FENAMIX FENAMIX
LA CAIXA
  • INICIO
  • FENAMIX
  • GECOMIX
  • ASOCIACIONES
    • A Coruña
    • Albacete
    • Alicante
    • Almería
    • Ávila
    • Baleares
    • Barcelona
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Cantabria
    • Ciudad Real
    • Córdoba
    • Gijón
    • Girona
    • Granada
    • Guipúzcoa
    • Huelva
    • Jaen
    • Las Palmas
    • Lugo
    • Madrid
    • Málaga
    • Navarra
    • Ourense
    • Pontevedra
    • Salamanca
    • Santander
    • Sevilla
    • Soria
    • Tarragona
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vizcaya
    • Zamora
  • NUESTRA APUESTA
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • FENAMIX
  • GECOMIX
  • ASOCIACIONES
    • A Coruña
    • Albacete
    • Alicante
    • Almería
    • Ávila
    • Baleares
    • Barcelona
    • Cáceres
    • Cádiz
    • Cantabria
    • Ciudad Real
    • Córdoba
    • Gijón
    • Girona
    • Granada
    • Guipúzcoa
    • Huelva
    • Jaen
    • Las Palmas
    • Lugo
    • Madrid
    • Málaga
    • Navarra
    • Ourense
    • Pontevedra
    • Salamanca
    • Santander
    • Sevilla
    • Soria
    • Tarragona
    • Tenerife
    • Toledo
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vizcaya
    • Zamora
  • NUESTRA APUESTA
  • CONTACTO
loading...
NOTICIAS
  • Lealtad que incomoda, pero construye – Editorial
  • Sorteo extraordinario de la hispanidad
  • Nuestra Apuesta 167
  • Lotería Nacional, atrapada en el siglo XVIII – Editorial
  • FENAMIX DENUNCIARÁ ANTE HACIENDA Y CONSUMO LOS RECARGOS ILEGALES SOBRE EL PRECIO OFICIAL DE 20€ DE LOS DECIMOS DE LA LOTERIA DE NAVIDAD Y EL NIÑO
Inicio Fenamix

SEGUIMOS RECIBIENDO FOTOS DE NUESTROS COMPAÑEROS REPARTIENDO PREMIOS Y FELICIDAD

on: enero 27, 2017
SEGUIMOS RECIBIENDO FOTOS DE NUESTROS COMPAÑEROS REPARTIENDO PREMIOS Y FELICIDAD

Son numerosos los compañeros que han repartido la felicidad en forma premios en las pasadas navidades, tanto en el sorteo de Navidad como en el del Niño. Y si estos premios se dan con el nuevo boleto azul, la alegría es doble.

Nuestros compañeros afortunados han querido compartir con todos nosotros algunas imágenes donde se captan los momentos más emotivos, llenos de la satisfacción personal y profesional que brinda el hecho de repartir premios a las personas que hacen sus apuestas con la mayor ilusión del mundo.

Orlando  R. 48.410  –  Orlando Maestro (La Rioja)

R. 15.235  –  Fernando López  (Hospitalet de Llobregat, Barcelona)

R. 05.910 – Ana Díaz (Carboneras, Almería)

R. 49.865 – Eva Mª Cancela (Lugo)

R. 86.205R. 86.205  – Andrés Martínez (Porriño, Pontevedra)

Comparte
Tweet
Comparte

Nuestra compañera María del Carmen Rosino, de la Asociación de Salamanca, reparte el 1º Premio en la Lotería del Jueves

on: enero 24, 2017
Nuestra compañera María del Carmen Rosino, de la Asociación de Salamanca, reparte el 1º Premio en la Lotería del Jueves

Nuestra compañera María del Carmen Rosino, titular del despacho Mixto nº 64.300 “Las Delicias”, de Villares de la Reina, ha dado un Primer Premio en la Lotería del Jueves 19 de enero. El número agraciado fue el 54.354 y fue vendido bajo el nuevo resguardo azul por terminal.

María del Carmen declara sentirse muy orgullosa por haber ayudado a la persona afortunada del premio a ser un poco más feliz en la vida.

Desde Fenamix, queremos felicitar a nuestra compañera por haber repartido la suerte en Villares de la Reina y confiamos en que así lo siga haciendo

A continuación, reseñamos la noticia publicada en un diario de la provincia de Salamanca al hilo del premio que ha dado nuestra compañera:

La Lotería Nacional reparte 30.000 euros del primer premio en Villares de la Reina

Un billete del número 54.354 fue vendido en el establecimiento hostelero de la avenida principal, Las Delicias de la Suerte. Hace poco más de un año repartió otros 33.000 euros de la Quiniela

Un billete del primer premio de la Lotería Nacional del jueves, el 54.354, agraciado con unos 30.000 euros, fue vendido en Villares de la Reina, según informa Loterías y Apuestas del Estado.

En concreto, en el establecimiento hostelero ubicado en el número 64-66 de la avenida principal de la localidad armuñea, Las Delicias de la Suerte, cuyo titular es María del Carmen Rosino Martino.

Se trata de un local que reparte suerte, pues hace poco más de un año también despachó un premio de 33.000 euros de la Quiniela.

Fuente: www.Salamanca24horas.com

Comparte
Tweet
Comparte

El nuevo resguardo azul en el diario ABC

on: enero 20, 2017
El nuevo resguardo azul en el diario ABC

Podemos ver cómo, poco a poco, los medios de comunicación se hacen eco del nuevo boleto azul por terminal de la Lotería Nacional. A continuación, mostramos una noticia del periódico ABC, abordando el tema de las terminaciones más deseadas en el último sorteo de El Niño. Y como no, podemos sacar nuestras combinaciones preferidas a través del terminal con el nuevo y atractivo resguardo.

