FENAMIX FENAMIX
LA CAIXA
  • INICIO
  • FENAMIX
  • GECOMIX
  • ASOCIACIONES
    • A Coruña
    • Albacete
    • Alicante
    • Almería
    • Ávila
    • Baleares
    • Barcelona
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Cantabria
    • Ciudad Real
    • Córdoba
    • Gijón
    • Girona
    • Granada
    • Guipúzcoa
    • Huelva
    • Jaen
    • Las Palmas
    • Lugo
    • Madrid
    • Málaga
    • Navarra
    • Ourense
    • Pontevedra
    • Salamanca
    • Santander
    • Sevilla
    • Soria
    • Tarragona
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vizcaya
    • Zamora
  • NUESTRA APUESTA
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • FENAMIX
  • GECOMIX
  • ASOCIACIONES
    • A Coruña
    • Albacete
    • Alicante
    • Almería
    • Ávila
    • Baleares
    • Barcelona
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Cantabria
    • Ciudad Real
    • Córdoba
    • Gijón
    • Girona
    • Granada
    • Guipúzcoa
    • Huelva
    • Jaen
    • Las Palmas
    • Lugo
    • Madrid
    • Málaga
    • Navarra
    • Ourense
    • Pontevedra
    • Salamanca
    • Santander
    • Sevilla
    • Soria
    • Tarragona
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vizcaya
    • Zamora
  • NUESTRA APUESTA
  • CONTACTO
loading...
NOTICIAS
  • Nuestra Apuesta 165
  • CONDESCENDENCIA Y BENEPLÁCITO – Editorial
  • Listado de los números del sorteo de la Lotería de Navidad de 2025 con QR
  • Nuestra Apuesta 164
  • GANARNOS LA VIDA – Editorial
Inicio Fenamix

Y ahora… a por El Niño

on: diciembre 27, 2017
Y ahora... a por El Niño

Las probabilidades de recibir un premio el 6 de enero son mayores que con la Lotería de Navidad, aunque los galardones son menos «generosos»

Unos dicen que la Lotería del Niño nació a finales del siglo XIX, cuando la Duquesa María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros la creó para nutrir de fondos a un hospital infantil de Madrid. Otros insisten en que lo único que se sabe a ciencia cierta es que este sorteo se institucionalizó en 1941, año en que el Director de Timbre y Monopolios –el general F. Roldán– decidió hacer oficial que, Navidad tras Navidad, esta rifa se celebraría en España.

A pesar del enigmático origen de la Lotería del Niño, lo que está claro es que con esta rifa quienes no han recibido ni la pedrea en la Lotería de Navidad tienen la posibilidad de probar suerte de nuevo.

Un total de 630 millones de euros –el 70% de los 900 millones que se emiten en 45 series de 100.000 números cada una–entrarán en juego el próximo 6 de enero, Día de Reyes.

A pesar de que las probabilidades de que te toque El Niño son mayores que con la Lotería de Navidad, hay que tener en cuenta que es menos «generoso». Los décimos galardonados con el primer premio adquirirán un valor de 200.000 euros (los agraciados con el El Gordo de Navidad reciben 400.000 euros por cada boleto).

Además, mientras que la rifa del 22 de diciembre cuenta con cinco grandes premios, el sorteo del Niño tiene tres: además de los 90 millones de euros que se reparte el primero, con esos 200.000 euros por décimo mencionados, tienen un segundo, 33.750.000 euros (75.000 euros por décimo), y el tercero, con 11.250.000 euros (25.000 por décimo).

No hay que olvidar otros premios nada desdeñables:

– 12.000 euros: para cada una de las dos aproximaciones al Gordo, es decir, para los números anterior y posterior al del primer premio.

– 6.100 euros: para cada una de las dos aproximaciones al segundo premio.

– 1.000 euros: para los 1.300 décimos cuyas tres últimas cifras coincidan con una de las trece extracciones de tres cifras que se realizan.

– 1.000 euros: para los 99 números restantes de la centena del Gordo.

– 1.000 euros: para los 99 números restantes de la centena del segundo premio.

– 1.000 euros: para los 99 números restantes de la centena del tercer premio.

– 1.000 euros: para cada uno de los 99 décimos cuyas tres últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el Gordo.

