NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE FENAMIX
La nueva Junta Directiva de FENAMIX, elegida en la Asamblea del pasado día 16 de febrero, esta formada por los siguientes miembros:
PRESIDENTE…………….D. JUAN ANTONIO CASTELLANO SANZ (VALENCIA)
VICEPRESIDENTE…….D. JOSÉ Mª HERRADOR ROJO (MADRID)
VICEPRESIDENTE…….D. AGUSTÍN HIDALGO INFANTES (CÓRDOBA)
SECRETARIO……….……D. JOSEP ANTONI VALLORI CIFRE (BALEARES)
TESORERO…………….… D. IOSU AGUIRREZABALA AGUIRREZABALAGA (GUIPÚZCOA)
VOCALES
- D. MANUEL GALLEGO MORENO (ALBACETE)
- D. SEBASTIÁN AMETLLÈ ORANTES (BARCELONA)
- D. FRANCISCO ALONSO GRANADO (GRANADA)
- D. ORLANDO MAESTRO RAMOS (LA RIOJA)
- D. MANUEL NIETO CARRETO (SALAMANCA)
- Dª. PATRICIA GORRICHO PÉREZ (NAVARRA)
- Dª. CONSOLACIÓN MILLÁN BERMUDEZ (PONTEVEDRA)
- D. MAURO GERMINARIO LORENZO (TENERIFE)
El domingo 16 de febrero, en un céntrico hotel de Madrid, tuvo lugar la Asamblea General de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX), que contó con la inestimable presencia de Dª. Inmaculada García, Presidenta de SELAE y D. Manuel Gómez, responsable de Relaciones Institucionales e Internacionales de la sociedad.
En dicha sesión también se procedió a la celebración de las Elecciones a Junta Directiva de la Federación, siendo elegida de forma unánime la candidatura presentada por D. Juan Antonio Castellano que incluyó en sus listas a algunos nuevos miembros, aunque en conjunto se mantuvo a la gran mayoría de la que ya la formaban en la anterior legislatura.
El Sr. Castellano Sanz efectuó un detallado informe sobre los acontecimientos acaecidos desde la anterior Asamblea y, en particular, los que más afectan y preocupan a nuestro colectivo:
Venta de la Lotería de Navidad.-
• El año 2011 empezamos a vender a partir del mes de octubre. El año pasado el 20 de agosto. En el que acaba de terminar, 2013, la hemos comenzado a comercializar a partir del 5 de julio, junto con la preimpresa del resto de la red comercial. De todas formas nuestra meta es lograr que el formato sea más atractivo e, incluso, poder vender el preimpreso.
• Se han conseguido mejoras significativas del resguardo o ticket; aparece la clase de sorteo: jueves, sábado, Navidad Niño; así como la disponibilidad de números tanto de Navidad como de El Niño, y así lo pudimos publicar en nuestra web para general conocimiento y facilitárselo a todos los que nos lo pidieron. Nos consta que muchos loteros han consultado dichos listados en nuestra web.
• Se ha conseguido mejor publicidad del ticket o resguardo, casi equiparándolo con el décimo tradicional en todos los anuncios, y el cliente ya lo empieza a identificar de forma natural, aunque aún sufrimos determinadas carencias que hay que corregir.
• Se nos ha facilitado la posibilidad de pagar los premios de la Lotería de Navidad y del Niño mediante anticipos o adelantos. La gran mayoría de nuestros compañeros han podido afrontar, con mayor tranquilidad y solvencia, el pago de premios.
• Es imprescindible destacar, por la importancia que tiene de cara al futuro y a nuestra lucha, que nuestros compañeros han dado varios premios tanto en la Lotería de Navidad como en la de El Niño, hecho este que ha facilitado la visibilidad del décimo electrónico o por terminal, con lo cual este ha sido el mejor reclamo y la mayor publicidad que hemos podido tener para seguir avanzando en el camino de la plena igualdad a la hora de comercializar la Lotería Nacional.
• Datos de los resultados de la venta por terminal de la Lotería de Navidad y del Niño, (Año 2013)
En relación a los resultados de la venta de la Lotería Nacional de Navidad y El Niño por terminal, se nos ha informado con datos concretos en la mano, que se ha producido un incremento notable con respecto al año anterior. Así, en el año 2013 se han vendido 50.789.660 euros de la Lotería de Navidad, es decir cerca de diez millones de euros más que en el año 2012, de los cuales el 75,26 % se ha vendido por nuestro colectivo receptor mixto.
En lo que hace la Lotería de El Niño se ha incrementado en cerca de ochocientos mil euros, con un total de 37.826.900 euros, correspondiendo a la red mixta casi el 69 %.
Cabe destacar el progresivo incremento de la venta de la lotería por terminal, desde su puesta en circulación en el año 2.010, y la aceptación por parte de los loteros de esta modalidad de venta, que se ha traducido en un subida apreciable en el número de ventas por terminal, dejando de lado sus iniciales reticencias.
Por otro lado, el hecho de que se hayan dado varios premios importantes de la Lotería de Navidad y del Niño por terminal, ayudara sin duda a que se consolide esta modalidad de venta.
– Nuevos juegos y mejoras de los existentes:
– El Joker está funcionando con relativo éxito, y a medio plazo podremos comercializar la apuesta cotizada presencial. Esperamos y confiamos en que esto se pueda producir con motivo de la celebración de los Mundiales de Fútbol.