Los números más deseados de la Lotería de El Niño: ¿tradición o superstición?

Las terminaciones 5, 7 y 13 se encuentran entre las más demandadas, según los Puntos de Venta consultados, mientras que los números más bajos y las impares se venden peor que los intermedios.

El pasado 6 de enero se celebró el Sorteo Extraordinario de El Niño, el segundo más importante del año, con unas ventas, en 2015, de 653 millones de euros, según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae). Los números más deseados por los clientes son: Los terminados en 13 y, en menor medida, en 5 y 7. En general prefieren los números impares a los pares, y que no sean muy bajos ni tampoco se repitan. ¿Tradición? ¿Superstición?

«Nadie te responde sobre la razón por la que pide o no un número, aunque creo que detrás hay una superstición oculta: creen que con ese número van a tener más suerte», reflexionan desde Lotería Ormaechea sita en una céntrica calle de Bibao. Una teoría que confirma Carmelo Gayubo, propietario de un punto de venta sito en Madrid. Para este gestor, «los clientes tienen varias manías: Prefieren los números más altos sobre los más bajos, quieren cifras intermedias».

Desde Bilbao añaden que «el verdadero jugador sabe que todos los números tienen las mismas posibilidades de ser premiados», y que en los sorteos de Navidad o El Niño hay «muchos aficionados».

Bailar con el décimo más «feo»

Desde Lotería Ormaechea reconocen que llevan años luchando por «convencer a los clientes de que los números más bajos tienen las mismas posibilidades de ser premiados». Una «labor pedagógica» en la que incluso han animado a los más aficionados a que «adopten» alguno de estos números: «Poníamos un cartel diciéndoles que también podían salir: A la gente le hizo gracia esta iniciativa y los adquirían», observan desde este punto de venta bilbaíno.

En Manises matizan que desde que repartieron parte del primer quinto premio de la Lotería de Navidad, el 22.259, las ventas de números con terminaciones impares y repetidos están aumentando. En este caso, se añade otra limitación: «A la gente no le suele gustar tampoco los números repetidos», afirman desde los tres puntos consultados.

En este sentido, desde Valencia, apuntan a una clave de cara a El Niño: «La gente es mucho menos maniática que en Navidad, porque muchas de las ventas vienen del canje de premios y son menos exigentes».

El «efecto 13» del Gordo de Navidad

En lo que los tres puntos de venta consultados coinciden en que ya no hay disponibilidad de terminaciones en 13. Precisamente así termino el Gordo de Navidad de este año, el inolvidable para muchos 66.513. «Esta terminación se agotó el mismo 22 de diciembre» anuncian desde este gestor valenciano.  

A la lista de terminaciones favoritas del público añade el 15 y el 69. Desde Valencia, mencionan también otras terminaciones populares como el 5 y el 7, que también se agotaron días antes del sorteo. También se venden muy bien, los números terminados en 3 y 9, apuntan estas mismas fuentes. En este sentido, los puntos consultados reconocen que venden más fácilmente las terminaciones impares que las pares.

Fuente: www.ABC.es

Comparte
Tweet
Comparte

ENTREVISTAMOS A NUESTRO COMPAÑERO DE TENERIFE JOSE MIGUEL GONZÁLEZ, P.V 68.515

on: enero 19, 2017
ENTREVISTAMOS A NUESTRO COMPAÑERO DE TENERIFE JOSE MIGUEL GONZÁLEZ, P.V 68.515

Hemos entrevistado a nuestro compañero de la Asociación de Tenerife, José Miguel González, que regenta el Despacho Receptor Mixto nº 68.515 sito en San Isidro, cuya actividad principal es la de Estación de Servicios (Gasolinera).

Nuestro compañero José Miguel lleva dos campañas navideñas teniendo el gran privilegio de ostentar el galardón de ser el punto con mayor número de ventas de la Lotería Nacional por terminal de las Islas Canarias, y siendo uno de los puntos con mayores ventas de toda España. Todo ello, propiciado –indudablemente- por el nuevo formato del resguardo por terminal.

Sin ir más lejos, en estas pasadas navidades, José Miguel ha sellado en su despacho mixto un 2º Premio en la Lotería de Navidad y otro en el Niño.

 – P. Jose Miguel, ¿Qué ha significado para ti la nueva impresora?

-R. Para mí ha sido un cambio importantísimo. Ahora, el nuevo y mejorado resguardo por terminal tiene un índice de aceptación muchísimo mayor a la vista de la gente. Los clientes ya no tienen reticencias hacia este nuevo formato, mucho más atractivo que el anterior ticket. Incluso, hay gente que cuando están en las Islas pasando unos días de vacaciones, se llevan Lotería de Navidad bajo este nuevo formato hacia la Península para regalarla a sus familiares y amistades. Hemos llegado a vender más de un rollo en un día, con todo lo que esto significa.

 -P. ¿Cómo has conseguido estar en la cabeza de las ventas de lotería por terminal?

-R. En primer lugar, pensamos que ello es debido al gran tránsito de personas que pasan por nuestra gasolinera diariamente a repostar y, de paso, se llevan su Lotería; además del trato que dispensamos a nuestros clientes, que para nosotros son lo más importante. Pero como digo en la pregunta anterior, el nuevo resguardo lo hace más dinámico, más bonito y ha sido prioritario. Podemos decir que ha habido un antes y un después en la venta de Lotería por terminal tras su implantación.