– 1.000 euros: para cada uno de los 99 décimos cuyas tres últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el segundo premio.

– 1.000 euros: para cada uno de los 99 décimos cuyas tres últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el tercer premio.

– 1.000 euros: para cada uno de los 999 décimos cuyas tres últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el Gordo.

– 400 euros: para los 3.000 décimos cuyas dos últimas cifras coincidan con una de las tres extracciones de dos cifras que se realizan.

Además, también sigue existiendo la posibilidad del reintegro, es decir, de que te devuelvan lo que has pagado (20 euros) por el boleto.

Fuente: ABC.es

Comparte
Tweet
Comparte

Nuestro compañero y amigo Maxi Serradilla, de Plasencia, reparte un 5º premio en la Lotería de Navidad

on: diciembre 26, 2017
Nuestro compañero y amigo Maxi Serradilla, de Plasencia, reparte un 5º premio en la Lotería de Navidad

Nuestro compañero Máximo Serradilla, de Plasencia (Cáceres), ha repartido un 5º premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad del pasado día 22 de diciembre.

Máximo, titular del despacho mixto nº 19.795, es el actual Presidente de la Asociación de Receptores Mixtos de la provincia de Cáceres. Tiene un gran afán asociativo y colabora cada vez que tiene ocasión con Fenamix en pro de los intereses del colectivo.

Desde Fenamix, felicitamos a nuestro compañero Maxi por haber repartido la suerte en tan especial sorteo como es el de la Lotería de Navidad.

Comparte
Tweet
Comparte

El Sorteo del Niño no se celebrará en Madrid

on: diciembre 26, 2017
El Sorteo del Niño no se celebrará en Madrid

Viajará a Ávila para conmemorar el primer Año Jubilar Teresiano de la historia

El Sorteo Extraordinario de «El Niño» saldrá por segunda vez en su historia de Madrid y se celebrará el próximo 6 de enero en el Centro de Congresos y Exposiciones «Lienzo Norte», de Ávila para conmemorar el primer Año Jubilar Teresiano de la historia. 

Este sorteo, uno de los más importantes del año, junto con el de Navidad, ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el alcalde de la capital abulense, José Luis Rivas, y por la presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García. 

García ha destacado que se trata de la segunda ocasión en la que «El Niño» no tiene lugar en Madrid, después de que en 2012 tuviera como escenario la capital gaditana, con motivo del segundo Centenario de la Constitución de Cádiz, «La Pepa».

Por ello, ha subrayado que el próximo 6 de enero la capital abulense acoja este sorteo para conmemorar el Año Jubilar Teresiano, que se inicio el pasado 15 de octubre y culminará el mismo día de 2018.

Para la ocasión, la imagen principal de los décimos será la «Adoración de los Reyes Magos», correspondiente al espectacular cenotafio del siglo XII de los Santos Mártires Vicente, Sabina y Cristeta, que se encuentran en la Basílica de San Vicente de Ávila.

La presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García y el alcalde de Ávila, José Luis Rivas.

Emisión récord

En total, se emitirán 50 series de 100.000 billetes cada una, con el precio de 200 euros el billete -20 euros el décimo-, lo que supone una emisión récord de 1.000 millones de euros, un 11 por ciento más que el año pasado, cuando la emisión fue de 900 millones. Teniendo en cuenta que el crecimiento de ventas fue del 6,11 por ciento en el último año y del 14 por ciento en los últimos tres años, Loterías y Apuestas del Estado ha optado por incrementar en 2018 la emisión de billetes. En este contexto, la presidenta de LAE ha hecho hincapié en los 50 millones de décimos que darán a conocer, no sólo el Año Jubilar Teresiano, sino también a Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

www.lavanguardia.com

Comparte
Tweet
Comparte

Nuestro compañero del despacho mixto “Los futbolines”, de Medina del Campo, llama de nuevo a la suerte

on: diciembre 22, 2017
Nuestro compañero del despacho mixto “Los futbolines”, de Medina del Campo, llama de nuevo a la suerte

Enlace video:

http://www.rtvcyl.es/Valladolid/2b57b13d91fdc8602f39

 

Comparte
Tweet
Comparte

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2018

on: diciembre 21, 2017
FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2018

FENAMIX desea una FELIZ NAVIDAD a todos sus compañeros por su trabajo, apoyo y lucha desinteresada a favor del colectivo.

