería Nacional, SELAE ha entendido que el resguardo o ticket por terminal, hay que mejorarlo notablemente, pues resulta muy poco atractivo para el cliente.
D. Agustín Hidalgo informó que este año se podría pagar los premios de la Lotería de Navidad desde las seis de la tarde del mismo lunes, y que se mantendrían los adelantos económicos como el pasado año.
Por último, el Vicepresidente de FENAMIX abogó por conseguir la Red Única en el ámbito de SELAE, es decir la no discriminación entre integrales y mixtos, solventando las diferencias existentes y procurando la homogeneidad en la actividad.
Seguidamente tomo la palabra el Asesor Jurídico de FENAMIX, D. Juan Fernández-Viagas, quien agradeció a los presentes su consideración con la Federación Nacional y con sus representantes en este evento y el espíritu luchador de la Asociación de Granada.
El Sr. Fernández-Viagas aprovecho la ocasión para explicar, de manera clara y sencilla, diversos aspectos periódicos sobre la situación actual del juego presencial y on line o por medios telemáticos, deteniéndose a analizar determinados puntos planteados por los asistentes, relativos a la retención del importe del 20% sobre los premios y a la resolución de la D.G.O.J. sobre la apuesta cotizada.
En este sentido se entabló un animado debate entre el Asesor Jurídico y muchos de los presentes sobre situaciones concretas por la que atravesaban, en particular con el día a día de su actividad.
Para finalizar, volvió a intervenir D. Francisco Alonso para agradecer nuevamente tan numerosa asistencia de receptores de toda la Provincia y, en especial, la presencia de los representantes de FENAMIX.
Ya esta disponible el número 40 de la revista NUESTRA APUESTA
Desde el enlace de la pagina principal o desde este enlace: NUESTRA APUESTA – 40 Septiembre
El 20 de Junio de 2014 a las 21:30 dio comienzo la Asamblea Anual de los Receptores Mixtos de Albacete en el los salones del céntrico Restaurante La Taberna de la capital manchega. A esta Asamblea asistió el Presidente Nacional de FENAMIX, Juan Antonio Castellano Sanz quien agradeció la invitación y reseñó la buena organización por parte de la directiva provincial y la asistencia de asociados e invitados, ya que compartieron esta reunión casi la totalidad de los socios y algunos nuevos receptores que entraron a formar parte de la Asociación.
El Presidente provincial, Manuel Gallego Moreno, le dio las gracias al Presidente por su asistencia y tras hacer un breve repaso por la situación actual de la Asociación de Albacete cedió la palabra a la tesorera Catalina Valero que leyó el acta anterior e informó del estado económico actual. A continuación Manuel Gallego esbozó algunos puntos de la actualidad de FENAMIX con relación a la comercialización de los productos de SELAE y Juan Antonio Castellano desarrolló todos estos temas informando a los socios, entre otras cosas, de la inminente puesta en marcha de la apuesta cotizada, que ya esta todo preparado a falta de su aprobación por parte del Ministerio de Hacienda. La entrada en vigor del Punto Amigo para las apuestas por Internet, que nos permitirá obtener un 4% de comisión si el apostante nos selecciona como punto de venta amigo. El intento de reactivación de La Quiniela, en la que se modifica el pleno al 15, pasando a ser el resultado de goles. La negociación con entidades bancarias para el pago con tarjeta al 0%. El desarrollo y transformación hacia las nuevas tecnologías y los grandes cambios previstos en la venta de Lotería Nacional que hará que nuestro colectivo continúe avanzando en la igualdad de condiciones de venta del tradicional décimo.
Los socios le expusieron al Presidente algunas dudas entorno a las novedades, a las que Juan Antonio Castellano respondió gustosamente. Al finalizar la Asamblea los socios e invitados celebraron una cena en el citado restaurante. Una vez concluida la cena se le ofreció a cada receptor un obsequio de la Asociación, que consistió en un queso manchego de El Bonillo y se procedió al sorteo de cinco jamones entre los asistentes. Concluido del evento los receptores ponían de manifiesto su agradecimiento a la organización y sus buenos deseos para continuar avanzando en esta línea y conseguir mejores condiciones para nuestro colectivo.