 – P. ¿Alguna idea para incrementar las ventas?

-R. Yo creo que sería muy importante que nuestro colectivo dispusiera de unos números abonados fijos cada semana, sobre todo en Navidad y el Niño, de cara a fidelizar a nuestros clientes.

También es muy importante incentivar los miércoles con la implantación de un nuevo juego que anime a la gente a acercarse al punto de venta a realizar sus apuestas, al ser éste el día de la semana con menos movimiento en nuestros establecimientos.

 – P. ¿Qué necesitamos cambiar?

-R. Pienso que necesitamos cambiar bastantes cosas. Algo que nos está penalizando mucho es el gravamen del 20% sobre los premios de loterías, ya que nuestros clientes se muestran muy reacios a que parte de sus premios se lo lleve Hacienda. Y, sobre todo, hemos asistido a la defunción de las peñas.

Por otro lado, la publicidad del nuevo resguardo es primordial para seguir incrementando las ventas y seguir dando notoriedad al boleto azul. Entre todos, debemos conseguir que toda la red de ventas comercialice la lotería por terminal con este atractivo y exitoso formato. 

También creo que todo lo relacionado con las apuestas hípicas tenemos que darle una vuelta importante, ya que está todo muy parado. Es necesario una reactivación por parte de Loterías a estos tipos de sorteos.

La Quiniela también tendría que volver a revisarse porque está herida de muerte. Actualmente, no nos acercamos ni de lejos a los números de ventas de hace años, y eso es una lástima ya que las quinielas están muy arraigadas a la historia de nuestro colectivo.

 – P. ¿Qué nuevos juegos sacarías al mercado?

-R. Evidentemente lo que está de moda, las apuestas cotizadas. Aunque no acabo de entender tanto éxito, ya que con un euro puedes ganar diez; mientras que,  por ponerte un ejemplo, con la Primitiva, con una apuesta del mismo importe, puedes ganar cientos de millones. Pero la moda es la moda, y las cotizadas tienen mucho tirón en la nueva generación de apostantes. Parece ser que ya no prima tanto los grandes premios.

Tampoco debemos dejar de lado el rasca.  Fíjate el incremento tan importante que ha tenido este producto en el país vecino, Portugal.

 -José Miguel, muchas gracias por acogernos en tu establecimiento y por dedicarnos tu tiempo para realizar esta entrevista. Que sigas teniendo tantos éxitos en la regencia de tu despacho receptor mixto y nos vemos en el 3º Congreso de Fenamix.

-Gracias a vosotros, es todo un placer. Y enhorabuena por esta nueva sección que incluiréis en la Revista, ya que con la misma se dará a conocer las opiniones de todos nuestros compañeros. Déjame que felicite a la Federación por la gran labor realizada y los objetivos conseguidos. Nos veremos en el mes de marzo en Madrid, con la celebración de nuestro 3º Congreso.

https://www.facebook.com/EstoEsColonia/videos/10158073363175085/?pnref=story

Comparte
Tweet
Comparte

Nuestros compañeros de Tenerife siguen repartiendo la suerte

on: enero 18, 2017
Nuestros compañeros de Tenerife siguen repartiendo la suerte

Nuestros compañeros receptores mixtos de Tenerife siguen, sin cesar, repartiendo la suerte por toda la provincia en forma de Lotería. Y es que han sido varios los mixtos afortunados en vender Lotería premiada en estas últimas navidades, tanto en el Sorteo Extraordinario de Navidad como el del Niño.

Unos de los compañeros tinerfeños cuyo despacho ha sellado algún premio estas navidades ha sido Francisco Guillermo Fumero, socio de la Asociación de Tenerife y titular del Punto de Venta Mixto nº 67.630, sito en la carretera de los andenes nº 29, de la localidad de Taco (Sta. Cruz de Tenerife). Nuestro compañero Francisco ha vendido un 4º Premio en la Lotería de Navidad con el nuevo formato azul del resguardo por terminal y ha declarado sentirse muy orgulloso de poder ayudar a las personas a ser un poco más felices en sus vidas.

Pero Francisco Guillermo no ha sido el único en la provincia de Tenerife en repartir grandes cantidades de dinero en Navidad. El despacho Mixto nº 68.515 (San Isidro), regentado por nuestro compañero José Miguel González, repartió un 2º Premio en Navidad y otro en el Niño, y es considerado como uno de los primeros establecimientos con mayores ventas de Lotería de toda España. Tanto es así, que en su establecimiento se suelen formar unas colas interminables de personas esperando a adquirir su boleto. Incluso, hay quien llama al punto de nuestro compañero José Miguel como la “Doña Manolita” de Tenerife.

Desde Fenamix, queremos felicitar a nuestros compañeros de Tenerife por su gran labor y entrega en la gestión diaria de sus despachos mixtos, y confiamos en que sigan repartiendo felicidad por toda la provincia en forma de Lotería. 

Igualmente, aprovechando la ocasión, queremos agradecer a los compañeros de la Directiva de la Asociación de Receptores Mixtos de Tenerife (APIRAD) y, de forma especial, a su Presidente y miembro de la Junta Directiva de Fenamix, Mauro Germinario, por el gran trabajo que realizan año tras año en pro de los intereses de todos los Mixtos de la provincia.

 

Comparte
Tweet
Comparte

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HACEN ECO DE LAS REIVINDICACIONES DE FENAMIX

on: enero 10, 2017
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE HACEN ECO DE LAS REIVINDICACIONES DE FENAMIX

FENAMIX analizará la integración de nuevos juegos en su red de ventas.