Comparte
Tweet
Comparte

¿Por qué se llama ‘El Gordo’ el primer premio de la lotería de Navidad?

on: diciembre 21, 2017
¿Por qué se llama ‘El Gordo’ el primer premio de la lotería de Navidad?

El nombre proviene de un personaje creado para una campaña publicitaria del siglo XVIII

El nombre que recibe el premio más grande del tradicional sorteo extraordinario que se celebra cada 22 de diciembre, El Gordo, nada tiene que ver con el peso en billetes de la cuantía que cobran a los que les toca. Su historia se remonta a finales del siglo XVIII, cuando para publicitar la Lotería de Navidad se creó un personaje gordinflón que se hizo popular.

El protagonista de aquella campaña publicitaria fue bautizado como ‘El Fanático por la Lotería’ o ‘El Enano Afortunado’ y aparecía en numerosos libros y estampas de la época. Este personaje se caracterizaba por tener todo su cuerpo repleto de números de terminaciones de la Lotería de Navidad y en su traje lucía las típicas bolas que se utilizan para el sorteo.

El Fanático por la Lotería (Lotería de Navidad)

‘El Enano Afortunado’, que llevaba un sombrero parecido al de un pirata, invitaba a la gente a probar suerte en la lotería acompañado de diferentes inscripciones, como la que rezaba: “De alegría y de dinero, este Enano afortunado, si le estudias con esmero, te enseñará alborozado, de la fortuna el sendero”.

La fama del protagonista de aquella campaña publicitaria se fue ampliando hasta dar nombre a un periódico, un diario que nació en 1851 bajo el nombre de “El Enano” y que en su primer número incluyó un guiño a los participantes en el tradicional sorteo navideño: un soneto dedicado a ellos. Esta no es la primera vez que la creación de un personaje da nombre a un sorteo, ya que en 2013 Loteria de Catalunya lanzó la primera rifa de Navidad de la comunidad autónoma cuyo icono es una cabezuda.

‘El Enano Afortunado’ también dio nombre a un diario a mediados del siglo XIX.

Comparte
Tweet
Comparte

Entrevista a Toni Castellano, Presidente de FENAMIX, en Canal 7

on: diciembre 19, 2017
Entrevista a Toni Castellano, Presidente de FENAMIX, en Canal 7

Comparte
Tweet
Comparte

NUESTRA APUESTA Nº77

on: diciembre 19, 2017
NUESTRA APUESTA Nº77

El último número de NUESTRA APUESTA ya está disponible para su DESCARGA.

Comparte
Tweet
Comparte

Las ventas de la Lotería de Navidad por terminal alcanzan los 100 millones de euros

on: diciembre 19, 2017
Las ventas de la Lotería de Navidad por terminal alcanzan los 100 millones de euros

Estimados compañeros/as;

Hoy, 19 de diciembre, es un día especial para nuestro colectivo de Puntos Mixtos y digno de celebración, y es que acabamos de alcanzar la barrera de los 100 millones de euros en ventas de Lotería de Navidad por terminal, lo que se traduce en un aumento del 11% en relación al pasado año 2016.

Aún faltan varios días para el fin de la campaña navideña, y es objetivo de todos nosotros llegar a los 110 millones de euros, que significará que el 4% del total de ventas de la Lotería de Navidad sea por terminal.

En todos estos datos positivos tiene mucho protagonismo el resguardo azul, cuyo éxito está más que contrastado. Sin olvidarnos, eso sí, del trabajo y esfuerzo diario de nuestros compañeros en sus puntos de venta.

Deseando que la senda positiva de ventas por terminal continúe en lo que resta de campaña navideña, y sin otro particular, recibid un afectuoso saludo.