El sábado 7 de junio y en los salones del hotel Bonalba de Mutxanel, tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Alicante, con la presencia del Presidente de FENAMIX D. Juan Antonio Castellano y del Asesor Jurídico D. Juan Fernández-Viagas.
D. José Manuel Juárez Sivela, Presidente de la Asociación agradeció a los asistentes, recetores e invitados en general, su interés por reforzar las aspiraciones del colectivo con su presencia en este encuentro.
Por su parte, el Tesorero D. Rafael Sánchez, procedió a dar lectura el acta de la sesión anterior, así como detalló las cuentas de la Asociación desde el ejercicio 2010 hasta la actualidad, siendo aprobada por unanimidad.
El Sr. Juárez Sivela efectuó, a continuación, un amplio informe sobre las actuaciones de la Asociación desde que tomó posición como Presidente en sustitución de Dª Maite Díaz Cascales, en el año 2012. En este sentido, se refirió a ciertas carencias en los contactos con los afiliados y las reuniones que periódicamente habían mantenido la Junta Directiva para procurar la continuidad de la vida asociativa.
Con respecto a las relaciones con FENAMIX, enfatizó sobre el papel que ha protagonizado en todo el proceso del desarrollo normativo del mercado del juego y de la red de ventas de SELAE, que va a culminar en unas mejoras que desde hace años persigue el colectivo receptor mixto y que deberá acabar definitivamente con la discriminación y desigualdad existente en la red hasta este momento.
A continuación intervino D. Juan Antonio Castellano Sanz, Presidente de FENAMIX que, en primer lugar, saludó a los presentes y a la Junta Directiva de la Asociación de Alicante con D. Juan Manuel Juárez a la cabeza, por la perfecta organización del evento, y entrando en la evolución de las reivindicaciones de nuestro colectivo, trasladó a los presentes su convencimiento de que muy pronto se verían sustanciosas mejoras en la forma y modo de la comercialización de los juegos y apuestas y, en particular, en la Lotería Nacional.
Por otro lado, informó sobre las constantes reuniones que se están manteniendo con SELAE y que giraban, en su mayoría, alrededor de la futura venta de la apuesta cotizada que estaba preparada para salir pero que dependía de la autorización de la Dirección General de Ordenación del Juego, que esta ponían algunas trabas legales. A fin de resolver estos obstáculos, se había solicitado por nuestra Secretaría una reunión con el Director General que se celebrará en un par de semanas.
De igual forma, FENAMIX ha planteado ante SELAE diversos puntos que entendíamos necesarios para reactivar las ventas y mejorar las herramientas para desarrollar nuestra actividad, entre otras las siguientes:
– Comercializar la venta de la Lotería Nacional en mejores condiciones y en régimen de igualdad con la otra parte de la red comercial.
– Disponibilidad para visualizar los números por teminal y poder bloquear durante un periodo de tiempo al objeto de poder sacar los números que pida el cliente.
– Mayor publicidad en los medios de comunicación.
– Venta anticipada de dos sorteos de la Lotería del jueves y sábado.
– Fidelización de números fijos para los puntos de venta.
– Venta por Internet y que se comisione a través del punto amigo.
– Pago con tarjeta de crédito.
– Etc…etc…
A la vista de todos estos puntos expuestos, los asistentes establecieron un animado y fructuoso debate con los componentes de la Mesa, que propició la aclaración de muchos temas de índole general y otros de contenido jurídico aprovechando la presencia del Asesor Jurídico, de FENAMIX Sr. Fernández-Viagas.
Para terminar, y antes de compartir una cena de hermandad, la Asociación de Alicante, por medio del Presidente de FENAMIX, hizo entrega a Dª Maite Díaz Cascales, de un obsequio en agradecimiento a tantos años de dedicación y sacrificio a favor de la Asociación, quien muy emocionada agradeció a todos sus compañeros y a la Federación este detalle que, siempre, llevará en su corazón.
Con una asistencia muy numerosa como ya es costumbre, unas 200 personas, la Asociación valenciana de Receptores Mixtos (APIRMO) celebró su Asamblea General el sábado 5 de abril.
A dicho encuentro asistió como invitado especial D. Juan Antonio López, Subdirector del Juego de SELAE, así como los miembros de la Comisión Ejecutiva de FENAMIX y el Asesor Jurídico D. Juan Fernández-Viagas.