– Se ha programado por SELAE, con la colaboración de la Liga de Fútbol Profesional, una campaña para fomentar La Quiniela.
En este sentido se tratará de revitalizarla mediante algunos cambios que pasan por dotarla de superbotes, como el del 2 de febrero pasado, y tratar de que el Real Madrid y el Barcelona siempre estén en el pleno al 15 y jugando fuera de casa. Estamos manteniendo reuniones en SELAE, con todos los partes implicadas incluida la Liga de Fútbol Profesional, para lograr estos objetivos.
– También existirán superbotes en el EUROMILLONES, uno cada cuatro meses. Gracias a la intervención de FENAMIX, en encuentro con la Presidenta de SELAE, el primero de ellos se producirá el próximo 7 de marzo con 100 millones de euros en juego.
Posiblemente se celebren seis sorteos de la BONOLOTO en la semana, de lunes a sábado.
Y lo más importante: SELAE esta programando el procedimiento para la comercialización de la apuesta cotizada o de contrapartida. La intención es ponerla en marcha coincidiendo con los Mundiales de Fútbol, previa la impartición de unos cursillos por parte de las Delegaciones Comerciales. Estamos seguros que este hecho comportara un importe incremento en nuestras ventas y un acicate para los juegos que ya vendemos.
– FENAMIX esta permanentemente denunciando las prácticas ilegales en el sector del juego, como maquinas, páginas web etc…
En este sentido hemos mantenido contactos con la Dirección General de Ordenación del Juego, quien nos ha trasladado el firme compromiso de procurar la desaparición de todas las actividades que la Ley de Regulación del Juego tipifica como infracciones, para lo que no escatimará esfuerzos para tratar de erradicarlas. De hecho, se han cerrado 50 páginas web que operaban de manera irregular y hay más de una veintena de procedimientos sancionadores en trámite contra operadores ilegales, cuyo resultado final será la clausura de sus páginas web.
Muchos compañeros se han molestado en enviar a Secretaría denuncias de estas prácticas ilegales y nuestra Asesoría jurídica las ha tramitado. Algunos de nuestros Presidentes, y muchos compañeros/as a titulo particular han ido recabando datos de estas maquinas y las hemos denunciado directamente ante la Dirección General de Ordenación al Juego. Nuestro agradecimiento a todos/as por esta sacrificada labor.
– En el aspecto comercial, FENAMIX sigue profundizando en lograr acuerdos que beneficien al colectivo, y, para ello, nos seguimos reuniendo con empresas de diversos sectores para tratar de llegar a puntos en común y empujar en positivo los actualmente suscritos y en funcionamiento: LA CAIXA, EPAY, CELERITAS, Venta de entradas de fútbol etc…
OBJETIVOS DE FUTURO INMEDIATO
D. Juan Antonio Castellano hizo hincapié en que estos logros no significan que en el presente año en FENAMIX vayamos a estar relajados. Hemos iniciado un camino que ya no tiene retorno. FENAMIX este año tiene muchos objetivos programados. Uno de los que pretendemos obtener, sin prisas pero sin pausa, es que finalmente seamos una RED ÚNICA, pero mientras tanto tenemos que mejorar el resguardo, darle color, poder vender dos semanas, como mínimo, de manera anticipada, contar con un numero abonado para nuestros clientes , mejorar y/o en su caso, modificar algunos juegos y apuestas.
Sin olvidarnos que la meta sigue siendo la de poder vender la Lotería Nacional mediante el décimo preimpreso.
En definitiva, debemos seguir reivindicando diversos aspectos para la mejora de nuestra actividad y obtener mayor rentabilidad. A modo de resumen, podemos destacar los siguientes temas:
1º.- Comercializar la venta de Lotería Nacional en mejores condiciones y en régimen de igualdad con la otra parte de la red comercial.
2º.- Disponibilidad para ver los números por el terminal. Poder bloquear durante un periodo de tiempo al objeto de sacar los números que te pide el cliente.
3º.- Venta anticipada de dos sorteos de Lotería del jueves y sábado.
4º.- Mayor publicidad en los medios de comunicación del resguardo por terminal tanto en la prensa escrita como en televisión.
5º.- Facilidades para poder pagar los premios de Navidad y de El Niño.
6º.- Fidelización de números fijos para los puntos de venta. Una de las propuestas es que cada receptor tenga asignado un número tanto para el jueves como para sábado, Navidad y Niño
7º.- Subida de comisiones.
8º.- Pantallas: Posibilidad de incluir publicidad por parte de FENAMIX y menos temas intrascendentes y más deportivos y de resultados de apuestas.
9º.- Medios telemáticos: Como va a participar la red en la venta por Internet, así como en la TDT y en las apuestas por telefonía móvil.
10º.- Modificaciones en los juegos para hacerlos más atractivos, principalmente la Quiniela de fútbol.
11º.- Pago con tarjeta de crédito.
12º.- Incentivos para las ventas.
Todos estos puntos y algunas reflexiones efectuadas por los Presidentes de las Asociaciones Provinciales asistentes, se le trasladaron a Dª. Inmaculada García que tuvo la deferencia de acudir a nuestra Asamblea. En este sentido el Sr. Castellano Sanz señaló que es de justicia agradecer a la nueva Presidenta de SELAE, Dª. Inmaculada García, su activa intervención en estas mejoras. A pesar del escaso tiempo que lleva en el cargo y después de muchos días y horas de negociaciones y de reuniones, ha entendido que los receptores mixtos somos unos auténticos profesionales que queremos tirar del carro como los primeros, y que nuestro objetivo es vender, vender y vender, para que SELAE sea una empresa de la que podamos sentirnos orgullosos.
