Ya tenemos disponible el listado de números para el sorteo del niño 2023
DESCARGAR
listado-nino-2023Una Bonoloto sellada en la Meiga Dourada de Juan Flórez deja un nuevo millonario en A Coruña
El sorteo de la Bonoloto de este viernes convirtió en millonario al propietario de un boleto sellado en la administración de lotería la Meiga Dourada, situada en el 110 de Juan Flórez. Un acertante coruñés —en Cáceres hubo otro premiado— se llevó el premio de primera categoría, que asciende a 977.683, 82 euros, tras acertar todos los números de la combinación ganadora: 7, 15, 18, 22, 33 y 37, con el 30 como complementario y el 7 como reintegro. «Es una alegría enorme. De momento no sabemos quién ha sido el o la afortunada y quizás nunca lo sepamos porque hay gente que no lo quiere decir», explicaba emocionada esta mañana la propietaria del establecimiento, Estrella del Mar Erias.
La suerte no ha parado de rondar a esta administración de lotería, que, a pesar de llevar solo seis años abierta, ya ha concedido importantes premios como el Gordo y el cuarto del Sorteo de Navidad del 2018. La céntrica situación del negocio hace que además de los clientes habituales del barrio, paren allí también mucha gente de paso, lo que complica conocer la identidad del ganador. Lo que la lotera espera es que este premio millonario sirva para «calentar los bombos para Navidad».
Fuente: La Voz de Galicia
La Quiniela reparte un premio de 75.000 euros en Gijón: «Me alegra que mis sistemas funcionen»
El boleto premiado tiene 14 aciertos
La Quiniela ha dejado un premio de 75.318,60 euros a un boleto con 14 aciertos sellado en el Despacho Receptor número 35.680 del barrio de Contrueces, en Gijón, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado
«Estoy bastante contento, porque además el premio le tocó a una persona que jugó por un sistema reducido de los que yo hago en la página web donde vendo ese tipo de quinielas. Me alegra que mis sistemas funcionen. El sistema reducido es uno en el que juegas muchos dobles y triples, en vez de jugar al directo, que es más costoso. Todavía no sé quién ha sido el agraciado. Es probable que lo sepamos durante la semana», asegura Maxi Álvarez, del Receptor Oficial de Lotería Maxiapuestas.
Al no existir boletos acertantes de Pleno al Quince en la Jornada Segunda de la temporada 2022-2023, se genera para la próxima jornada donde un único acertante de Catorce Aciertos con Pleno al Quince podría ganar 1.800.000 euros.
Fuente: El Comercio
«Ya agotamos el primer número de la casa», indica Chelo Millán en Aldán. Tui disfruta del bum del Camino Portugués
El turismo está disparado en la ría de Aldán y, con él, las ventas de lotería de Navidad. Chelo Millán, una veterana del sector que está al frente del estanco más antiguo de Cangas, señala que a 15 de agosto ya se había superado lo que suele despacharse en todo el mes.
«Las ventas han crecido más de un 30 % este año. En estos 25 años como puesto mixto no recordamos vender tanta lotería de Navidad en el verano, y eso que no podemos compararnos con las grandes administraciones», dice Millán, que además es presidenta de Arpomix, la asociación de receptores mixtos de la provincia.
La empresaria apunta un cambio de tendencia. «Lo habitual era que los turistas compraran solo participaciones, pero ahora se llevan décimos, que en nuestro caso son boletos azules. A estas alturas ya hemos agotado el primer número que jugaba la casa», asegura. Destaca que «hay muchos más turistas, pero no más dinero porque la gente se mide, y mucho, con los precios».
La responsable de Arpomix confirma la tendencia al alza entre todos los socios, aunque el incremento sustancial se nota en las zonas turísticas. «Los días de playa, que este año han sido muchos, la gente aprovecha para comprar y nunca se llevan uno, sino dos como mínimo, y hasta 10 para regalar».
Juana Míguez, bisabuela de Chelo Millán, abrió el estanco Rozabales en 1918. Recogió el testigo su tía abuela, Carmen Bermúdez Míguez, y lo heredó su madre, Carmen Bermúdez de la Torre, hasta que ella se puso al frente en 1997. Un estanco con solera.
Peregrinos
Comprar la lotería de Navidad en el lugar en el que uno disfruta de sus vacaciones es un clásico. El eslogan de este año de Loterías y Apuestas del Estado, «¿Y si cae en tu lugar de vacaciones?», parece haber calado. Pero también los peregrinos se quieren llevar su pedacito de suerte y, aunque la mayoría optan por buscar el gordo en Santiago, las administraciones o puestos mixtos ubicados sobre los puntos principales de la ruta, como Tui, también disfrutan del bum del Camino. A diferencia de los establecimientos de costa, sus ventas mejoran con el mal tiempo. En cualquier caso, el fin de semana más rentable para todos fue el del puente de San Roque. «Sí tenemos un repunte de ventas porque hay más movimiento de gente. En agosto, dependieron del tiempo, pero en cuanto no hay playa se disparan como el lunes y el martes pasados, que fueron apoteósicos, como si el sorteo estuviera ya más cerca», indica Alejandro Pardo, del punto mixto El Puente, en Tui. La gente está madrugando más en general y para los peregrinos españoles el décimo es un souvenir perfecto.
«Hay peregrinos que llevan para repartir entre la familia. Es un buen regalo porque no pesa en la mochila», apunta Pardo.
En el X de la Suerte de O Porriño, que ya se ha ganado el sobrenombre de la doña Manolita gallega tras repartir 22 grandes premios de Navidad en 8 años, notan «algo más de ventas, pero no en un porcentaje significativo». Sí destacan que ya han tenido las primeras grandes colas, «porque la gente está madrugando más» y que vienen muchos clientes, ex profeso, desde Cantabria o Aragón para comprar personalmente sus décimos.
Fuente: La voz de Galicia