El Presidente de la Asociación. D. Jorge C. Sanz y el Secretario, D. Miguel Ángel Medina, dieron cumplida cuenta a los asistentes de las gestiones efectuadas en el ejercicio anterior, así como de la lectura al acta precedente y al estado de cuentas que fueron aprobadas por unanimidad.
A continuación el Presidente de FENAMIX, D. Juan Antonio Castellano, se dirigió a los asistentes para agradecer, en primer lugar, la masiva asistencia de compañeros y compañeras de la Asociación valenciana y para relacionar los aspectos más importantes que había desarrollado la Federación Nacional en los últimos meses.
En primer lugar hizo referencia a las importantes modificaciones que SELAE tenía previsto y había puesto en marcha ya en determinados juegos para relanzarlos y hacerlos más atractivos, fundamentalmente en la apuesta deportiva y, en particular, en La Quiniela que se está estudiando dotarla de ciertos cambios como, por ejemplo, que el pleno al 15 sea a goles y tratar de que entre siempre el Real Madrid y el C.F. Barcelona.
Se esta trabajando duro para conseguir mejoras en la lotería por terminal, incluso poder comercializar, a medio plazo, el décimo físico. De igual forma esperamos poder vender de forma anticipada dos sorteos de la Lotería de el jueves y sábado y fidelizar algún número fijo por punto de venta. Hemos planteado a SELAE la venta en firme, sin devolución, de lotes de 300, 500 y 1000 euros de la Lotería Nacional, en función de las posibilidades de cada receptor. Con esa medida incrementaríamos las ventas de manera notable.
Con respecto a la deseada apuesta cotizada, podemos prácticamente asegurar que se pondrá en marcha en la próxima temporada 2014-2015 y, para ello, se impartirán los correspondientes cursillos en las Delegaciones Comerciales.
Para terminar, el Presidente de FENAMIX manifestó a los presentes que la Federación se había marcado una hoja de ruta con diversos objetivos a cumplir a corto y medio plazo y, para ello, debía contar con la unión del colectivo frente a las injerencias y presiones que, con toda seguridad, seguirán produciéndose desde elementos ajenos a la red comercial de SELAE.
Seguidamente intervino D. Juan Antonio López, Subdirector del Juego de SELAE, quien saludo en nombre de la Presidenta, Dª Inmaculada García, a los presentes, y comentó que el equipo que había formado estaba compuesto por gente nueva y algunos veteranos de la casa, con novedosas ideas y muchas ganas de trabajar en beneficio de la red de ventas, con un proyecto ilusionante que contiene importantes cambios.
En primer lugar, el Sr. López refiriéndose a la apuesta cotizada, confirmó que se trataría de poner en marcha en la temporada 2014-2015, y que ello iba a precisar un esfuerzo suplementario por parte de todos: SELAE y su red de ventas. Se impartirán unos cursos obligatorios a todos los titulares pues se pretende ofrecer un producto con todas las garantías.
Entendiendo que este es un producto atractivo para los más jóvenes, sería una forma de atraerlos para que, además de la apuesta cotizada, puedan conocer y participar en otros juegos, como La Primitiva, Euromillones etc…
Con respecto al tema de los nuevos canales, D. Juan Antonio López señaló que no se podía cerrar los ojos antes las nuevas tecnologías: Internet, telefonía móvil etc… SELAE pretende comercializar sus productos a través de estos medios con la participación de la red de ventas, con las correspondientes contraprestaciones económicas.
En conclusión, SELAE tiene intención de promover mejoras y cambios importantes que redunden en beneficios de toda la red, pero que exigirá dedicación y esfuerzo también de todos.
Al final de la Asamblea, y aprovechando la presencia del responsable de SELAE, los asistentes entablaron un interesante y productivo debate donde expusieron sus inquietudes, sugerencias y reivindicaciones.
Como colofón de esta reunión, todos los presentes disfrutaron de una cena de hermandad en los salones del Hotel Puerta Valencia donde se había celebrado la reunión.
El domingo 30 de Marzo se celebró en el Hotel Louxo de La Toja, la XVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Receptores Mixtos de Pontevedra (ARPOMIX).