Hemos demostrado sobradamente que los receptores mixtos estamos unidos, que tenemos fuerza y ganas de trabajar por la consecución de nuestros objetivos y así lo trasladó la propia Presidenta a los asistentes a la Asamblea General, comprometiéndose a estudiar todas las propuestas y sugerencia que se le habían presentado y procurar su materialización practica.
ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE FENAMIX
De conformidad con la convocatoria de Elecciones para designar la nueva Junta Directiva de FENAMIX, tal como establecen nuestros Estatutos sociales, se procedió a la elección de la misma, resultando elegida la candidatura presentada por nuestro actual Presidente D. Juan Antonio Castellano por 42 votos a favor y un voto en blanco. Dicha práctica unanimidad en la elección ha sido debida, con toda seguridad, al esfuerzo, tesón y duro trabajo que en tan poco tiempo ha desarrollado el equipo dirigido por D. Juan Antonio Castellano, gracias al cual se han obtenido unos objetivos y resultados impensables hasta hace unos años. El Sr. Castellano agradeció a todos los Presidentes de las diversas Asociaciones Provinciales la confianza depositada en su persona, en representación de toda la Junta Directiva, y aseguró que no pensaba defraudar al colectivo receptor mixto pues el objetivo del inmediato futuro que ya estaba planteado, era el de dotar nuestra actividad de las herramientas necesarias para incentivar y hacer rentable nuestros negocios.
En este sentido, señaló que podemos trazar las líneas maestras de lo que deber ser el futuro de FENAMIX en los próximos años y que se puede visualizar entendiendo que comienza una nueva etapa que podría definirse como de consolidación y progreso, después de haber conseguido grandes reivindicaciones para nuestro colectivo.
Para ello, lo primero que se debe lograr es llegar a cada una de las Asociaciones y sus asociados, implicándoles en la estructura organizativa de la Federación y haciéndoles participes de las inquietudes y reivindicaciones del colectivo.
A dicho objeto, se efectuará un chequeo para comprobar la realidad de cada una de las Asociaciones Provinciales, vigencia y operatividad de los miembros que conforman sus órganos colegiados, número de asociados y vinculación a la Asociación en cuestión, pago de cuotas, necesidades de medios materiales para su funcionamiento, etc…
Una vez efectuado un diagnostico fiable, se deberá impulsar la revitalización de las Asociaciones que, por razones de diversa índole, se encuentran aletargadas y coadyuvar a la constitución del tejido asociativo en aquellas pocas Provincias en las que estas son inexistentes.
Finalizó el Sr. Castellano Sanz dando las gracias de nuevo a todos por su asistencia y resaltó la unidad del colectivo y sus espíritus reivindicativo y solidario.
Nuestra Federación Nacional ha cambiado de domicilio social trasladándose a la calle Virgen de la Fuensanta nº 4, Bajo B. c.p.: 41011 – Sevilla.
Los teléfonos de contacto son:
– 954 99 05 54
– 954 99 05 82
– Fax: 954 28 37 14
Los correos electrónicos siguen siendo los mismos.
Este cambio ha producido, durante algunos días, ciertos trastornos a la hora de comunicación con nuestra Secretaría, por lo que pedimos disculpas y confiamos que a partir de ahora este todo normalizado.
Rogamos tomen nota de la nueva dirección, teléfonos y fax al objeto de prever futuros envíos de correos y mensajería, así como para poder contactar con nosotros.
Gracias
F E N A M I X
EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA CONTESTA A FENAMIX
– Gravamen del 20% de los premios
– Apuesta Cotizada o de Contrapartida
Acabamos de recibir, en la Secretaría de FENAMIX, el escrito del Sr. Secretario de Hacienda en respuesta a varios remitidos meses atrás por nuestro Presidente en los que, por un lado, se solicitaba la supresión de la nefasta medida impositiva de la retención del 20% sobre los premios de loterías y apuestas, y por otro se urgía a remover los obstáculos para que SELAE pudiera comercializar la apuesta cotizada a través de su red comercial.
Por su interés, publicamos dicho escrito y, a tenor de su contenido, manifestamos nuestra convicción y determinación de continuar luchando para conseguir ambos objetivos.
F E N A M I X
En el Municipio de El Puerto de Santa María, tuvo lugar el 25 de enero la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Cádiz, interesados por conocer las novedades que se están produciendo en el sector de los juegos y apuestas del Estado y que afectan de forma especial a nuestro colectivo.
A dicho encuentro asistió, en nombre de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX), el Asesor Jurídico D. Juan Fernández-Viagas.
Tras aprobar, por unanimidad, el acta anterior y las cuentas del año 2012 y 2013, el Presidente de la Asociación. D. Francisco José Mendoza del Valle, se dirigió a los presentes para informarles de las gestiones y actividades desarrolladas por la Junta Directiva desde el año 2012 y hasta la fecha, que se caracterizaron por el esfuerzo dirigido a concienciar a los receptores de la Provincia para que se afiliaran a la Asociación en orden a procurar la unidad del colectivo. En este sentido, informó sobre la necesidad de elaboración de una base de datos lo más completa y fiable posible al objeto de mantener un contacto directo con los compañeros.