En un congreso nacional. La apuesta cotizada y un rasca-rasca, sobre la mesa.

Como publicamos en exclusiva el pasado 22 de diciembre, FENAMIX (Federación Nacional de Puntos de Venta Mixtos de Loterías y Apuestas del Estado) quiere ampliar su catálogo de juegos. La apuesta cotizada es una de sus obsesiones. «Espero que la DGOJ apruebe de una vez por todas la apuesta cotizada para los puntos de venta de loterías», manifestaba recientemente Toni Castellano, presidente de FENAMIX, en un canal de televisión.

Además en la entrevista deslizaba el proyecto de un rasca-rasca por parte de SELAE.

Estas propuestas serán analizadas en el Congreso nacional de la entidad con un título directo, «Integración de Nuevos Juegos en la Red de Ventas». El evento tendrá lugar en el Hotel Novotel Center de Madrid el 11 y 12 de marzo. 2 días para analizar nuevos productos y soluciones para los puntos de venta de loterías. 

www.SECTORDELJUEGO.com

Comparte
Tweet
Comparte

1º ANIVERSARIO DEL RESGUARDO AZUL POR TERMINAL

on: enero 09, 2017
1º ANIVERSARIO DEL RESGUARDO AZUL POR TERMINAL

Hace poco más de 1 año desde que se implantara el boleto azul de la Lotería Nacional en el seno de la Red Comercial de Loterías y Apuestas del Estado; culminándose, así, años de trabajo y reivindicación constante por parte de todo nuestro colectivo para mejorar la imagen y apariencia del resguardo por terminal, y superar las reticencias que generaban el ticket tradicional a la vista de nuestros clientes.

Después del primer aniversario, es palpable la gran aceptación que está teniendo el nuevo resguardo azul en toda la Red de Venta, lo cual ha propiciado un incremento notable en las ventas de la Lotería Nacional por terminal durante este último año.

Desde Fenamix, esperamos que el año que acaba de entrar sea el de su consolidación definitiva, y que todos nuestros compañeros puedan disponer y disfrutar de la nueva impresora en sus establecimientos.

SI AÚN NO COMERCIALIZAS LA LOTERÍA NACIONAL CON EL RESGUARDO AZUL, SOLICITA YA TU NUEVA IMPRESORA A TRAVÉS DE NUESTRA WEB O LLAMANDO AL 954 99 05 54 (SECRETARÍA)

Comparte
Tweet
Comparte

Nuestra Apuesta Nº 66

on: enero 04, 2017
Nuestra Apuesta Nº 66

Ya está disponible el nuevo número de nuestra revista en su sección habitual: NUESTRA APUESTA

Comparte
Tweet
Comparte

¡¿Te ha tocado la Lotería?! Todo lo que necesitas saber

on: enero 04, 2017
¡¿Te ha tocado la Lotería?! Todo lo que necesitas saber

Por fin llegó el gran día, el día de la Lotería de navidad. A través de este espacio vamos a intentar aclarar aquellas dudas que pueden surgirnos si compartimos lotería, el plazo que tenemos para reclamar el décimo premiado o si es posible cobrar un billete perdido o extraviado.

Empezamos hablando de la lotería compartida. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tres de cada cuatro españoles compartimos un décimo para este sorteo, por eso conviene tener presente una serie de precauciones para que este acuerdo no se convierta en una pesadilla en caso de obtener un premio.

Los décimos de lotería son billetes al portador, por lo que, solo está legitimada para cobrar el premio la persona que lo tiene en su poder.

Es recomendable, por tanto, dejar plasmado documentalmente el acuerdo, lo que puede conseguirse fotocopiando el boleto, haciendo constar los datos (nombre, apellidos, DNI y firma) de aquellos que participan en el número, así como la cantidad que cada uno de ellos juega. Si el acuerdo se refleja en un folio aparte, deberán constar claramente los datos de identificación del décimo, como la numeración, serie, fracción y sorteo.

¿Qué ocurriría si nuestro décimo resulta premiado y nos reclaman una parte al entender que el mismo fue comprado “a medias”? En este caso, tal y como se manifiesta en la sentencia de la AP Barcelona, de 28-9-2012 (SP/SENT/880390) sería necesario acreditar la existencia de un convenio entre las partes para la compra del décimo de lotería premiado, así como el pacto sobre el reparto del posible premio.

El plazo para poder cobrar el premio es de 3 meses. ¿Y si se nos pasa el plazo y no lo hemos cobrado? Las resoluciones consultadas distinguen los casos en los que la falta de presentación se debe a la falta de diligencia por parte del portador del boleto, sin acreditar causa que pueda justificar ese descuido, en los que no habría derecho a recibir el premio, de aquellos otros en los que acontece algún supuesto que nos impide presentar el título para el cobro, como puede ser la destrucción física de las participaciones. A este supuesto se refiere la sentencia de la AP Vizcaya, de 27-9-2004 (SP/SENT/881528). Esta resolución considera que el hecho de que no se reclamara judicialmente el pago del premio durante el plazo de 3 meses no supone que pueda apreciarse la concurrencia de la excepción de caducidad aducida. Aunque en el anverso de la papeleta se señale que la misma caduca en 3 meses, esto no significa que haya de reclamarse judicialmente, sino que el acreedor deberá reclamar al deudor el pago del premio dentro de dicho plazo, como efectivamente hizo enviando un burofax al demandado y a la entidad bancaria depositaria del billete premiado. Reclamado el derecho dentro del plazo señalado entra en juego el instituto de la prescripción, y la solicitud para que se le abone la suma correspondiente está sujeta al plazo de 5 años prevista para las acciones personales ( art. 1.964 CC).