A esta Asamblea asistió Dª Inmaculada García, Presidenta de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) así como el Presidente y el Secretario de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (Fenamix) Sres. Toni Castellano y Pep Vallori, respectivamente.
A la Asamblea, como era de esperar, asistieron una multitud de receptores entusiasmados por la presencia de Dª Inmaculada García, dado que se preveía diese noticias interesantes sobre los juegos, así como novedades con respecto al funcionamiento de la Sociedad Estatal (SELAE) y toda la red comercial de Loterías.
Abrió la Asamblea el Presidente de ARPOMIX, Avelino Reimóndez Rey, para debatir con los asociados el Orden del Día, aprobándose por unanimidad todos los puntos tratados.
A continuación, intervino el Presidente de Fenamix, Sr. Castellano, para informar a los presentes de todas las gestiones realizadas por Federación Nacional ante SELAE, al objeto de reivindicar las demandas históricas que tiene el colectivo, así como de los cambios que pretenden hacerse en los juegos y la aparición de otros nuevos. Como novedad, cabe destacar la pronta implantación de la Apuesta Cotizada o de contrapartida que se prevé comenzará a comercializarse en el mes de Agosto. Es un juego diferente y enfocado sobre todo a la juventud.
Una vez finalizado el Orden del Día y ya avanzada la mañana, sobre las 13 horas, hizo su aparición la Presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Dª Inmaculada García, que fue recibida por el Presidente de Arpomix, Sr. Avelino Reimóndez, ante unos atronadores aplausos de los allí congregados, con ansia de ser informados directamente por la máxima autoridad de SELAE.
No cabe duda que tuvo una feliz intervención, que fue premiada también con una sonora ovación. La Sra. Presidenta expuso todos y cada uno de sus innumerables proyectos a corto y medio plazo y explicó también las cuestiones más inmediatas que va a acometer, así como la revisión de algunos juegos y la puesta en la implantación de otros. Destacó la puesta en marcha de la Apuesta Cotizada o de contrapartida como un proyecto ilusionante y que tendrá una gran acogida.
Hizo referencia también al apoyo a La Quiniela de fútbol, tanto en publicidad como en dotaciones económicas con botes muy interesantes, así como eventos que refuercen su atractivo. La Quiniela no tendrá cambios sustanciales con respecto a otros años, aunque se está estudiando en profundidad, y con expertos en la materia, posibles modificaciones. Dª Inmaculada apuesta decididamente por las últimas tecnologías y preparará a toda la Red concienzudamente a base de cursos personalizados y presenciales para que sus despachos estén capacitados para manejar las tecnologías más avanzadas. Internet y el móvil serán otras de las herramientas más usadas en el futuro de los Juegos.
Tras su intervención se dio por concluida la Asamblea, que como se esperaba, resultó ser muy gratificante para todos, y con unas expectativas cara al futuro muy esperanzadoras. Fue la Asamblea de la ilusión, una Asamblea que se recordará durante mucho tiempo.
La Asociación de Receptores Mixtos de Salamanca (APIRAD) celebró su Asamblea anual el sábado 29 de marzo que, como es habitual, contó con la asistencia de un gran número de afiliados y receptores en general.
El Presidente de la Asociación, D. Manuel Nieto Carreto, expuso los aspectos más significativos de la vida asociativa y el Informe de Gestión que, junto con el acta de la sesión anterior y el estado de cuentas, fueron aprobadas por los presentes.
El Sr. Nieto Carreto en su condición, además, de vocal de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX), informó sobre las líneas fundamentales de la actuación de la Federación, destacando los encuentros mantenidos con SELAE en orden a colaborar en el contexto de las modificaciones de ciertos juegos y la implantación de algunos nuevos, como es el caso de la apuesta deportiva cotizada o de contrapartida que se pondrá en marcha en la temporada próxima 2014-2015, con lo que ello va a implicar de incentivo económico para nuestro negocio. También se refirió a las mejoras de La Quiniela en cuanto a mayor publicidad y cambios en el Pleno al 15 que va a ser a goles e incluyendo al Real Madrid y al F.C. Barcelona.
Exhortó a los compañeros salmantinos a mantener el espíritu de unidad que les ha hecho tan fuertes, en unos momentos que se esperan difíciles, pero muy ilusionantes.