En este mismo sentido, insistió en que todos los receptores deberían asociarse pues entendía que este era una obligación moral con todo el colectivo, y lo contrario sería una actitud egoísta e insolidaria al aprovecharse del esfuerzo y logros de la Asociación y de FENAMIX, sin aportar su apoyo económico y asociativo.
El Sr. Mendoza recordó que en el año que acababa de terminar, se había celebrado el 1º Congreso Nacional de Receptores Mixtos, constituyendo un absoluto éxito que sorprendió a todos, en particular, a los responsables de SELAE que se dieron cuenta de la fuerza y representación con la que contaba FENAMIX, aglutinando a mil receptores de todas las Provincias de España, dando muestras de unidad y coherencia en sus planteamientos. En dicho Congreso se abordaron interesantes ponencias en la que participaron de forma activa muchos de los asistentes.
D. Francisco José Mendoza reconoció que la Asociación de Cádiz no pudo llevar a casi ningún asociado, y se comprometió a una mejor organización, con posibilidad de financiación, para el próximo Congreso a celebrar. Trasladó a la Secretaría de FENAMIX la felicitación de la Asociación por el trabajo desarrollado y por el éxito obtenido.
Con respecto a la situación económica, el Sr. Mendoza recordó el esfuerzo que se había hecho desde que fue nombrado Presidente para economizar gastos y sanear las arcas de la Asociación, cosa que afortunadamente se había conseguido.
Seguidamente, el Sr. Fernández-Viagas, responsable del área jurídica y asociativa de FENAMIX, intervino para informar de los aspectos más relevantes de la actuación institucional y reivindicativa de FENAMIX. No obstante quiso, previamente, suscribir las palabras del Presidente de la Asociación de Cádiz, D. Francisco José Mendoza del Valle, en cuanto a fomentar el asociacionismo y la colaboración de todos. También trasladó al Sr. Mendoza la felicitación expresa del Presidente de FENAMIX, D. Juan Antonio Castellano, por la labor que había llevado a cabo en la dirección de la Asociación y, en particular, en su apoyo a la Federación.
A continuación, D. Juan Fernández-Viagas efectuó un detallado análisis sobre los diversos aspectos y novedades relativas al mercado del juego, así como los encuentros mantenidos con los representantes de SELAE en orden a procurar las mejoras en el contexto de nuestra actividad y en apoyo de los objetivos planteados por el colectivo:
– Venta de la Lotería de Navidad. El año 2012 empezamos a vender a partir del mes de agosto. Tras muchas reuniones, encuentros y solicitudes, hemos logrado empezar en el año 2013 el 5 de julio, junto con el resto de la red comercial.
Se ha conseguido mejoras significativas del resguardo o ticket; ya aparece la clase de sorteo: jueves, sábado, Navidad etc; así como la disponibilidad de los números. De todas formas nuestra meta es logra que el formato sea más atractivo e, incluso, poder vender el preimpreso.
En el año recién terminado no hemos tenido problemas a la hora de acometer el pago de premios de la Lotería de Navidad. Ha funcionado el sistema de los anticipos articulado por SELAE.
Se ha conseguido mejor publicidad del ticket o resguardo junto al décimo tradicional en los anuncios, fundamentalmente en la campaña de la Lotería de Navidad en la que ha tenido mayor relevancia, aunque todavía queda camino por andar para equiparar ambos formatos.
– Nuevos juegos y mejoras de los existentes: El Joker está funcionando con relativo éxito, y en un futuro cercano podremos comercializar la apuesta cotizada presencial.
Se ha programado por SELAE, con la colaboración de la Liga de Fútbol Profesional, una campaña para fomentar La Quiniela.
En este sentido se tratará de revitalizarla mediante algunos cambios que pasan por dotarla de superbotes, el 2 de febrero el primero, y tratar de que el Real Madrid y el Barcelona siempre estén en el pleno al 15 y jugando fuera de casa.
También existirán superbotes en el EUROMILLONES, uno cada cuatro meses.
Posiblemente se celebren seis sorteos de la BONOLOTO en la semana, de lunes a sábado.
En relación a los resultados de la venta de la Lotería Nacional de Navidad y El Niño por terminal, se nos ha informado con datos concretos en la mano, que se ha producido un incremento notable con respecto al año anterior. Así, en el año 2013 se han vendido 50.789.660 euros de la Lotería de Navidad, es decir cerca de diez millones de euros más que en el año 2012, de los cuales el 75,26 % se ha vendido por nuestro colectivo receptor mixto.
En lo que hace la Lotería de El Niño se ha incrementado en cerca de ochocientos mil euros, con un total de 37.826.900 euros, correspondiendo a la red mixta casi el 69 %.
En definitiva, podemos considerar que dentro de la problemática general y crisis económica por la que atraviesa el país, la situación del sector se está manteniendo y confiamos superarla con esfuerzo y dedicación.
Para finalizar, el Presidente de la Asociación, Sr. Mendoza del Valle trasladó a los asistentes su convencimiento y decisión de seguir luchando para obtener los objetivos que FENAMIX y la propia Asociación de Cádiz tienen mercados, en orden a mejorar la actividad de todo el colectivo.
Los reunidos participaron, a continuación, en un animado debate que se extendió, de forma mas distendida, en un aperitivo que se sirvió al final de la Asamblea.