Fdo.: Toni Castellano
(Presidente)

Comparte
Tweet
Comparte

Viaje a las entrañas de dos bombos

on: diciembre 18, 2017
Viaje a las entrañas de dos bombos

El Teatro Real de Madrid alberga desde el pasado viernes los contenedores esféricos que repartirán la suerte el 22 de diciembre, día de la Lotería de Navidad

Empieza la cuenta atrás para que giren los bombos de la Lotería de Navidad. Poco antes de las 9.00 del pasado viernes, llegó al Teatro Real de Madrid el camión con las jaulas esféricas que determinarán el destino de los 2.380 millones que este año reparte del Gordo, 70 más que el año pasado. Venían desde algún lugar de las afueras de Madrid que la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) se niega a dar a conocer por seguridad.

 

Cual estrellas de cine, los dos bombos han tomado posiciones en un escenario con casi 200 años de historia, situado en la plaza de Isabel II. Con esfuerzo, paciencia y precisión, seis hombres desempeñaron la ardua tarea de bajar del camión las pesadas máquinas giratorias. El bombo grande, que mide cerca de 2,80 metros de alto y pesa 800 kilos, fue el primero en tocar tierra. Luego llegó el turno del pequeño, que mide 70 centímetros y pesa unos 400 kilos. Como envueltos en una suerte de aura mágica, ambos fueron fotografiados durante largos minutos.

Resguardadas en seis armarios, las bolas con los números que entregarán los cuatro millones de euros a la serie del primer premio y de todos los demás hicieron también su aparición. Distribuidos ordenadamente en las 200 liras donde se colocan para facilitar su comprobación, cada una contiene 500 bolas. El recipiente transparente utilizado para trasladar las bolas de las liras hasta los bombos, la tolva, y el túnel por el que se deslizan las bolas, la trompeta, también aparcaron en el escenario del Real, como sucede desde hace dos años (cuando el sorteo se trasladó desde el Palacio de Congresos).

Los bombos presiden ahora el teatro y acapararán toda la atención durante los próximos ocho días. Serán vigilados permanentemente por un equipo de seguridad del Teatro Real. Pero los vigilantes no son los únicos que permanecerán en vilo. A partir del lunes, la mecánica de los esféricos de latón rojo (hecho de una mezcla de estaño, cobre, plomo y zinc) será revisada y se probará que funcionen bien los dos motores que tiene cada uno. Mientras tanto, aguardarán a 16 metros bajo el escenario, antes del ensayo general del próximo jueves en sesiones de mañana y tarde.

La historia de estos populares objetos no empieza ni termina en el teatro. Fueron fabricados en la localidad de Chiclana de la Frontera, Cádiz, por la empresa Fluidmecánica Sur, reposan durante el resto del año en un recinto cerrado con vigilancia permanente. Reciben los cuidados de un equipo de cinco personas que cada determinado tiempo revisa que todo gire correctamente. En el más grande se introducen los 100.000 números y en el pequeño, los premios.

Ante el riesgo de que durante el trayecto al Teatro Real puedan sufrir algún golpe que obture la salida de la bola, dos bombos de reserva aguardan detrás del escenario, pero hasta ahora no han tenido que ser utilizados. En los 200 años de la historia de la Lotería, tampoco han sido robados.

Las bolas que los bombos albergan, hechas de madera de boj de Galicia, son también objeto de un sumo cuidado. Cada una lleva grabado con láser el número, pesa tres gramos y mide 18,8 milímetros, por lo cual la probabilidad de que toque cualquiera de ellas es la misma. El equipo técnico que las examina sustituye cada año algunas por el rozamiento que sufren. “El número 7 se puede llegar a confundir con el 1” explica Eduardo Ovies, subdirector de recursos materiales de Loterías del Estado. Mientras que el año pasado fueron sustituidas 140 bolas, este año han sido 200.

Ya faltan pocos días para que las caprichosas entrañas de estos bombos decidan quiénes podrán despedir el año con alegría y, quizá, una nueva vida.

