Los Puntos de Venta Mixtos de Loterías y Apuestas del Estado, un año más, estamos a las puertas del inicio de la venta de la lotería de Navidad del 22 de diciembre de 2025, y hago una reseña particular, porque nuestra forma de vender no es la misma que la Red Integral, carecemos de igualdad, principio básico de la justicia social, de los derechos humanos y de la democracia, siendo un valor fundamental que implica que todas las personas son iguales en dignidad y derechos, independientemente de sus características individuales o sociales, a pesar de que las dos redes pertenecemos al mismo operador, la Sociedad estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Un año más volveremos a ser meros espectadores de vendedores ambulantes sin ningún tipo de autorización para la venta de la Lotería de Navidad, control ni seguridad de los décimos que gestionan, desplazándose a su antojo por donde les viene en gana, y veremos también como se aplica un recargo de 3,00 €, 4,00 € ó 5,00 € a cada décimo, con permisividad de las autoridades pertinentes, mientras los puntos de venta autorizados solo ganamos 0,765 € por resguardo vendido (por terminal), además de que nos retienen un 15% de esa comisión (Si empezamos a descontar los gastos de nuestros establecimientos, la seguridad social y otros impuestos locales, lo que nos queda es de risa).
En otras editoriales de esta revista he hablado de los avances, de la modernización, la tecnología, pero cuando hablamos de la Lotería de Navidad a SELAE, parece que la evolución está anclada en tiempos muy del pasado; ni SELAE ni las Asociaciones de Administraciones de Loterías, para nada quieren oír hablar de mejoras para los puntos de venta Mixtos, es un barrido para casa en toda regla con el beneplácito y condescendencia de las dos partes.
Después de picar piedra con los mismos temas, después de tantos años de recibir un NO por respuesta, después de infinidad de reuniones y discusiones, te vienen a la mente infinidad de preguntas. ¿Por qué? ¿Alguna razón no desvelada? ¿Alguien interesado/a en entorpecer nuestros avances? ¿Por qué tanta diferencia entre las dos redes? ¿Por qué la permisividad en la venta no autorizada? ¿Por qué no se persigue la venta de la Lotería de Navidad con recargos de 2€ a 5€ por décimo?
FENAMIX seguirá luchando por el crecimiento y el bienestar de los puntos de venta Mixtos y no vamos a permitir que personas, entidades o empresas no autorizadas a la venta de la Lotería de Navidad (y de todos los juegos que comercializamos) se lucren con recargos ilegales de un producto que se comercializa exclusivamente por los puntos de venta autorizados de Loterías y Apuestas del Estado.
Pep Vallori
Presidente de Fenamix