A continuación, los asistentes intercambiaron diversas cuestiones y sugerencias sobre la actividad, que de forma más distendida continuó en la cena de confraternidad que se ofreció a todos.
Por último, acordaron realizar el acostumbrado viaje que este año se ha fijado en Vigo, con excursión a las Rías Bajas y otros lugares de interés turístico de Galicia.
En los salones del edificio “Las Cascadas” del Parque Marítimo de Santa Cruz, tuvo lugar el 23 de marzo, la Asamblea General de Receptores Mixtos de Tenerife, con una importante asistencia de compañeros ávidos por recibir, de primera mano, información sobre los temas más candentes relativos a nuestra actividad, máxime al contar con la presencia del Subdirector del Juego de SELAE, D. Juan Antonio López y el Presidente y Asesores Jurídicos de FENAMIX.
D. Mauro Germinario Lorenzo, Presidente de la Asociación, se dirigió a los asistentes para recordarle, en primer lugar, que era más que necesario, indispensable, el conseguir que todos los compañeros de la Provincia se afiliaran para, de esta forma, contar con la fortaleza suficiente para plantear, con mayor solvencia, nuestras reivindicaciones como colectivo.
El Sr. Germinario hizo un balance de las actuaciones llevadas a cabo por la Junta Directiva de la Asociación, tanto a nivel institucional en sus relaciones con SELAE, en conjunto con la Federación, la Delegación Comercial de Tenerife, como con determinadas empresas de diversos sectores para tratar de suscribir algún tipo de convenio comercial que pudiera beneficiar a los receptores tinerfeños en su conjunto. Por último, manifestó que todos debemos formarnos en las nuevas tecnologías, pues el futuro está en la venta online, por Internet, móviles etc…, y tenemos que estar preparados.
A continuación, D. Mauro Germinario cedió la palabra al Presidente de FENAMIX, D. Juan Antonio Castellano Sanz, al que agradeció su presencia en la Asamblea, junto con la de los Asesores Jurídicos D. Juan Fernández-Viagas y D. José Luis Domínguez Jiménez.
El Presidente de FENAMIX empezó su intervención refiriéndose a las modificaciones que SELAE tenía previsto efectuar en determinados juegos para tratar de revitalizarlos como la Quiniela, por ejemplo, con botes jugosos, mejor publicidad y algunos cambios como fijar el pleno al 15 a goles y que el Real Madrid y F.C. Barcelona figuren siempre en esa apartado.
Por otro lado, trasladó a los asistentes los datos de los resultados de la venta por terminal de la Lotería de Navidad y de El Niño, donde se ha producido un incremento notable con respecto al año anterior. Así, en el año 2013, se han vendido 50.789,66 euros de la Lotería de Navidad por terminal, es decir cerca de 10 millones de euros más que el año 2012, de los cuales por nuestro colectivo se había vendido el 75 %. En lo que se refiere a la Lotería de El Niño, se ha incrementado en cerca de 800.000 euros, con un total de 37.826,900 euros, correspondiendo a la red mixta casi el 69 %.
La información más importante que se permitió dar el Sr. Castellano Sanz, fue la relativa a que SELAE estaba programando el procedimiento por la comercialización de la apuesta cotizada o de contrapartida. La intención es ponerla en marcha con la temporada 2014-2015. Este hecho comportará un importante incremento en nuestras venas y un empuje para los juegos que ya vendemos.
Volviendo al asunto de la Lotería Nacional, D. Juan Antonio Castellano, hizo hincapié en que nuestra pretensión es que exista una red única en SELAE, sin distinciones ni diferencias, es decir en régimen de igualdad. En este sentido, queremos además que se mejore la venta de la Lotería por terminal y que se le dote de más publicidad y medios, sin renunciar a que, a medio plazo, podamos incluso vender el décimo físico. También pretendemos y parece que podemos conseguir, a corto plazo, vender dos sorteos de la Lotería del jueves y del sábado. Otros aspectos por lo que luchar es poder pagar con tarjeta de crédito, que el cliente pueda elegir el reintegro de La Primitiva y la Bono-Loto, mayor publicidad etc..