 

Fuente: www.elpaís.com

Comparte
Tweet
Comparte

Lotería Navidad: Fue a ver el sorteo y le tocó el Gordo en directo

on: diciembre 14, 2017
Lotería Navidad: Fue a ver el sorteo y le tocó el Gordo en directo

Jesús Lorente salió del patio de butacas con nada menos 125.000 euros bajo el brazo

Jesús Lorente puede decir con total seguridad que conoció a la diosa Fortuna. Ocurrió en 2013, año en el que decidió pasar unos días de vacaciones por Madrid y, de paso, asistir al Teatro Real para ver en directo el sorteo Extraordinario de Navidad. Lo que nunca podía llegar a imaginar es que unos días tranquilos en la capital derivarían en un episodio surrealista, que le haría plantearse si volvía o no en los próximos días a su puesto de trabajo. Le tocó nada menos que el segundo premio. En compañía de su hermana, salió del patio de butacas con nada menos 125.000 euros bajo el brazo, y todo gracias a un décimo que compró junto a su familia hace un mes en una gasolinera de Granadilla de Abona, en Tenerife, la localidad que recibió ese año con los brazos abiertos el segundo premio del sorteo, caído en el 79.712.

“Si mi jefe no me ve en los próximos días, ya sabrá por qué es”, anunciaba sonriente por televisión. Tembloroso por no poder esconder la adrenalina después de conocer la feliz noticia, llamó al resto de su familia en directo y anunció lo que iba a hacer: “comprar un billete de vuelta” a su tierra y “tapar agujeros”.

Fuente: www.lavanguardia.com

Comparte
Tweet
Comparte

El mapa de la España premiada en la Lotería de Navidad

on: diciembre 14, 2017
El mapa de la España premiada en la Lotería de Navidad

El primer premio ha caído en 202 municipios diferentes. Madrid ha concentrado mayor número de Gordos

El primer premio de la Lotería de Navidad ha tocado en 202 municipios diferentes desde el primer sorteo, en 1812, con Cádiz como afortunada en una España en plena Guerra de la Independencia, hasta el último, caído íntegramente en Madrid capital.

Madrid es la localidad que más primeros premios concentra en estos dos siglos, 77, por delante de Barcelona, 40, y Sevilla, 15. La provincia que más Gordos concentra es Madrid, con 90 primeros premios, por delante de Barcelona, con 57. En Madrid, no obstante, los premios están más concentrados en la capital, puesto que sus 90 premios se reparten entre 13 localidades, mientras que en la provincia catalana, a pesar de contar con menos premios, se reparten entre 14 municipios.

Ninguna provincia supera a Barcelona en número de municipios diferentes premiados. En segunda posición, empatada con Madrid, está Murcia, con 13 localidades distintas agraciadas con el Gordo. La siguiente posición la ocupa Alicante, con 12.

Fuentepelayo, en Segovia, es el único municipio con menos de 1.000 habitantes, con datos del censo actual, agraciado con el Gordo. Ocurrió en 2012, un año con un primer premio muy repartido, con 67 localidades afortunadas, el sorteo más repartido de la historia. Antes de 2012, solo habían sido premiadas 157 localidades. Hoy son 202 en total.

Boñar, en León, es el único con menos de 2.000 habitantes, según el censo de 2015, en haber logrado dos Gordos (1988 y 2014). Sort, en Lérida, con poco más de 2.000 vecinos, ha repartido tres. En este último caso, más que suerte se trata de probabilidad, puesto que en los últimos años ha vendido la quinta parte de los números que entran en el bombo. Aún así, la administración de lotería la Bruja de Oro en Sort (suerte, en catalán) lleva ya una década sin el gran premio, después de encadenar tres entre 2003 y 2007.

 

Fuente: www.abc.es

Comparte
Tweet
Comparte

ESTE MIÉRCOLES, 13 DE DICIEMBRE, TENDRÁ LUGAR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE VALLADOLID

on: diciembre 11, 2017
ESTE MIÉRCOLES, 13 DE DICIEMBRE, TENDRÁ LUGAR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE VALLADOLID

El próximo miércoles, 13 de diciembre, a las 20:30 horas, se celebrará la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de la provincia de Valladolid. El evento tendrá lugar en los salones del Hotel SERCOTEL FELIPE IV, situado en la calle Gamazo, 16, en la ciudad de Valladolid.

La Asamblea estará presidida por Fernando Galindo, presidente de la Asociación, y contará con la especial asistencia de Toni Castellano, presidente de Fenamix, que se encargará de trasladar a los presentes todas las novedades de Loterías y Apuestas del Estado, como la ansiada subida de comisiones para nuestros puntos de venta o la implantación de nuevas modalidades de juegos a la Red (entre otros temas de interés).