En cuanto a los décimos perdidos o extraviados; ¿es posible cobrarlos? Pese a la exigencia de presentación de la papeleta original para el cobro del premio, atendiendo a su condición de título valor, es cierto que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha venido introduciendo determinadas inflexiones admitiendo que cuando aparece totalmente acreditada la adquisición del décimo premiado, su extravío y el que nadie haya percibido el importe del premio dentro del plazo señalado para ello, procede el abono incluso pese a la falta de presentación física del billete agraciado, lo que entra dentro de la lógica, pues no cabe entender que vendidas las participaciones y extraviada alguna, a su adquirente no le asista ningún derecho, pues ello supondría un enriquecimiento por parte del emitente, que recibe el precio del billete y el premio obtenido.

Esta situación es contemplada por la sentencia de la AP Castellón, de 10-12-2010 (SP/SENT/539853), que considera que el actor tiene derecho a cobrar el premio asignado a su participación de lotería aunque no haya presentado la papeleta original para su cobro por estar ilocalizada o destruida, pues basta que acredite su adquisición y tenencia legítima.

¿Y si nuestro décimo está deteriorado? En esos casos, según Loterías y Apuestas del Estado, hay que llevarlo a una administración, que lo remitirá al citado organismo para que lo revise y determine si procede cobrar el premio.

Si el billete estuviera muy estropeado, deberá ser la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie sobre la validez del mismo y emita un veredicto.

En cualquier caso, es recomendable no manipular el décimo deteriorado, reunir todas las piezas, llevarlo a una administración de loterías, y esperar a la resolución de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Por último, si nos toca la lotería y estamos casados, surge la duda de si tenemos o no que compartir el premio con la pareja. A esta interesante cuestión da respuesta la sentencia del TS de 4-2-2010 (SP/SENT/494448). En los casos de matrimonios bajo el régimen económico-matrimonial de gananciales, las ganancias obtenidas en el juego son bienes gananciales, por lo que el premio será del matrimonio, es decir, de ambos cónyuges. En el supuesto de estar casados en régimen de separación de bienes, si el décimo ha sido comprado por uno solo de los cónyuges, el premio corresponderá al que lo haya comprado, y si hubiera sido adquirido por ambos, pertenecerá a los dos en la proporción en que hayan participado en el mismo. Diferente es el caso de las uniones de hecho, en el que tan sólo sería común el premio si se acredita la existencia de una comunidad de bienes.

 

Fuente: SEPIN

Comparte
Tweet
Comparte

Estas son las diferencias entre la Lotería de El Niño y la de Navidad

on: enero 03, 2017
Estas son las diferencias entre la Lotería de El Niño y la de Navidad

Aunque el Gordo reparta cantidades mayores, el sorteo del 6 de enero “toca más”

El día de los Reyes Magos, 6 de enero, traerá como cada año uno de los sorteos más queridos en España: la Lotería del Niño. Es la segunda gran cita nacional de estas fiestas con la suerte tras la Lotería de Navidad. A pesar de que se celebra desde 1941, aún hay quien confunde el funcionamiento del sorteo de El Niño con el del Gordo y es preciso realizar una comparativa de los premios.

La principal diferencia reside en la cuantía a repartir. Mientras en la Lotería de Navidad se entregan 2.310 millones de euros, en la otra “sólo” se juegan 630 millones de euros. Aunque el Gordo llena más los bolsillos de los ganadores, siempre se ha dicho que El Niño “toca más” porque reparte muchos más reintegros.

‘El premio es para los que insisten’ es el lema escogido para la Lotería del Niño 2017 (Loterías y Apuestas del Estado)

La explicación de esa afirmación popular la tiene las matemáticas. Sorteos como el de Navidad o la Primitiva sólo dedican un 10% a los reintegros, es decir, 14.008 números de entre 100.000 resultarán premiados, mientras que 85.992 se quedarán sin nada. Por otro lado está El Niño, que destina casi un 30% a los reintegros, lo que se traduce en que 37.812 números ganan algo y 62.188 nada.

Más del triple de series

Otra gran diferencia está en las series que se ponen a la venta. La Lotería del Niño consta de 45 series de 100.000 números cada una, mientras que la de Navidad tiene 160 series.

El primer premio del sorteo del día de Reyes reparte dos millones de euros a la serie ganadora, lo que suponen 200.000 euros por décimo jugado. En cambio el Gordo son 4.000.000 de euros por serie, 400.000 euros por cada apuesta de 20 euros. Ambos sorteos constan también de un jugoso segundo premio a la serie (1.250.000 en El Gordo y 750.000 euros El Niño) y un tercero (500.000 y 250.000 euros respectivamente).

Formato diferente

La duración de ambos sorteo no tiene nada que ver. Mientras que para la Lotería de Navidad los españoles pueden estar enganchados al televisor más de tres horas y media, en la Lotería del Niño se conocen los ganadores en sólo unos minutos. Esto es debido al sistema de los bombos.

Para El Gordo se usa el tradicional, es decir, un bombo para números y otro para premios. En el otro, más moderno, se utiliza el múltiple de bombos. Cada bombo arroja una bola que se corresponde con la decena de millar, unidad de millar, centena, decena y unidad, respectivamente. La cuantía del premio viene determinada en otro bombo.