Seguidamente intervino D. Juan Antonio López, Subdirector del Juego de SELAE, que vino acompañado por el Delegado Comercial D. Luis de Montis, quien saludo a los asistentes en nombre de la Presidenta Dª Inmaculada García y comentó que el equipo que había formado traía ideas renovadoras y muchas ganas de trabajar en beneficio de la red de ventas, con un proyecto ilusionante que contiene importantes cambios. Pidió disculpas por los fallos iniciales que se pudieran ocasionar con la implantación del sistema AGIL, asegurando que se resolverían lo más rápidamente posible.
El Sr. López expuso que SELAE estaba empeñado en encarar las nuevas tecnologías para vender más pero que los beneficios repercutan en la red de ventas. De igual forma, confirmó que la apuesta deportiva cotizada se pretende poner en marcha en la temporada 2014-2015 y constituirá un importante revulsivo para conseguir mayores ingresos. También confirmó las modificaciones en La Quiniela, que podría cuestionar la supervivencia de El Quinigol.
Para terminar, D. Juan Antonio López, recordó que estos cambios, sobre todo la implantación de la apuesta cotizada, iban a implicar un esfuerzo adicional de todos los titulares de puntos de venta, pero que dicho esfuerzo sería recompensado con toda seguridad.
A continuación intervino el Sr. De Montis, Delegado Comercial de Tenerife para felicitar al colectivo, pues informó que la Provincia estaba entre las primeras del ranking de las que más venden y animó a continuar en esta línea de éxito.
Finalmente, los presentes intercambiaron diversas impresiones, dudas y cuestiones con la Mesa y, aprovechando la presencia de los Asesores Jurídicos de FENAMIX, plantearon diversas cuestiones de índole legal que fueron resultas por estos.
El Presidente de la Asociación D. Mauro Germinario clausuró la Asamblea, agradeciendo la asistencia de tantos compañeros, así como la presencia de los representantes de SELAE y de FENAMIX, abogando por continuar con este espíritu de unidad para obtener las mejores ventajas para el colectivo.
El sábado 22 de marzo tuvo lugar en los salones del Hotel Ibería de Las Palmas de Gran Canarias, la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Las Palmas (A.P.I.R.T.C.O.) que contó con una nutrida asistencia de compañeros deseando conocer las últimas novedades relativas al sector.
Tras la lectura del acta de la sesión anterior por la Sra. Secretaria Dª Carmen Cabral, y las cuentas de la Asociación, ambos puntos aprobados por unanimidad, se pasó a desarrollar el Informe de la Presidencia.
D. Antonio Sánchez Hernández, se dirigió a los presentes para, de forma emocionada, transmitir su decisión de dejar la Presidencia por razones personales, laborales y familiares que le impiden dedicarse de manera plena, como hasta la fecha, a la Asociación. Agradeció a todos los compañeros receptores de las islas que forman la Asociación su espíritu de unión y lucha y pidió perdón por los errores que hubiera podido cometer. También agradeció a FENAMIX, representada en la Asamblea por su Presidente D. Juan Antonio Castellano y por los Asesores Jurídicos D. Juan Fdez-Viagas y D. José Luis Domínguez, su esfuerzo por conseguir los mayores logros a favor del colectivo y su presencia en este acto.
Conforme a las previsiones estatutarias, la Presidencia la paso a asumir D. Pedro A. González García, ocupando la Vicepresidencia de la Asociación Dª Mª del Carmen Cabral Costa que también ejercerá la función de Secretaria-Tesorera, todo ello hasta que se celebren nuevas elecciones.
A continuación, tomó la palabra D. Juan Antonio Castellano Sanz, Presidente de FENAMIX, quien en primer lugar ensalzo la figura de D. Antonio Sanchez al que calificó de extraordinario Presidente de Las Palmas y mejor persona. Se refirió a los años en que, además, el Sr. Sánchez Hernández formó parte de la Junta Directiva de FENAMIX, destacando por su trabajo silencioso pero constante por el bien del colectivo receptor mixto en general, procurando las mejores herramientas para el desarrollo de su actividad.