Super Bote Histórico de La Quiniela
El próximo día 2 de Febrero se ofertara un Super bote en La Quiniela, pulsa en el enlace para ver la información.
En el número 33 de noviembre pasado, ha salido publicada, a página completa, la entrevista que el Boletín de SELAE ha realizado a nuestro compañero Maximiano Álvarez Osambela, Presidente de la Asociación de Gijón y experto informático que se esfuerza, día a día, en modernizar nuestra actividad con nuevos programas de apuestas e iniciativas publicitarias para acercar al cliente a nuestros establecimientos. Todo ello de forma generosa lo comparte con los/as compañeros/as a través de la web y por medio de su Asociación y de FENAMIX. Maxi cuenta al Boletín su que hacer cotidiano y la manera de acercarse al público con esas propuestas novedosas y atractivas.
Ofrecemos la entrevista completa dado el interés que tiene la misma.
La Junta Directiva de nuestra Federación se reunió, en sesión ordinaria, el sábado 16 de noviembre en Madrid.
D. Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX, se dirigió a los asistentes para informarles sobre los aspectos más relevantes acaecidos en estos últimos meses y, en particular, con respecto a las relaciones institucionales con SELAE.
En primer lugar, el Sr. Castellano Sanz hizo mención a la reciente presentación oficial de la Lotería de Navidad que tuvo lugar el 12 de noviembre, y en la que fue invitada nuestra Federación y receptores mixtos de todas las Delegaciones Provinciales.
En dicho acto, pudo aprovechar la ocasión para intercambiar algunas impresiones con el Director de Negocios de la sociedad estatal, D. Juan Gallardo, fundamentalmente relativas al futuro de la actividad y las previsiones de SELAE. En este sentido, trasladó a los presentes que ya existía un horizonte claro con respecto a la puesta en marcha de la apuesta cotizada. La apuesta cotizada o de contrapartida saldrá, inicialmente, con determinadas aplicaciones, fundamentalmente los pronósticos sobre el fútbol, para irse ampliando paulatinamente a otros deportes y eventos.
La comisión para los puntos de venta que se esta barajando, sería una parte fija y otra en incentivos en función del volumen de ventas. Se hará con el terminal actual.
Con respecto a La Quiniela, D. Juan Antonio Castellano informó que el 8 de octubre tuvo lugar un encuentro en SELAE, entre FENAMIX, ANAPAL, Liga de Fútbol Profesional y la Dirección Comercial de Loterías con la finalidad de debatir y plantear posibles alternativas viables para aplicar cuanto antes en el fortalecimiento de La Quiniela. En este sentido, se ha constituido una Comisión que se reunirá periódicamente para dicho objetivo. Uno de los acuerdos, casi cerrado, es que el Real Madrid o el C. F. Barcelona estén siempre en el pleno al 15 y este fuera a goles, es decir acertar el resultado del encuentro en cuanto a los tantos marcados por cada equipo.
De igual forma, se potenciará la publicidad sobre La Quiniela, y la L.F.P. se comprometió a actuar en la línea de ayudar a salvar este juego tan
emblemático. También, como incentivo para revitalizarla, se pretende constituir uno o dos superbotes al año, sobre todo cuando juegue el Madrid con el Barcelona.
Asimismo D. Juan Antonio Castellano informó sobre una próxima reunión con la Presidenta de SELAE Dª Inmaculada García, en donde FENAMIX va a plantear una serie de puntos concretos para que puedan ser abordados y concretados en cuanto a su desarrollo y virtualidad y, en particular, los siguientes:
– Procurar la visibilidad del décimo por terminal, dándole color y semejanza al décimo físico.
– Poder vender con anterioridad los sorteos del jueves y sábado.
– Concretar la formula para el pago de premios de la Lotería de Navidad, atrasando la liquidación de esa semana o arbitrando el adelanto del 75 % de los premios que hayan dado y poder pedir anticipos, en caso de necesidad, a través del portal eSTILA
– Supresión del gravamen del 20% sobre los premios de la Lotería.
– Puesta en marcha de la Apuesta cotizada.
– Revitalizar La Quiniela, con incentivos y mayor publicidad.
– Articular legalmente la venta por Internet.
– Mejora de los PAI y que SELAE salga al paso, mediante un comunicado público, sobre la fiabilidad de dichas maquinas.
– Mayor y mejor publicidad de los juegos.
– Mayor visibilidad del resguardo o ticket de la Lotería por terminal en los anuncios publicitarios.
– Que todos los puntos de venta cuenten con pantallas y que la temática que se exhiba en las mismas sea exclusivamente referida a los juegos y apuestas del Estado y no de información general como hasta ahora.
– Subvencionar económicamente a las Asociaciones mayoritarias representativas de los puntos de venta para la realización de actividades de formación entre sus asociados y poder tener cierta autonomía organizativa.
Para terminar, nuestro Presidente, Sr. Castellano Sanz, trasladó a los miembros de la Junta Directiva su convicción y decisión de seguir luchando para obtener mejoras en nuestra actividad, con prudencia, pero sin conformismo. En esa línea le tenderemos la mano a SELAE siempre que vaya en la dirección correcta y seremos críticos cuando se desvié de la ruta que consensuemos entre todos. La Sociedad Estatal cuenta, y quiere apoyarse fundamentalmente en ANAPAL y FENAMIX, por lo que mantendremos acuerdos y actuaciones conjuntas siempre que beneficien al colectivo en su conjunto.