Comparte
Tweet
Comparte

Anticipo para pago de premios

on: diciembre 11, 2017
Anticipo para pago de premios

Estimados/as compañeros/as;

Este año 2017, el Sorteo Extraordinario de Navidad del 22 de diciembre cae en viernes, permaneciendo cerradas las entidades bancarias hasta el martes 26, o miércoles 27 en aquellas Comunidades Autónomas que el martes 26 sea festivo.

En este sentido, augurando los problemas que estas circunstancias del calendario iban a generar a nuestros compañeros a la hora de obtener los anticipos para afrontar los pagos de premios, FENAMIX tomó la iniciativa con suficiente antelación para trasladar esta coyuntura a SELAE e instar a la Entidad Pública a implantar una solución satisfactoria para nuestros intereses.

Así, con una gestión muy rápida y ágil de SELAE, se ha aprobado la concesión para los puntos Mixtos de un anticipo automático del 25% de las ventas de la Lotería de Navidad acumuladas hasta el 20 de diciembre de 2017, ingresándose el importe del anticipo el mismo día 21 de diciembre.

Desde la Federación nos mostramos muy satisfechos con la medida aprobada por parte de Loterías y Apuestas del Estado, que, a buen seguro, redundará en una mejor gestión de nuestros compañeros en los pagos de premios.

Sin otro particular,

Recibid un cordial saludo.

  

Fdo.: Toni Castellano

(Presidente)

Comparte
Tweet
Comparte

NÚMEROS LOTERÍA NAVIDAD CON INDICACIÓN DE DÉCIMOS DISPONIBLES POR TERMINAL (ACTUALIZADO)

on: diciembre 05, 2017
NÚMEROS LOTERÍA NAVIDAD CON INDICACIÓN DE DÉCIMOS DISPONIBLES POR TERMINAL (ACTUALIZADO)

ACTUALIZADO

Disponible los números de lotería nacional con indicación de los décimos disponibles por terminal.

DESCARGAR LISTADO

Comparte
Tweet
Comparte

Nuevos números disponibles por terminal de la Lotería de Navidad

on: diciembre 04, 2017
Nuevos números disponibles por terminal de la Lotería de Navidad

Estimados/as compañeros/as:

Tras las gestiones efectuadas con la dirección de SELAE, nos comunican desde la Sociedad Estatal que, a partir de mañana día 5 de diciembre, se incorporará al terminal de juegos un millón de billetes para el citado sorteo, lo que se traduce en diez millones de décimos más. Hemos de decir, por otro lado, que las terminaciones en 5 y 7 están agotadas, desafortunadamente. En lo que llevamos de campaña navideña, los números 7, 5 y 3 han sido las terminaciones más vendidas.

El pasado año 2016, un 3,2% de las ventas totales de la Lotería de Navidad fueron a través del terminal. Para este año, las ventas por terminal se encuentran en continuo crecimiento y se espera superar el 4% al final del año.  

Por último, desear los mayores éxitos a todo nuestro colectivo en lo que resta de campaña de Navidad.

Sin otro particular

Recibe un cordial saludo. 

Fdo.: Toni Castellano

      -Presidente-

Comparte
Tweet
Comparte

¿Qué es la pedrea?

on: noviembre 29, 2017
¿Qué es la pedrea?

Es el premio de consolación que no hace rico pero anima con 100 euros al décimo. Desde otro punto de vista, el 1,79% de los números del bombo

A nadie le amarga un dulce o ese es el pensamiento de aquellos que ven sus boletos premiados con 100 euros. Exactamente esa es la cantidad que deja la pedrea, que reparte mil euros a la serie (diez boletos). Es el premio de consolación que no hace rico a nadie pero anima cuando los grandes premios se han escapado.

Del clásico «cientoveinticinco miiil peseeetas» al conocido ya por todos: «miiiil eeeuros». Nadie suele estar pendiente a los números que van saliendo de la pedrea pero todos buscan después que su número esté en el gran listado.

Durante las cuatro horas que dura el sorteo, los niños de San Ildefonso cantarán un total de 1794 premios de 1.000 euros. Desde otro punto de vista, el 1,79% de los números del bombo se llevan este galardón de consolación.