Seguidamente, y entrando a exponer las gestiones efectuadas por la Federación, el Sr. Castellano Sanz se refirió a las importantes modificaciones que SELAE tenía previsto y había puesto en marcha ya en determinados juegos para relanzarlos y hacerlos más atractivos, fundamentalmente en la apuesta deportiva y, en particular, en La Quiniela que se está estudiando dotarla de ciertos cambios como, por ejemplo, que el pleno al 15 sea a goles y tratar de que entre siempre el Real Madrid y el C.F. Barcelona.
Se esta trabajando duro para conseguir mejoras en la lotería por terminal, incluso poder comercializar, a medio plazo, el décimo físico. De igual forma esperamos poder vender de forma anticipada, dos sorteos de la Lotería de el jueves y sábado y fidelizar algún número fijo por punto de venta.
Con respecto a la deseada apuesta cotizada, podemos prácticamente asegurar que se pondrá en marcha en la próxima temporada 2014-2015 y, para ello, se impartirán los correspondientes cursillos en las Delegaciones Comerciales.
Para terminar, el Presidente de FENAMIX manifestó a los presentes que la Federación se había marcado un hoja de ruta con diversos objetivos a cumplir a corto y medio plazo y, para ello, debía contar con la unión del colectivo frente a las injerencias y presiones que, con toda seguridad, seguirán provocando desde elementos ajenos a la red comercial de SELAE.
A tenor de todo lo anteriormente expuesto, los asistentes entablaron un animado debate y, aprovechando la presencia de los Asesores Jurídicos de FENAMIX D. Juan Fernández-Viagas y D. José Luis Domínguez Jiménez, efectuaron consultas de índole legal sobre su actividad en el contexto de la Ley del Juego y de los preceptos del contrato mercantil.
Seguidamente intervino D. Juan Antonio López, Subdirector del Juego de SELAE, que fue acompañado por el Delegado Comercial D. Juan Manuel Moragas, quien saludo en nombre de la Presidenta, Dª Inmaculada García, a los presentes, y comentó que el equipo que había formado estaba compuesto por gente nueva y algunos veteranos de la casa, con novedosas ideas y muchas ganas de trabajar en beneficio de la red de ventas, con un proyecto ilusionante que contiene importantes cambios.
En primer lugar, el Sr. López refiriéndose a la apuesta cotizada, confirmó que se trataría de poner en marcha en la temporada 2014-2015, y que ello iba a precisar un esfuerzo suplementario por parte de todos: SELAE y su red de ventas. Se impartirán unos cursos obligatorios a todos los titulares pues se pretende ofrecer un producto con todas las garantías.
Con respecto al tema de los nuevos canales, D. Juan Antonio López señaló que no se podía cerrar los ojos ante las nuevas tecnologías: Internet, telefonía móvil etc… SELAE pretende comercializar sus productos a través de estos medios con la participación de la red de ventas, con las correspondientes contraprestaciones económicas.
En conclusión, SELAE tiene intención de promover mejoras y cambios importantes que redunden en beneficios de toda la red, pero que exigirá dedicación y esfuerzo también de todos.
Como colofón de la Asamblea, se procedió por parte de la Asociación de Las Palmas a la entrega de un detalle conmemorativo de artesanía canaria al Presidente y a los Asesores Jurídicos de FENAMIX, que estos agradecieron vivamente y en gesto de reciprocidad distinguieron al Presidente saliente de la Asociación de Las Palmas, D. Antonio Sánchez Hernández, con una placa de agradecimiento por su encomiable labor, que fue rubricado con un caluroso y sincero aplauso de los asistentes.
La Asociación de Receptores Mixtos de Gijón celebró su Asamblea General anual el día 22 de marzo en el Centro Municipal El Llano de dicho Municipio. A dicho encuentro asistió el Vicepresidente de FENAMIX D. Agustín Hidalgo Infantes.
El Presidente de la Asociación asturiana, D. Maximiano Álvarez se dirigió a los presentes para, tras aprobar por unanimidad el acta de la sesión anterior y las cuentas económicas, exponer las gestiones efectuadas por la Junta Directiva durante estos meses pasados, destacando el esfuerzo por concienciar a los receptores de Gijón de la necesidad de asociarse y participar en el esfuerzo común del colectivo para obtener mejoras en nuestra actividad diaria y tratar de garantizar el futuro y la viabilidad de nuestros negocios.