Parece que fue ayer, pero se cumplen 20 años desde que una serie de compañeros de diferentes Provincias del Estado español, se reunieron para culminar un esfuerzo común, un compromiso de lucha para conseguir que nuestro colectivo fuera reconocido a todos los niveles y en todas las instancias, tanto públicas como privadas.
Tras una larga travesía por el desierto, jalonada de penalidades e incomprensiones, finalmente el día 6 de noviembre de 1.993 se reunieron, en Madrid, los Presidentes de las Asociaciones Provinciales de Sevilla, Salamanca, Valladolid, Guadalajara, Gijón, Huesca, Oviedo, Santa Cruz de Tenerife, La Rioja, A Coruña, Jaén, Vizcaya, Navarra, Málaga, Lugo, Badajoz, Córdoba, Huelva, Guipúzcoa, Elche, Toledo, Cáceres, León, Valencia y Santander. Es decir, 25 representantes de otros tantas Asociaciones, quienes procedieron con su firma a fundar la Federación de Asociaciones de Receptores de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas de España, que tras la adhesión del resto de las Asociaciones Provinciales se convirtió, en el año 1999, en Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX).
Veinte años han pasado y FENAMIX ha conocido varios Directores Generales y Presidentes/as de las diferentes denominaciones que ha tenido “La Casa”, desde el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas, pasando por el ONLAE, siguiendo como LAE y llegando en la actualidad a SELAE, sociedad estatal constituida el 17 de marzo de 2011 con el 100% de capital público, aunque bajo la articulación jurídico-privada de sociedad anónima.
FENAMIX también ha cambiado, fortaleciendo su estructura y consolidando lo conseguido con tanto esfuerzo. Para ello, nuestra Federación tuvo que pasar de ser una entidad rudimentaria, con más voluntad que recursos, a convertirse en una potente organización dedicada a la defensa del colectivo receptor mixto.
El proceso ha sido largo y con dificultades, transitado con sacrificios personales de muchos de sus protagonistas a los que es justo reconocer y agradecer su desinteresado esfuerzo para que nuestra Federación fuera la única que representa los intereses de todos los mixtos.
En este sentido, no podemos dejar de mencionar la tenacidad y el buen hacer de Antonio Bermejo que presidió FENAMIX hasta principios de 1997, a José Luis Romano, luchador infatigable que dirigió los destinos de nuestra entidad desde ese año y hasta su jubilación a mediados del año 2011, y que sentó las bases del futuro de nuestra Federación, modernizando su estructura y dinamizando su funcionamiento, pasando el testigo a Toni Castellano, actual Presidente, que ha consolidado todo lo conseguido y ha apostado fuerte y decididamente porque FENAMIX sea el referente del actual mercado del juego, con una política rompedora con viejos atavismos, desterrando complejos y colocando al colectivo en el lugar que se merece. Buena prueba de ello es que en el año que se ha cumplido este aniversario de nuestra fundación, y frente a aquellos que no confiaban en que se pudiera llevar a cabo, nuestra Federación organizó la celebración del 1º Congreso Nacional de Receptores Mixtos que reunió a unos mil compañeros de todo el estado español y que resultó un éxito sin precedentes, reconocido desde todas las instancia y colectivos.
Es de justicia mencionar, asimismo, a los miembros de las diferentes Juntas Directivas que han articulado nuestra Federación, a los Presidentes de las Asociaciones Provinciales que han constituido los cimientos de la misma y, por supuesto, a todos y cada uno de los compañeros y compañeras que han apoyado este proyecto ilusionante durante estos años sin desfallecer.
Pues bien, queda mucho camino por recorrer, tanto como ganas para andarlo juntos y alcanzar los objetivos que nos hemos marcado. Tened la seguridad de que FENAMIX no parara hasta conseguirlos. Para ello es necesario la UNIDAD de todos los receptores mixtos, pues debemos tener el absoluto convencimiento de que EL FUTURO ES NUESTRO.
Documento con la convocatoria de SELAE de los puntos de venta mixtos, en todas las provincias.
Desde hoy, día 21 de octubre, los mixtos podemos ya vender la Lotería de El Niño. En nuestros terminales ya aparece para su comercialización.
Debemos recordar que se ha producido un notable avance, como ya sucediera con la de Navidad, en cuanto al adelanto de la fecha de su venta al público.
En este sentido, como ya habíamos informado, en una de las reuniones mantenidas con SELAE sobre el mes de Junio, y fruto del empeño de FENAMIX de gestionar en régimen de igualdad todo lo relacionado con la venta de los juegos y apuestas, y, en particular, con respecto a la Lotería de Navidad y El Niño, se nos confirmo que este año se adelantaría esta última cerca de un mes, como así ha sucedido en consonancia co el adelanto de la de Navidad.
Seguiremos luchando en esta misma línea para conseguir la plena igualdad en la red comercial de SELAE
Echábamos de menos, y así lo pusimos de manifiesto en una de las reuniones que tuvimos con los representantes de SELAE, que en EL BOLETÍN que publica periódicamente la sociedad estatal, no apareciera normalmente la figura del receptor mixto y si, por el contrario, la de los administradores de lotería. Pues bien en el último número del mes de septiembre (Nº 32), aparece la entrevista que se le efectúa a nuestro compañero, miembro de la Junta Directiva de FENAMIX y Presidente de la Asociación de Receptores Mixtos de Granada Francisco Alonso, quien con su simpatía habitual habla de la venta de los juegos y apuestas y se detiene a analizar la dificultades de la comercialización de la Lotería Nacional por las razones que todos conocemos.