Sumando las cantidades de todas las pedreas, se reparten 282 millones, suponiendo el segundo premio por detrás de El Gordo, que deja 640 millones.

Lo importante es no olvidarse de revisar todos los décimos que se posea, ya que no se sabe si te puedes llevar un pequeña pero agradable sorpresa.

Comparte
Tweet
Comparte

Max, el perro al que «le tocó» la Lotería de Navidad

on: noviembre 23, 2017
Max, el perro al que

Es el protagonista peludo del anuncio de la Lotería de Navidad

Amenábar lo eligió por su capacidad para bostezar

Ayudó a un niño a recuperarse de una dura enfermedad

Max es un perro afortunado, al que le tocó el ‘Gordo’ el día que el director de cine Alejandro Amenábar se fijó en él. Gracias a que es muy habilidoso, se ha convertido en la nueva estrella de la televisión, pues es el protagonista peludo del anuncio de la Lotería de Navidad. Pero además, es un perro milagroso porque ha contribuido a la recuperación de un niño de una dura enfermedad.

Aunque ahora Max tiene un futuro prometedor, sus orígenes no fueron sencillos, ya que este perro mestizo fue un can vagabundo y estuvo en una protectora de animales de Sevilla. Además, su primera familia de adopción lo devolvió a la protectora por ser demasiado «travieso». Pero su segunda dueña, Ainhoa Lareregui, supo ver su gran potencial. «Max llegó a mi casa hace cinco años hecho un salvaje, muy travieso, pero le he enseñado cosillas. Me di cuenta de que aprendía muy rápido, que era muy listo», explica Ainhoa.

Un perro «talentoso»

Al ver lo habilidoso que era Max, su dueña tuvo claro que tenía que salir en la televisión. Se puso entonces en contacto con Rafael Casado, adiestrador especialista en trabajar con perros para cine y publicidad, que también vio el enorme potencial de Max. «Es un perro talentoso, muy expresivo», asegura Casado. De hecho, una de las razones por las que al final Max fue elegido para el anuncio más importante del año fue su capacidad para bostezar, aunque fue algo que costó conseguir, como recuerdan tanto su dueña como el adiestrador, pero Max, como buen actor, supo estar a la altura. Pero el anuncio de la Lotería de Navidad no ha sido su primera experiencia ante las cámaras. Max ya ha protagonizado algún que otro anuncio, como el de La Casera hace un par de años y uno para un seguro de coche inglés. Para su dueña, el anuncio ha sido un revulsivo que ha supuesto «la oportunidad de poder transmitir el mensaje a la sociedad de crear conciencia del no abandono, de la adopción responsable y la gran labor de los animales en los procesos de recuperación de los niños y ancianos».

Un perro milagroso

Y precisamente esa labor en tratamientos para la recuperación de niños y ancianos, Max también tiene experiencia. No solo tiene un gran talento para la interpretación, Max ha sido también milagroso, pieza clave para la recuperación del pequeño Nicolás, un niño que estaba en estado vegetal.

A los siete años, a Nico le detectaron un tumor cerebral. La operación fue un éxito, pero luego surgieron complicaciones que le dejaron en estado vegetal durante tres meses. Max, que era el perro de la vecina, se acercó un buen día a Nicolás, le lamió los dedos y ese pequeño acto provocó que el niño intentara acariciarle, después de meses sin hacer nada. «Estaba Max encima de Nicolás en su silla de rueda y justo levantó la mano. Fue brutal porque hasta entonces no movía nada, solo los párpados», rememora Macarena Hormaechea, la madre de Nicolás. Por eso, Ainhoa quiere reivindicar «la importancia de los animales en los hospitales y poder acompañar a los niños en sus tratamientos largos de estancia en los centros sanitarios». Sin duda, Max tiene un gran futuro, tanto en el mundo de la interpretación, como en la ayuda en tratamientos terapéuticos.