En este sentido, presentó una serie de propuestas y proyectos dirigidos a mejorar la imagen de los receptores gijoneses en su relación con los clientes y apostantes. De igual forma, se refirió a la posibilidad de dotar de un valor añadido a la actividad, procurando la entrada de otros ingresos derivados, por ejemplo, de la venta de fundas para boletos etc…
A continuación tomó la palabra D. Agustín Hidalgo, Vicepresidente de FENAMIX, para informar de las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Federación, refiriéndose en primer lugar a la Lotería Nacional de Navidad que el año pasado empezamos a comercializar a partir del 5 de julio junto con la preimpresa. De todas formas, nuestra meta es lograr que el formato sea más atractivo e, incluso, poder vender el preimpresa.
También se refirió a la mejor y mayor publicidad del ticket y la posibilidad de pagar los premios de la Lotería de Navidad y El Niño mediante anticipos o adelantos.
Con respecto a los datos sobre los resultados de la venta de la Lotería Nacional de Navidad y El Niño, el Sr. Hidalgo informó que se había producido un incremento notable con respecto al año anterior: 10 millones de euros más que el año pasado en la Lotería de Navidad y unos ochocientos euros más en la de El Niño.
En lo referente a la mejora de los juegos y a la implantación de otros nuevos, trasladó a los presentes la decidida y firme convicción de la Presidenta de SELAE de poner en marcha la apuesta cotizada deportiva. La fecha más probable será coincidiendo con el comienzo de la próxima temporada 2014 – 2015.
Por otro lado, se trata de revitalizara La Quiniela mediante algunos cambios que pasaran por dotarla de superbotes y tratar de que el Real Madrid y el Barcelona siempre estén en el Pleno al 15.
D. Agustín Hidalgo continuó informando sobre el desarrollo de la reciente Asamblea General celebrada en Madrid el 16 de febrero, en la que se acordaron importantes aspectos a reivindicar frente a SELAE de cara a posicionarnos con fortaleza en el futuro del mercado del juego. De igual forma en la citada Asamblea de FENAMIX se procedió a la elección de la nueva Junta Directiva, proclamándose la candidatura presentada por D. Juan Antonio Castellano Sanz y compuesta por miembros de prácticamente la totalidad de las Comunidades Autónomas.
La nueva Junta pretende trazar líneas maestras de lo que debe ser el futuro de FENAMIX en el ámbito de la actividad de los juegos y apuestas y en su relación con SELAE.
Para terminar, el Sr. Hidalgo Infante aseguró que habrían iniciado un camino que ya no tiene retorno, en la línea de conseguir para el colectivo todos y cada una de las reivindicaciones históricas. En ese camino, estamos convencidos de que con la unión de todos los receptores mixtos llegaremos a la meta propuesta.
Los asistentes, seguidamente, entablaron un animado y fructífero intercambio de opiniones, aportando sugerencias e ideas de gran interés que dieron lugar a un debate de altura.
NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE FENAMIX
La nueva Junta Directiva de FENAMIX, elegida en la Asamblea del pasado día 16 de febrero, esta formada por los siguientes miembros:
PRESIDENTE…………….D. JUAN ANTONIO CASTELLANO SANZ (VALENCIA)
VICEPRESIDENTE…….D. JOSÉ Mª HERRADOR ROJO (MADRID)
VICEPRESIDENTE…….D. AGUSTÍN HIDALGO INFANTES (CÓRDOBA)
SECRETARIO……….……D. JOSEP ANTONI VALLORI CIFRE (BALEARES)
TESORERO…………….… D. IOSU AGUIRREZABALA AGUIRREZABALAGA (GUIPÚZCOA)
VOCALES
- D. MANUEL GALLEGO MORENO (ALBACETE)
- D. SEBASTIÁN AMETLLÈ ORANTES (BARCELONA)
- D. FRANCISCO ALONSO GRANADO (GRANADA)
- D. ORLANDO MAESTRO RAMOS (LA RIOJA)
- D. MANUEL NIETO CARRETO (SALAMANCA)
- Dª. PATRICIA GORRICHO PÉREZ (NAVARRA)
- Dª. CONSOLACIÓN MILLÁN BERMUDEZ (PONTEVEDRA)
- D. MAURO GERMINARIO LORENZO (TENERIFE)