Nuestra Federación quiere agradecer al compañero Paco Alonso su intervención y le anima a seguir luchando por el bien, no solo de los compañeros granadinos, sino del colectivo mixto en general.
Como resultado de la felicitación y la solicitud de reunión girada el mismo día de su nombramiento a Dª. Inmaculada García Martínez como Presidenta de SELAE, en el día de hoy viernes 4 de octubre nos ha recibido en la sede de Loterías para darse a conocer a los miembros de la Comisión Ejecutiva, con nuestro Presidente Juan Antonio Castellano a la cabeza.
Pronto se paso del carácter protocolario de las presentaciones a entrar a analizar, de forma genérica pero minuciosa, los problemas que afectan a nuestro colectivo y a la red comercial de SELAE en su conjunto, fundamentalmente por la apreciable disminución en las ventas y la necesidad de cambios imaginativos en algunos juegos, en particular La Quiniela, además de desarrollar todos los proyectos ya aprobados en el anterior mandato y, de manera especial, y la comercialización cuanto antes de la apuesta cotizada.
También nuestros compañeros de la Comisión Ejecutiva pusieron de manifiesto la inquietud de nuestro colectivo con respecto a la forma de la venta de la Lotería de Navidad por terminal con todas las carencias y problemas que ello implica, sin olvidar la nefasta medida del gravamen del 20 % sobre los premios de Loterías, que entendemos debe desaparecer cuanto antes.
Dª. Inmaculada García Martínez, aseguró que se estaba poniendo al día, de forma acelerada, en todos estos asuntos y que la línea de trabajo y proyectos ya diseñada no se pararía, comprometiéndose a desarrollar una labor eficiente y en sintonía con las Asociaciones-Federaciones representativas de los titulares de los puntos de venta, para conseguir mejores resultados en las ventas y en los ingresos.
En conclusión, los miembros de la Comisión Ejecutiva de FENAMIX han salido satisfechos de esta primer contacto y han trasladado su confianza a la nueva Presidenta que pilotará los destinos de la sociedad estatal, siempre en la línea de la mejora en todos los aspectos de la red de ventas y en orden al desarrollo sostenible de nuestra actividad y el incremento de nuestros ingresos.
En el día de ayer, jueves 26 de septiembre, la Comisión Ejecutiva y los Asesores Jurídicos de FENAMIX mantuvieron un encuentro con D. Juan Antonio Gallardo, Director de Negocios y Presidente en funciones de SELAE. La reunión fue solicitada por nuestra Federación a la vista del tiempo trascurrido, cerca de dos meses, desde la dimisión de D. José Miguel Martínez como Presidente de la sociedad estatal, circunstancia esta que provoca cierta inquietud en la red comercial en plena campaña de la venta de la Lotería de Navidad y con diversos asuntos y proyectos pendientes de articularse que se encuentran paralizados o, por lo menos, desconocemos en que estado están.
El Sr. Gallardo López, comprendiendo nuestra lógica preocupación, nos trasladó la confianza de que, una vez la recién nombrada ese mismo día, Presidenta de SELAE, Dª. Inmaculada García Martínez, se pusiera al día en la problemática y el que hacer diario de la sociedad estatal y su red de ventas, todos los proyectos y previsiones diseñadas se harían realidad en plazos razonables. De hecho, D. Juan A. Gallardo nos manifestó que durante el periodo que había transcurrido desde la dimisión del Sr. Martínez, no se había paralizado nada, muy al contrario se había trabajado diariamente en todos los proyectos, incluido el de la futura comercialización de la apuesta cotizada.
Por otro lado, y en el contexto de las actuaciones próximas a acometer, se nos informó de que en pocas semanas se convocaría a FENAMIX para la constitución y puesta en marcha de una Comisión de expertos, al objeto de analizar la apuesta deportiva y, en particular, las necesarias medidas para mejorar La Quiniela introduciendo los cambios oportunos para hacerla más atractiva de cara al apostante y tratar, de esta forma, de recuperar la cuota de mercado.
De la misma forma, el Sr. Gallardo López nos aseguró que pronto estaría terminado y presentado el Informe sobre la viabilidad y funcionamiento de la web para los titulares de los puntos de venta de la red comercial de SELAE. Otros de los asuntos de importancia abordados en la reunión fueros los relativos al compromiso del anterior Presidente sobre la venta anticipada en una semana de la Lotería Nacional y en lo referido a la problemática del pago de premios de la Lotería de Navidad y el Niño. En este ultimo, se planteó por D. Juan A. Gallardo el facilitar a los puntos de venta el 75 % del importe de los premios vendidos en dichos sorteos, a descontar de la factura-liquidación de los días 26 de diciembre y 3 de enero respectivamente. También se podrán solicitar anticipos a través de eSTILA con el número de receptor y el importe solicitado. Se diseñará un formulario común, en este sentido, para toda la red comercial.
En conclusión, entendemos, y así se puso de manifiesto en la posterior reunión que mantuvo la Comisión Ejecutiva de FENAMIX, que el camino emprendido no se torcerá y conseguiremos los objetivos marcados. Para ello, hemos procedido a remitir un escrito de felicitación a la Presidenta de SELAE Dª Inmaculada García Martínez por su nombramiento como Presidenta de SELAE, solicitándole una reunión a la mayor brevedad posible.