Sorteo extraordinario de El Niño El premio es para los que insisten”

Comparte
Tweet
Comparte

D. Juan Espinosa, nombrado nuevo Director General de Ordenación del Juego

on: enero 03, 2017
D. Juan Espinosa, nombrado nuevo Director General de Ordenación del Juego

El Consejo de Ministros del 30 de diciembre, ha nombrado a Juan Espinosa García, Director General de Ordenación del Juego, puesto que se encontraba vacante desde el cese de Carlos Hernández. Nacido el 29 de octubre de 1976, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Políticas Europeas e Internacionales por la Universidad de Edimburgo y en Asuntos Legales para Economía por la Universidad London King’s College. Ha sido Subdirector General de Relaciones Internacionales en el Ministerio de Ciencia y Tecnología y jefe de servicio y jefe de área de Concentraciones en el Tribunal de Defensa de la Competencia. En 2008 fue nombrado subdirector de Relaciones con las Administraciones Públicas en la Comisión Nacional de la Competencia y desde 2013 es subdirector general de Regulación del Juego.

 

Comparte
Tweet
Comparte

LA REACCIÓN DE AZAR PLUS a la entrevista con nuestro Presidente Toni Castellano

on: diciembre 30, 2016
LA REACCIÓN DE AZAR PLUS a la entrevista con nuestro Presidente Toni Castellano

RESCATAMOS UNA RECIENTE ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE FENAMIX, JUAN ANTONIO CASTELLANO,QUE HA PASADO INADVERTIDA POR LOS EMPRESARIOS PRIVADOS DEL JUEGO PRESENCIAL

¿Está preparando Selae un RASCA-RASCA para su Red Comercial?

AZARplus.- Los Empresarios del Juego Privado deben ver la reciente Entrevista que el programa » 7 al día» ha realizado al Presidente de Fenamix, Juan Antonio Castellano, que hoy hemos rescatado en AZARplus…Insufrible y empalagosa en su primera parte, recomendamos que nuestros lectores se centren en los minutos que van desde el 9´54´´ al 12´44´´ que son los verdaderamente importantes…Aunque de forma ambigua, en esos minutos, el señor Castellano parece dar a entender que Selae podría estar preparando un Rasca-Rasca además de seguir porfiando por la autorización de las Apuestas Cotizadas para los 11.000 locales de su Red Comercial…Insistimos, hay que verla y oírla…Ustedes, mismos…

EDITORIAL
Por Juan Manuel Ortega

…estar ahí…

Ojo al dato… y leña al mono, que es de goma…Los Empresarios del Juego Privado pueden tener sobradas razones para comenzar a preocuparse por una posible nueva fechoría de la todopoderosa Selae…La entrevista, rescatada hoy por AZARplus, contiene suficientes insinuaciones del Presidente de Fenamix para que se activen todas las alarmas, respecto a la competencia desleal que el Estado representa contra nuestra actividad…

» Estamos ahí…»…» Estamos luchando por…»…Ambigüedad, en un contexto muy concreto de las experiencias vecinas en Portugal y Francia…Nuevos productos, como el Rasca-Rasca que podrían elevar un 50% la cifra del beneficio neto de Selae…En vez de 2.000 millones, serían 3.000…Hace muy bien, el amigo Castellano, en vender la probable nueva mercancía del indecente Monopolio Público… Y que se joda la Once, que SÍ tiene trabajadores…Y que se jodan los del Juego Privado, que tienen muchos más trabajadores que la Once…

Digo que hace muy bien, porque es improbable que sus palabras obtengan la adecuada respuesta del resto de la Industria del Juego…Todos nos hemos hecho a la idea de que la Lotería Nacional hace lo que le sale de los cojones con el dinero de todos los españoles…Antiguo batallador contra el indecente 20% ahora el señor Castellano ha decidido únicamente » estar ahí «…O sea, en el sitio preciso y en el momento adecuado…Hay sabidurías que no precisan de más explicación…

¿ Y nosotros ?…Nosotros…pues…con la cara de tontos que nos caracteriza desde 1977…Viendo como los ciudadanos disfrutan con la monumental ESTAFA PIRAMIDAL montada por la Hacienda Pública…Insisto…Hace muy bien…Hay que saber estar ahí…y no aquí, como hacemos los monos de goma y amantes de la estaca…

Comparte
Tweet
Comparte

NUESTROS COMPAÑEROS EN LA PRENSA

on: diciembre 28, 2016
NUESTROS COMPAÑEROS EN LA PRENSA

 

Nuestra compañera Maite Cuenca, titular del Despacho Receptor nº 62.700, sito en la localidad de Burlada (Navarra), vendió un 5º Premio, el 19.152, de la Lotería de Navidad. Nos cuenta Maite que es la primera vez que otorga un premio en la Lotería de Navidad, por lo que su alegría es doble.

Os dejamos la reseña de la prensa al hilo del premio otorgado por nuestra compañera de Burlada.

Comparte
Tweet
Comparte

FENAMIX Y EL NUEVO RESGUARDO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

on: diciembre 27, 2016
FENAMIX Y EL NUEVO RESGUARDO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Un año más, nuestra Federación Nacional de Receptores Mixtos, cuya representación la encabezaba nuestro Presidente D. Juan Antonio Castellano, fue invitada a asistir a la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad, que ha tenido lugar en el Teatro Real de Madrid.

Televisión Española (TVE), medio que cubría la retransmisión en directo del sorteo, entrevistó a D. Juan Antonio Castellano. En las imágenes podemos apreciar a nuestro Presidente portando en sus manos el nuevo boleto azul de la Lotería por terminal, que tanto éxito ha tenido durante toda la campaña navideña, propiciando un incremento ostensible en las ventas de la amplia mayoría de nuestros compañeros Mixtos.