Fuente: RTVE

Comparte
Tweet
Comparte

Los verdaderos Danielle y Daniel del anuncio de la Lotería de Navidad

on: noviembre 20, 2017
Los verdaderos Danielle y Daniel del anuncio de la Lotería de Navidad

Charlotte Vega interpreta el papel de la extraterrestre Danielle

Dani Luque es el terrícola Daniel que se enamora de la alienígena

Aunque todavía queda un mes para el sorteo de la Lotería de Navidad, Charlotte Vega y Dani Luque sienten que ya les ha tocado el ‘Gordo’. Son los actores de moda del momento, ya que protagonizan el anuncio más popular de las Navidades, la peculiar historia de amor extraterrestre del ‘spot’ de la Lotería de Navidad. Hasta hace unos días apenas eran reconocidos por la calle, aunque ninguno de los dos acaba de llegar al mundo de la interpretación. Pero ponerse en la piel de la extraterrestre Danielle y el terrícola Daniel los ha convertido en famosos de la noche a la mañana.

«Nunca me ha pasado hacer un proyecto y que tan rápido recibas tantos mensajes. Se ha viralizado muy rápido. Es abrumador», asegura a RTVE.es Charlotte Vega.

«Un boleto premiado» trabajar con Amenábar

Rodar el anuncio más esperado del año y hacerlo junto a Alejandro Amenábar es un sueño hecho realidad, «un privilegio» y «una suerte», como aseguran ambos actores. «Es un boleto premiado haber trabajado con él», resume Dani Luque.

Sobre cómo ha sido hacer el anuncio, los dos protagonistas coinciden en que ha sido una experiencia «enriquecedora» y aseguran que desde el principio los dos tuvieron tanta «química» como la de sus personajes.

Para Charlotte, «ha sido un trabajo muy direrente a otros antes», pues era «importante para el personaje que se viera un proceso de transformación mientras se va humanizando». Para Dani, el protagonista «desprende sensibilidad y simpatía», por lo qe le apetecía mucho «trabajar un personaje así».

¿Quiénes son en realidad Danielle y Daniel? 

Danielle es Charlotte Vega, una actriz de 23 años, de padre español y madre inglesa, que aunque nació en Madrid, se ha criado en Sitges (Barcelona). Habla perfectamente español, inglés y catalán. Además del anuncio de la Lotería, en estos momentos tiene dos películas en cartelera: La Librería de la directora Isabel Coixet y American Assesin, un film estadounidense en el que ha trabajado junto a Michael Keaton. Ya estuvo bajo las órdenes de Coixet en 2013 cuando actuó en Mi otro yo, el primer largometraje de Vega y donde compartió cartel con Sophie Turner, la actriz que interpreta el papel de Sansa Stark de la serie Juego de Tronos. También se la ha podido ver en la pequeña pantalla en diferentes series: Lo que escondían sus ojos, Velvet o El secreto de Puente Viejo, entre otras.

En cuanto a Dani Luque, actor de 27 años, ha trabajado más en televisión y en algún que otro cortometraje y en microteatro -obras de 15 minutos para 15 espectadores-.En TVE, le hemos podido ver en Acacias 38, La Sonata del Silencio y Centro Médico. También en series de otras cadenas como Amar es para siempre, Apaches y La Pecera de Eva. Además, Dani Luque tiene un grupo de música con su hermano Carlos, Los Luque. En 2016, abrieron un proyecto de crowdfunding para financiar su primer disco, que todavía no está a la venta.

Fuente: RTVE

Comparte
Tweet
Comparte

Ya está disponible «Nuestra Apuesta» Nº 76

on: noviembre 17, 2017
Ya está disponible

Nuestra Apuesta Nº 76

«Colectivo unido y comprometido»

Descargar el último número 76 de «Nuestra Apuesta»

Comparte
Tweet
Comparte
«‹16171819202122›»

COLABORACIÓN

Tablón de los Mixtos

COLABORADORES

LA CAIXA
AMAZON
AXA
UPS
Nuestra Apuesta
Listado Lotería Navidad 2025
CONTRATO AMAZON
ad

Entradas recientes

  • Nuestra Apuesta 165
  • CONDESCENDENCIA Y BENEPLÁCITO – Editorial
  • Listado de los números del sorteo de la Lotería de Navidad de 2025 con QR
  • Nuestra Apuesta 164
  • GANARNOS LA VIDA – Editorial

© 2022 Fenamix AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

FENAMIX
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}