La Comisión Ejecutiva se reunió para valorar el encuentro con Gallardo y acordó reflexionar sobre todo lo tratado y, en particular, sobre los proyectos y dar un margen de confianza a la nueva Presidenta pero con la idea clara de reforzar lo conseguido y gestionar lo proyectado.
En los salones del Hotel Santemar de Santander, tuvo lugar el sábado 21 de septiembre la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Cantabria (APIRJALE).
Tras aprobarse el acto de la sesión anterior y el estado de cuentas a fecha 22 de agosto, con un resultado muy positivo, el Presidente de la Asociación D. Fernando Caballero Casado expuso a los asistentes el Informe de Gestión de la Junta Directiva, destacando los avances que, en todos los aspectos, se habían producido en el colectivo receptor mixto, todo ello trabajando en perfecta sintonía con FENAMIX.
El Sr. Caballero Casado sometió la gestión de la Directiva a la propia Asamblea que la consideró altamente positiva, aunque el propio Presidente reconoció que tenía mucha limitación de tiempo y disponibilidad e incluso de tipo económico.
Seguidamente tomó la palabra D. José Mª Herrador, Vicepresidente de FENAMIX, quien efectuó una completa y detallada exposición sobre las actuaciones llevadas a cabo por la Federación, recordando que se habían obtenido importantes logros cono la venta de la Lotería de Navidad desde el 8 de julio, el aplazamiento en una semana de la liquidación a SELAE para efectuar el pago de premios, la futura comercialización de nuevos juegos etc… No obstante, el Sr. Herrador no oculto el grave quebranto que significa la retención del 20% de los premios de la Lotería que estaba produciendo una sensible bajada de las ventas. FENAMIX seguía luchando de manera decidida para que este gravamen desaparezca cuanto antes.
Una vez concluida su intervención, se suscitó un animado y extenso debate entre los asistentes que giró sobre el futuro de la actividad en el contexto de un mercado del juego muy tecnológico.
Para terminar, y dado que D. Fernando Caballero Casado había anunciado su próxima jubilación y, en consecuencia, debía dejar el cargo de Presidente, se procedió a la renovación de la Junta Directiva de la Asociación, que quedo estructurada de la siguiente forma:
Cargo Apellido Nombre
Presidente Herrera Pérez, José Manuel
Vicepresidente Ruiz Abascal, José Luis
Tesorero Castillo Presmanes, Enrique
Secretario Del Barrio Avín, Gonzalo
Vocal Zorrilla Gil, Fernando
Los asistentes agradecieron el papel desempeñado por el Sr. Caballero Casado, durante tantos años como máximo responsable de la Asociación y, en nombre de FENAMIX, el Sr. Herrador le trasladó la consideración y felicitación de la Federación por su trabajo y dedicación. D. Fernando Caballero, emocionado, agradeció estas palabras y se comprometió a seguir colaborando con la Asociación.
En los salones del Hotel Iberia de las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar el pasado día 27 de julio la Asamblea General de la Asociación de Las Palmas (A.P.I.R.T.C.O.), con una asistencia muy numerosa de receptores de la Provincia, como suele ser costumbre. Se da la feliz circunstancia que la Asociación celebraba el XX Aniversario de su constitución.
Tras aprobarse el acta de la sesión anterior y las Cuentas del Ejercicio 2012, el Presidente D. Antonio Sánchez Hernández expuso a los reunidos el informe de gestión de la Junta Directiva, destacando los avances que, en todos los ordenes, se habían producido en el colectivo y nuestra actividad, deteniéndose a analizar aspectos concretos relativos al trabajo diario de todos los compañeros, a los que el Sr. Sánchez Hernández exhortó a que se pusieran al día en cuanto al uso de los medios telemáticos e informáticos que ya resultan imprescindibles para el futuro de la red comercial.
Seguidamente tomó la palabra D. Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX, quien efectuó una detallada exposición de las actuaciones llevadas a cabo por la Federación, recordando que se habían obtenido importantes logros como la venta de la Lotería de Navidad desde el 8 de julio, el aplazamiento en una semana de la liquidación a SELAE para poder efectuar el pago de premios, la futura comercialización de la apuesta cotizada que esta resultando problemática por la fuerte presión de ciertos operadores privados etc…
Una vez concluida su intervención, se produjo un animado y extenso debate entre los asistentes, destacando como tema más controvertido la caída de ventas que se esta produciendo no solo por la crisis, sino fundamentalmente por la nefasta medida del gravamen del 20 % sobre los premios superiores a 2.500 euros. En este sentido, el Sr. Castellano Sanz manifestó que FENAMIX estaba empeñada en la desaparición de tal medida y, para ello, nos estábamos moviendo a nivel político e institucional.
Para terminar, y en un ambiente relajado propiciado por el aperitivo que se sirvió como colofón al XX Aniversario de la constitución de la Asociación, se quiso encarnar este acontecimiento en las figuras de los antiguos Presidentes de la misma, D. Rafael Álvarez San Martín y D. Rafael Díaz Rodríguez, quienes se mostraron agradecidos y emocionados por el detalle que se les entregó en prueba del reconocimiento del colectivo receptor mixto de Las Palmas.