El hecho que aparezca el nuevo resguardo en los medios de comunicación de esta manera es una noticia más que positiva para los intereses de nuestro colectivo, pues ello implica una mayor notoriedad al boleto azul y consolida su implantación.

Recordemos que esta es la segunda campaña navideña que hemos podido disfrutar de este nuevo formato del resguardo por terminal, y que el año pasado –por vez primera- apareció en televisión cuando fue entrevistado nuestro Presidente, junto con D. José Mª Herrador, Vicepresidente.

Desde Fenamix, seguiremos trabajando para la promoción y publicidad de nuestro nuevo resguardo, al objeto de lograr su implantación unánime en toda la Red de Venta, de tal suerte que todo el mundo se pueda beneficiar de las ventajas que dicho formato ofrece.

Comparte
Tweet
Comparte

SI TE TOCA EL “GORDO” DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD…

on: diciembre 22, 2016
SI TE TOCA EL “GORDO” DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD...

Recibir de forma inesperada una gran cantidad de dinero, como la del ‘Gordo’ de la Lotería Navidad, es una buena noticia, pero si nos dejamos llevar por la euforia podemos caer en el despilfarro o cometer errores financieros y de inversión que tengan como consecuencia que ese dinero desaparezca con la misma rapidez que llegó. De hecho, las estadísticas de la European Financial Planning Association (EFPA) nos muestran que tres cuartas partes de los ganadores de la lotería tienen mucho menos dinero cinco años después de haber ganado el premio.

El primer consejo, para evitar esos errores, es esperar unos meses antes de empezar a gastar o invertir ese dinero. Durante ese tiempo de espera, deberíamos plantearnos cuáles son nuestros objetivos vitales, para qué queremos el dinero o cómo puede este ayudarnos a conseguir lo que deseamos. En este aspecto, el Financial Life Planning es de gran ayuda:partiendo de nuestros objetivos, cuantificar su coste, determinar cuál es nuestra situación de partida (qué tengo en la actualidad, previsión de ingresos y gastos, capacidad de ahorro) y qué necesitamos.

Conviene que cuando hagamos los cálculos tengamos presente los impuestos que deberemos pagar. Para empezar, como sabemos, los premios que superan los 2.500 euros tributan en Hacienda por el gravamen especial del 20%, lo que significa que en el caso del Gordo nosotros ingresaremos 320.500 (los 2.500 primeros euros están exentos y Hacienda se queda el 20% del resto). Por ese dinero ya no hay que volver a pagar en la declaración de la renta del año siguiente. Pero, si lo invertimos y obtenemos un rendimiento, sí tributaremos en el IRPF por la ganancia (en el caso de los fondos de inversión o los planes de pensiones nos beneficiaríamos del diferimiento fiscal). Además, al incrementarse nuestro patrimonio puede que tengamos que pagar por el Impuesto de Patrimonio (el mínimo exento general son 700.000 euros, aunque en algunas comunidades esto varía, y en el caso de la vivienda habitual, 300.000 euros).

La mayoría de la gente piensa en comprar una casa o un coche mejor, en pagarse un viaje… Pero, invertir ese dinero en ladrillo o bienes duraderos tal vez no sea la mejor opción. Habría que echar cuentas para determinar si nos compensa liquidar la hipoteca o si es preferible mantenerla e invertir el dinero a través de otro tipo de activos. Por eso siempre es aconsejable consultar con un asesor financiero experto que nos ayude a determinar y cuantificar las opciones que tenemos y decidir cuál es la que más nos conviene. En el caso de la hipoteca, le convendrá mantener la en el caso de que la rentabilidad de sus inversiones supere el coste de financiación. Las recomendaciones variarán en cada caso, dado que las circunstancias son diferentes.

Fuente: cincodías.com
Comparte
Tweet
Comparte

59.444, un cuarto premio madrugador

on: diciembre 22, 2016
59.444, un cuarto premio madrugador

El Sorteo de Navidad ha comenzado a las 9:00 horas en el Teatro Real de Madrid, abarrotado de público, con la introducción de las bolas en los bombos. A las 9:11 horas, los niños de San Ildefonso han comenzado a cantar los premios. El 59.444, el primer cuarto, dotado con 200.000 euros a la serie, fue cantado a las 9:14 horas en el segundo alambre de la primera tabla, y ha caído en Palma de Mallorca, Sort o Cantabria, entre otros sitios.

Comparte
Tweet
Comparte

SORTEO EXTRAORDINARIO DE “EL NIÑO”

on: diciembre 21, 2016
SORTEO EXTRAORDINARIO DE “EL NIÑO”

Hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial de los sorteos de esta denominación, ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertadas en publicaciones oficiales, ni siquiera en las listas de números premiados figura el título de Sorteo de «El Niño», extremo que queda subsanado a partir de 1966.

Es indudable que estos Sorteos existían con anterioridad a estos años y que fueron así conocidos popularmente quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente.

Por ello hemos buscado en los archivos documentales de los que disponemos y es en 1941 cuando se configura este Sorteo con personalidad y denominación propia, hasta convertirse en el segundo Sorteo en importancia de la Lotería Nacional.

Los Sorteos de «El Niño» empezaron a otorgar reintegros en 1942 y desde 1946 premios de terminación y de reintegro. También podemos destacar que todos los Sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año.

DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS DEL SORTEO EXTRAORDINARIO DE «EL NIÑO» 2017

Se celebra el 6 de Enero, teniendo un atractivo programa de premios, ya que reparte un total de diecisiete millones sesenta y cuatro mil premios (17.064.000).

La emisión es de cuarenta y cinco series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros.

El total de emisión asciende a 900.000.000 de euros.

Se destina a premios el 70% de la emisión: 630.000.000

Sus principales características son las siguientes:

– Un Primer premio de 2.000.000 de euros por serie.

– Un Segundo premio de 750.000 euros por serie.

– Un Tercer premio de 250.000 euros por serie.

EL SORTEO DE «EL NIÑO» ¿SABÍA USTED?

Que este entrañable sorteo institucionalizado en 1941, por el entonces Director General de Timbre y Monopolios ha logrado, año tras año, enraizarse en la población española como un gran acontecimiento con el que se inaugura cada año.

Que a raíz del rotundo éxito que supuso el primer sorteo celebrado, antes de la Epifanía del Señor, se decidió al año siguiente, 1942, transformarlo en Sorteo Extraordinario.

Que en 1941el Sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una a 150pts. el billete, dividido en boletos de 15pts.

Que se vendieron 166.668 billetes con una recaudación de 25.230.000pts. que reportaron un beneficio de 7.700.300 pts. al Estado.

Que su programa de premios contaba con cinco grandes premios:

– Un premio de 500.000 pts. por serie.

– Un premio de 300.000 pts. por serie.

– Un premio de 150.000 pts. por serie.

– Un premio de 75.000 pts. por serie.

– Un premio de 50.000 pts. por serie.

Que el número y población agraciada con el primer premio fue:

NÚMERO PESETAS POBLACIÓN

23.594 500.000 SEVILLA

Que 1999 fue el primer año en que se celebró el Sorteo el día 6 en vez del 5 de enero.

FUENTE: LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO
Comparte
Tweet
Comparte

Entrevista a Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX

on: diciembre 20, 2016
Entrevista a Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX
Comparte
Tweet
Comparte

DESARROLLO DEL SORTEO

on: diciembre 20, 2016
DESARROLLO DEL SORTEO

a) Recuento de bolas.
b) Celebración del sorteo.
c) Lista de premios.
d) Epílogo del sorteo

A) RECUENTO DE BOLAS

El día 21 de diciembre se hace, públicamente, el examen y recuento de las bolas de los números y premios que se utilizarán para el efectuar el Sorteo de Navidad.

B) CELEBRACIÓN DEL SORTEO

El salón se abre a las 8:00 horas del día 22 de diciembre, permitiéndose la entrada a los espectadores sin más limitación que la del aforo del salón.

A las 8:30 se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo. Posteriormente, las bolas, previa autorización del presidente, podrán ser comprobadas por los asistentes que lo soliciten. Seguidamente son transportadas mecánicamente en tolva, donde han sido depositadas previamente, hasta el bombo.

Esta operación se efectúa tanto con las bolas de números como con las de los premios. Por último, los bombos son cerrados y a una señal del presidente se vocean simultáneamente.

Uno de los niños/niñas de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño/niña, a la vez, otra de los premios, siendo cantadas ambas por otros dos niños/as, quienes insertan las bolas en los alambres de la tabla dispuestos al efecto.

Estos alambres se agrupan en una «Tabla» hasta contener doscientas bolas de cada clase, siendo cerradas debidamente delante de la mesa de presidencia con la conformidad del presidente y del interventor.

El Sorteo concluye cuando en el bombo de los premios no queda ninguna bola.

C) LISTA DE PREMIOS

Un equipo de más de cuarenta personas hace posible la obtención de la lista de premios del sorteo y de las poblaciones agraciadas mediante un proceso informático controlado en todos sus extremos.

De esta forma, aproximadamente a los cuarenta y cinco minutos de haber terminado el sorteo, y una vez comprobado, se envía el fichero de números y premios a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, encargada de imprimir la lista oficial.

Dicha lista se edita y distribuye la misma tarde del día 22 a los Puntos de Venta a la Red Comercial de Loterías y a los Medios de Comunicación.

D) EPÍLOGO DEL SORTEO

Las tablas de los números premiados quedan expuestas siete días al público en la sede de Loterías. Transcurrido este tiempo son abiertas y las bolas contadas y examinadas nuevamente, para cualquier otro sorteo posterior a celebrar por este sistema.

Comparte
Tweet
Comparte

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2017

on: diciembre 19, 2016
FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2017

Con motivo de estas fiestas, la Junta Directiva de FENAMIX quiere felicitar a todos los compañeros receptores mixtos y, de manera especial, a aquellos que trabajan, apoyan y luchan desinteresadamente a favor del colectivo: Presidentes, y miembros de las Juntas Directivas de todas las Asociaciones Provinciales, asociados y receptores en general.

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2017

Comparte
Tweet
Comparte
«‹22232425262728›»

COLABORACIÓN

Tablón de los Mixtos

COLABORADORES

LA CAIXA
AMAZON
AXA
UPS
Nuestra Apuesta
Listado Lotería Navidad 2025 QR
CONTRATO AMAZON
ad

Entradas recientes

  • Lealtad que incomoda, pero construye – Editorial
  • Sorteo extraordinario de la hispanidad
  • Nuestra Apuesta 167
  • Lotería Nacional, atrapada en el siglo XVIII – Editorial
  • FENAMIX DENUNCIARÁ ANTE HACIENDA Y CONSUMO LOS RECARGOS ILEGALES SOBRE EL PRECIO OFICIAL DE 20€ DE LOS DECIMOS DE LA LOTERIA DE NAVIDAD Y EL NIÑO

© 2022 Fenamix AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

FENAMIX
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}